Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

NoticiasOpinionesSeguridad
Home›Noticias›En Lugano buscan a Nadia Lizet Rojas

En Lugano buscan a Nadia Lizet Rojas

Por Sole Vampa
26 junio, 2017
982
0

Nadia Lizet Rojas tiene 14 años y se encuentra desaparecida desde el viernes 9 de junio. Salió de la escuela René Favaloro de Lugano y fue vista por la zona de Liniers. La familia hizo las denuncias en la comisaria 52 y en la Fiscalía 57, pero reclaman que la investigación no avanza y que las autoridades se muestran “indiferentes” frente a sus pedidos. Sus docentes difundieron un comunicado sobre su búsqueda.

ANDAR en Villa Lugano

(Agencia)  Reproducimos el comunicado de los docentes de la EEM N° 1 de 21 Dr. René Favaloro de Lugano:

Hace ya más de 10 días que en la escuela tenemos un banco vacío, una alumna menos que nos duele en lo más profundo. Nos falta una en la escuela, como faltan muchas de nuestras jóvenes a diario.

Siempre lo vemos por televisión y nos indignamos con casos de chicas desaparecidas, porque sabemos lo que puede estar pasando con ellas. Pero nunca uno se imagina que puede tocarle a una de sus alumnas. A veces los profes hablamos del tema con nuestros pibxs. Las movilizaciones que exigen Ni Una Menos traspasaron los muros (a veces un poco duros) de las escuelas, para quedarse. Hablamos con los estudiantes, hacemos afiches de difusión, leemos textos, miramos videos, investigamos y debatimos sobre la violencia contra la mujer.

Nadia Rojas, alumna de 2º 2da, falta de su casa desde el viernes 9 de junio. Nos enteramos porque nunca llegó al ensayo de la obra de teatro donde ella es protagonista. La estábamos esperando para el acto del 9 de julio con cuatro compañeros más, a ella le tocó el papel de Juana Azurduy. Ese día salió de la escuela y ya no volvió. Algunos dicen que la vieron ese fin de semana por Liniers. Pero lo cierto es que hace ya muchos días que ni sus familiares ni sus docentes sabemos nada de ella.

Lamentablemente ella no es la única, los profes lo sabemos. Nuestras pibas no se pierden, a nuestras pibas muchas veces las desaparecen. Sabemos de la problemática de las redes de trata para prostitución. Sabemos que ser mujer, joven, de comunidades de inmigrantes, pobre y de la zona sur de la ciudad, las hace a nuestras pibas más vulnerables. Algunos también sabemos que en muchos casos las fuerzas de “seguridad”, la justicia y sectores de la política son cómplices y se aprovechan del dinero fácil que les deja este gran negocio.

Pero no vamos a naturalizarlo. No vamos a bajar los brazos y vamos a luchar hasta que Nadia vuelva a su lugar, a su casa, a su escuela. Llamamos a toda la comunidad educativa, a los sindicatos docentes y a todos a que nos acompañen.

 ¡Nadia, te buscamos! ¡Aparición con vida ya de Nadia Rojas! ¡El estado es responsable!

nadializetrojas

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasmujeresseguridad
Artículo anterior

Un juicio sin prensa no es público

Artículo siguiente

“Era un cementerio privado de identidad”

Artículos relacionados Más del autor

  • Encierro

    Ni una menos: experiencias y resistencias en la cárcel

    6 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Acoso policial en el barrio Lourdes

    23 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasViolencia policial

    Después de subirse a un patrullero apareció muerto en una tosquera 

    27 marzo, 2020
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Violencia policial en Córdoba

    16 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasViolencia policial

    Protocolo de acción y prevención de violencia contra las mujeres

    16 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Reclamo de ex combatientes en el Senado

    2 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesJusticiaMemoria

    Actividades de homenaje al obispo Ponce de León

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Más operativos policiales violentos contra la comunidad trans en La Plata

  • NoticiasSeguridad

    Trenque Lauquen: denuncian “espionaje policial” en marcha por Santiago Maldonado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria