Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

Opiniones
Home›Opiniones›LIBERTAD A CARRERA Si condenan a un inocente, nos condenan a todos.

LIBERTAD A CARRERA Si condenan a un inocente, nos condenan a todos.

Por Ana Lenci
29 agosto, 2013
1615
0

Documento leído el 27/8 en Plaza Lavalle

Fernando Carrera vive, nuevamente, momentos muy difíciles. Estuvo encarcelado siete años y medio por un delito que no cometió, hasta que la Corte Suprema de Justicia pidió que Casación revisara su sentencia ya que resultaba arbitraria a los criterios del alto tribunal. Ahora, esa mismo sala (la III de la Cámara Federal de Casación Penal) volvió a  condenarlo sosteniendo su fallo en manifiestas falsedades. La justicia vuelve a mostrar su cara más oscura. Hay que decirlo: esto responde a una defensa corporativa y a una cobertura sobre amplios sectores policiales y judiciales. Si encontraran a Fernando inocente, deberían investigar y juzgar a 22 funcionarios públicos (once policías y once judiciales, entre fiscales y jueces).

Este caso es un claro ejemplo de violación a los derechos humanos ocasionadas por el accionar violento de las fuerzas de seguridad. Así como en 2002 policías de la Comisaría 34 torturaron y asesinaron a Ezequiel Demonty, en 2005 oficiales de la misma comisaría provocaron lo que mediáticamente se conoció como la Masacre de Pompeya: tres personas perdieron la vida; Carrera quedó al borde de la muerte con 8 impactos de bala. El devenir de cuatro familias quedó truncado para siempre.

Sin embargo, la historia de Fernando no es única. Es la historia de miles que, con menor suerte, no encontraron abogados solidarios, ni un colectivo de militantes y profesionales que defendieran su inocencia. Si la policía hubiese logrado su cometido, asesinar a Fernando, el caso habría quedado impune, como tantas otras causas armadas.

La causa de Fernando y su familia cuenta con un amplio apoyo político y social, generado principalmente a partir del documental El Rati Horror Show y el contundente fallo del año pasado de la Corte Suprema.

Para los jueces de la Sala III de Casación, las Comisarías 34 y 36 pertenecen a la mejor policía del mundo. Niegan que este sea un caso de gatillo fácil y violencia institucional, cuando dos brigadas de civil dispararon más de 20 veces en plena vía pública y fusilaron de 8 balazos a un ser humano ¡que estaba acusado de robar 750 pesos! Esto es la instalación de la pena de muerte en la Argentina; de “primero disparo y después pregunto”; esto es otorgar a las policías de Argentina licencia para matar.

Todos los que venimos trabajando por la libertad y la inocencia de Fernando desde hace 8 años, esperamos que la Masacre de Pompeya sea EL caso bisagra en la erradicación del gatillo fácil y la violencia institucional en nuestro país.

Si su condena queda firme y vuelve a la cárcel, ¿qué más podremos hacer para revertir casos como este? Todos y todas podemos ser víctimas de este sistema perverso.

No pedimos mucho. Tan sólo exigimos la absolución y la libertad  para Fernando Carrera, y juicio y castigo para los funcionarios judiciales y policiales de esta tragedia.

Y algo más pedimos, algo que nunca callamos: ¡Justicia para Edith  Custodio; Justicia para Fernanda Silva; Justicia para Gastoncito Dilollio!

Las víctimas fatales de esta historia. Sólo sabiendo la verdad sus familias podrán descansar en paz.

*Adhieren:*

1.    Pablo Ferreyra (hermano de Mariano Ferreyra)
2.    Madres de Plaza de Mayo – Linea Fundadora
3.    Estela Carlotto
4.    APDH MATANZA
5.    Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)
6.    Movimiento Evita
7.    Juventud Radical
8.    La Campora
9.    Partido Nuevo Encuentro
10. Partido Obrero
11. Asociacion Trabajadores del Estado
12. Comisión Directiva Nacional
13. Central de Trabajadores Argentinos (CTA)
14. PTS – CEPRODH
15. Federación Universitaria de Buenos Aires
16. Federación Universitaria Argentina
17. CORREPI
18. FAMILIARES Y AMIGOS DE LUCIANO ARRUGA
19. Revista La Garganta Poderosa
20. ATE – CTA SENASA
21. Frente Popular Dario Santillan
22. Partido Social de la Ciudad y Colectivo por la Igualdad
23. Movimiento Socialista de los Trabajadores
24. Metro delegados Subterraneos de Buenos Aires
25. UTE
26. FOETRA
27. Union de Trabajadores del Poder Judicial
28. Comisión Interna del Fuero Penal
29. Comision DDHH – ATE CAPITAL
30. Delegados de comuna 9 y 10 CABA
31. Federación de Tierra y Vivienda
32. Partido Buenos Aires para Todos
33. El Gleyzer Frente Cultural
34. Movimiento de Profesionales para los Pueblos
35. Agrupación 14 bis de la facultad de Derechos y las secretarias que
conducen en el centro de estudiantes
36. Agrupación Kiki Lezcano
37. Facultad de Ingenieria (UBA)
38. Agrupación 17 de Agosto
39.  Instituto DDHH Colegio Publiuco de abogados de la Matanza
40. Abogados en Cooperativa
41. La Coordinadora Antirrepresiva del Oeste (Hijos Zona Oeste, La A. Kiki
Lezcano, Torre, Monte, FyA, MIR, MP La Dignidad)
42. Camino de los Libres
43. Partido Podemos
44. Movimiento Camilo Cienfuegos
45. Frente de Organizaciones en lucha (FOL)
46. Hijos del Pueblo
47. Camino de los Libres
48. Agrupación El Mate
49. Jorge Altamira
50. Claudio Lozano
51. Víctor De Genaro
52. Margarita Stolbizer
53. Ricardo Gil Lavedra
54. Gabriela Michetti
55. Juan Carr
56. Adolfo Perez Esquivel
57. Alejandro Bodart
58. Horacio Pietragalla
59. Beinuz Smukler
60. Eduardo Tavani
61. MECA (Movimiento de espacios culturales autónomos)
62. Teatro EL MANDRIL
63. Casa BRANDON
64. Centro Cultural Matienzo
65. El Quetzal casa cultural
66.  San Nicolás Social y Cultural
67. Multiespacio Pasco
68. Unión por los DDHH La Plata
Y siguen las firmas que fueron leídas en su totalidad en el momento de la concentración frente a los Tribunales.

 

#fernandosomostodos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

30 de agosto: Día Internacional del Detenido ...

Artículo siguiente

“Esta sentencia apunta a evitar la partición ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesOpiniones

    Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    27 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Relevamiento socio ambiental: Catán sale a la calle por una vida digna

    23 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    La muerte de Diego: un homicidio institucional

    5 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • OpinionesViolencia policial

    Melina/Melinas

    30 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    La Provincia ajusta con la infancia

    11 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNiñez y juventudOpiniones

    Una inmensa ronda que no para de crecer   

    29 noviembre, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    CINCO POLICÍAS IMPUTADOS Y EL COMISARIO PRÓFUGO Pedido de elevación a juicio por la masacre de Pergamino

  • BrevesGéneroJusticia

    Audiencia del Tribunal ético feminista: justicia para las activistas kurdas

  • JusticiaMemoriaNovedades

    LO SOLICITARON LA SECRETARÍA DE DDHH DE NACIÓN Y LA FISCALÍA Pidieron ampliar la imputación contra la patota de la Federal que operó en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria