Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

Opiniones
Home›Opiniones›LIBERTAD A CARRERA Si condenan a un inocente, nos condenan a todos.

LIBERTAD A CARRERA Si condenan a un inocente, nos condenan a todos.

Por Rocío Suárez
29 agosto, 2013
365
0

Documento leído el 27/8 en Plaza Lavalle

Fernando Carrera vive, nuevamente, momentos muy difíciles. Estuvo encarcelado siete años y medio por un delito que no cometió, hasta que la Corte Suprema de Justicia pidió que Casación revisara su sentencia ya que resultaba arbitraria a los criterios del alto tribunal. Ahora, esa mismo sala (la III de la Cámara Federal de Casación Penal) volvió a  condenarlo sosteniendo su fallo en manifiestas falsedades. La justicia vuelve a mostrar su cara más oscura. Hay que decirlo: esto responde a una defensa corporativa y a una cobertura sobre amplios sectores policiales y judiciales. Si encontraran a Fernando inocente, deberían investigar y juzgar a 22 funcionarios públicos (once policías y once judiciales, entre fiscales y jueces).

Este caso es un claro ejemplo de violación a los derechos humanos ocasionadas por el accionar violento de las fuerzas de seguridad. Así como en 2002 policías de la Comisaría 34 torturaron y asesinaron a Ezequiel Demonty, en 2005 oficiales de la misma comisaría provocaron lo que mediáticamente se conoció como la Masacre de Pompeya: tres personas perdieron la vida; Carrera quedó al borde de la muerte con 8 impactos de bala. El devenir de cuatro familias quedó truncado para siempre.

Sin embargo, la historia de Fernando no es única. Es la historia de miles que, con menor suerte, no encontraron abogados solidarios, ni un colectivo de militantes y profesionales que defendieran su inocencia. Si la policía hubiese logrado su cometido, asesinar a Fernando, el caso habría quedado impune, como tantas otras causas armadas.

La causa de Fernando y su familia cuenta con un amplio apoyo político y social, generado principalmente a partir del documental El Rati Horror Show y el contundente fallo del año pasado de la Corte Suprema.

Para los jueces de la Sala III de Casación, las Comisarías 34 y 36 pertenecen a la mejor policía del mundo. Niegan que este sea un caso de gatillo fácil y violencia institucional, cuando dos brigadas de civil dispararon más de 20 veces en plena vía pública y fusilaron de 8 balazos a un ser humano ¡que estaba acusado de robar 750 pesos! Esto es la instalación de la pena de muerte en la Argentina; de “primero disparo y después pregunto”; esto es otorgar a las policías de Argentina licencia para matar.

Todos los que venimos trabajando por la libertad y la inocencia de Fernando desde hace 8 años, esperamos que la Masacre de Pompeya sea EL caso bisagra en la erradicación del gatillo fácil y la violencia institucional en nuestro país.

Si su condena queda firme y vuelve a la cárcel, ¿qué más podremos hacer para revertir casos como este? Todos y todas podemos ser víctimas de este sistema perverso.

No pedimos mucho. Tan sólo exigimos la absolución y la libertad  para Fernando Carrera, y juicio y castigo para los funcionarios judiciales y policiales de esta tragedia.

Y algo más pedimos, algo que nunca callamos: ¡Justicia para Edith  Custodio; Justicia para Fernanda Silva; Justicia para Gastoncito Dilollio!

Las víctimas fatales de esta historia. Sólo sabiendo la verdad sus familias podrán descansar en paz.

*Adhieren:*

1.    Pablo Ferreyra (hermano de Mariano Ferreyra)
2.    Madres de Plaza de Mayo – Linea Fundadora
3.    Estela Carlotto
4.    APDH MATANZA
5.    Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)
6.    Movimiento Evita
7.    Juventud Radical
8.    La Campora
9.    Partido Nuevo Encuentro
10. Partido Obrero
11. Asociacion Trabajadores del Estado
12. Comisión Directiva Nacional
13. Central de Trabajadores Argentinos (CTA)
14. PTS – CEPRODH
15. Federación Universitaria de Buenos Aires
16. Federación Universitaria Argentina
17. CORREPI
18. FAMILIARES Y AMIGOS DE LUCIANO ARRUGA
19. Revista La Garganta Poderosa
20. ATE – CTA SENASA
21. Frente Popular Dario Santillan
22. Partido Social de la Ciudad y Colectivo por la Igualdad
23. Movimiento Socialista de los Trabajadores
24. Metro delegados Subterraneos de Buenos Aires
25. UTE
26. FOETRA
27. Union de Trabajadores del Poder Judicial
28. Comisión Interna del Fuero Penal
29. Comision DDHH – ATE CAPITAL
30. Delegados de comuna 9 y 10 CABA
31. Federación de Tierra y Vivienda
32. Partido Buenos Aires para Todos
33. El Gleyzer Frente Cultural
34. Movimiento de Profesionales para los Pueblos
35. Agrupación 14 bis de la facultad de Derechos y las secretarias que
conducen en el centro de estudiantes
36. Agrupación Kiki Lezcano
37. Facultad de Ingenieria (UBA)
38. Agrupación 17 de Agosto
39.  Instituto DDHH Colegio Publiuco de abogados de la Matanza
40. Abogados en Cooperativa
41. La Coordinadora Antirrepresiva del Oeste (Hijos Zona Oeste, La A. Kiki
Lezcano, Torre, Monte, FyA, MIR, MP La Dignidad)
42. Camino de los Libres
43. Partido Podemos
44. Movimiento Camilo Cienfuegos
45. Frente de Organizaciones en lucha (FOL)
46. Hijos del Pueblo
47. Camino de los Libres
48. Agrupación El Mate
49. Jorge Altamira
50. Claudio Lozano
51. Víctor De Genaro
52. Margarita Stolbizer
53. Ricardo Gil Lavedra
54. Gabriela Michetti
55. Juan Carr
56. Adolfo Perez Esquivel
57. Alejandro Bodart
58. Horacio Pietragalla
59. Beinuz Smukler
60. Eduardo Tavani
61. MECA (Movimiento de espacios culturales autónomos)
62. Teatro EL MANDRIL
63. Casa BRANDON
64. Centro Cultural Matienzo
65. El Quetzal casa cultural
66.  San Nicolás Social y Cultural
67. Multiespacio Pasco
68. Unión por los DDHH La Plata
Y siguen las firmas que fueron leídas en su totalidad en el momento de la concentración frente a los Tribunales.

 

#fernandosomostodos

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

30 de agosto: Día Internacional del Detenido ...

Artículo siguiente

“Esta sentencia apunta a evitar la partición ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Comunicado de prensa del papá de Sergio Jaramillo

    21 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    La muerte de Diego: un homicidio institucional

    5 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesSeguridad

    Preocupación por el avance de la mano dura

    10 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Torturas y muerte en las cárceles bonaerenses

    15 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Comunicado del CELS ante la represión de la protesta social

    10 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaOpiniones

    “Una lucha que no se ha extinguido”

    21 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroNovedades

    LANZAMIENTO DEL PROGRAMA PUNTA DENUNCIA TORTURAS “Organizarnos para viabilizar las demandas de las personas detenidas y sus familias”

  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    9 años sin López: la CPM exige avances en la justicia y difunde legajos de inteligencia

  • Educación y culturaEncierroNoticias

    EDUCACIÓN EN EL ENCIERRO Reclaman la reapertura del CAJ en la unidad penitenciaria 39 de Ituzaingó

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria