Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

GéneroNoticias
Home›Género›ES EL SEGUNDO FEMICIDIO EN EL BARRIO  Ciudad Evita pide justicia para Camila

ES EL SEGUNDO FEMICIDIO EN EL BARRIO  Ciudad Evita pide justicia para Camila

Por Sole Vampa
29 mayo, 2017
1337
0

Camila Stefaní Cabrera tenía 20 años y dos hijos: una nena de 4 años, Abril, y Nazareno de 1 año. El 9 de febrero de este año fue asesinada por la pareja de su hermana Noelia. Fue apuñalada y falleció mientras era trasladada al Hospital Balestrini. Ese día había ido hasta la casa de su hermana, que vivía enfrente, a ayudarla porque estaba siendo golpeada por su pareja, Víctor Federico Ilia, quien al intervenir Camila en la discusión la apuñaló salvajemente. El homicida ya había amenazado con hacer eso cuando alguien de la familia interviniera a defender a Noelia, y lo cumplió.

ANDAR en La Matanza

(Emilio González Larrea) Sofía, la otra hermana de Camila, relata que este hombre era violento y que anteriormente había golpeada a su pareja estando borracho. Ella ese día quería retirar sus cosas para dejar la casa y recurrió a Camila para que la ayudara. Noelia, la pareja del femicida, ha desaparecido por temor porque fue amenazada por la familia de él, que la hace responsable de los hechos ocurridos.  Sofía relata que la familia esta devastada por el drama ya que al hijo más chico de Camila, Nazareno, de 1 año, se lo llevó el padre y no le permite ningún contacto con la familia de la joven asesinada.

En el hecho intervino la comisaria distrital 3ª Este de Ciudad Evita. La causa se encuentra en la UFI de Homicidios con el N° 005912/17, caratulada como homicidio de una mujer por un hombre mediante violencia de genero/agravado por el vínculo. La familia dice que no les han brindado ninguna información sobre la causa y que desde la fiscalía les informaron que no precisaban un abogado cuando preguntaron si podían acceder a alguno: “quien lo precisa es el detenido”. Tampoco le ofrecieron un defensor público.

Hace dos años otro femicidio conmovió al barrio. El caso  de Karen Arias, una joven de 16 años asesinada por su novio, Facundo Sebastián Rodríguez, el 21 de abril de 2015 con un disparo en el rostro. El caso fue a juicio y el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Justo lo condenó a 24 años de prisión.

“Nunca imaginé que me iba a pasar a mí”

Camila tenía 20 años y dos hijos

Camila tenía 20 años y dos hijos

Magnolia Saldivar, madre de Camila, es una mujer paraguaya de origen humilde que se encontraba en su país; a partir de la tragedia tuvo que abandonar todo y venir a hacerse cargo de la situación y de su pequeña nieta, deambulando por comisarías y organismos judiciales pidiendo justicia para su hija, reclamando la tutoría de su nieta y luchando para tener contacto con su otro nieto alejado por el padre. Atravesada por el dolor, sin poder contener las lágrimas, dice: “Yo miraba por la tele estos casos y decía pobre gente  y nunca me imaginé que me iba a pasar a mí. Cuando te pasa, quedas shockeada. Además de perder a mi hija, no puedo tener la tutoría de mi nieta porque en el certificado de defunción escribieron mal el DNI de Camila y me hicieron problemas con eso”.

Sofía, hermana de  Camila, afirma: “las mujeres están abandonadas a su suerte, en estos barrios hay mucha violencia, drogas y hemos tenido varios casos de femicidio. Necesitamos ayuda, un número donde llamar, un lugar donde ir si tenemos que abandonar la casa cuando existen hechos de violencia, necesitamos que le presten atención a las denuncias para evitar estos crímenes de mujeres, no es cuestión de que se llegue cuando sucede lo irreparable”. También agradece  a la secretaría de la Mujer de SUTEBA Matanza que ha tomado el caso y las viene ayudando, y finaliza diciendo: “el próximo 3 de junio vamos a participar en la marcha a Plaza de Mayo de #Niunamenos, vamos a salir con micros con  familiares, amigos de mi hermana y vecinos, tenemos que estar en la calle todos para parar los femicidios. El gobierno tiene que escuchar y hacer algo”.

Cada 18 horas es asesinada una mujer

El 3 de junio de 2015 cientos de miles de mujeres, acompañadas por muchos hombres se volcaron a las calles conmovidas por el asesinato de la joven marplatense Chiara López, bajo la consigna #Niunamenos. A  dos años de ese grito nacional de las mujeres para que se terminen los femicidios, solo ha cambiado el ritmo con que se va la vida de una mujer en la Argentina. Las últimas estadísticas revelan que cada 18 horas es asesinada una mujer.

El próximo 3 de junio a dos años de esa fecha, las mujeres argentinas estarán de nuevo en las calles de todo el país, bajo la consigna “Vivas nos queremos. Ni una menos”, para exigir entre otros reclamos:

  1. Declaración de la emergencia nacional en violencia hacia las mujeres.
  2. Refugios y promotoras en prevención de violencia en todo el país.
  3. Extensión de la licencia por maternidad a seis meses.
  4. Jardines maternales en barrios, lugares de trabajo y estudio.
  5. Desmantelamiento de las redes de trata.
  6. Cárcel efectiva a los violadores.
  7. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal seguro y gratuito para no morir.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasgeneroLa Matanzamujeresseguridadviolencias
Artículo anterior

“Nunca se apuntó a solucionar problemas de ...

Artículo siguiente

7º Festival de cine político

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaViolencia policial

    Acto de la CPM contra la violencia policial en Lomas de Zamora

    29 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSalud

    Neuropsiquiátricos: más de 100 muertes en 3 años

    19 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasNovedades

    Una familia que “no se dejó doblegar por el sistema”

    23 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticiasViolencia policial

    Persecución policial y amenazas a familias que sostienen una toma de tierras en Lobos

    17 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Justicia por Karen Arias: la audiencia

    6 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    Prácticas policiales que retrasan

    3 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    DENUNCIA PENAL DE LA CPM Policías torturaron con picana eléctrica y golpes a un joven de 17 años

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    DETENIDO SIN PRUEBAS DESDE EL 17 DE ENERO Causa armada: la Cámara confirmó el arresto domiciliario de Sebastián Ventorino

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    MUJERES Y NIÑOS GOLPEADOS Violento desalojo en Gonzalez Catán

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria