Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Opiniones
Home›Opiniones›LIBERTAD A CARRERA Si condenan a un inocente, nos condenan a todos.

LIBERTAD A CARRERA Si condenan a un inocente, nos condenan a todos.

Por Rocío Suárez
29 agosto, 2013
716
0

Documento leído el 27/8 en Plaza Lavalle

Fernando Carrera vive, nuevamente, momentos muy difíciles. Estuvo encarcelado siete años y medio por un delito que no cometió, hasta que la Corte Suprema de Justicia pidió que Casación revisara su sentencia ya que resultaba arbitraria a los criterios del alto tribunal. Ahora, esa mismo sala (la III de la Cámara Federal de Casación Penal) volvió a  condenarlo sosteniendo su fallo en manifiestas falsedades. La justicia vuelve a mostrar su cara más oscura. Hay que decirlo: esto responde a una defensa corporativa y a una cobertura sobre amplios sectores policiales y judiciales. Si encontraran a Fernando inocente, deberían investigar y juzgar a 22 funcionarios públicos (once policías y once judiciales, entre fiscales y jueces).

Este caso es un claro ejemplo de violación a los derechos humanos ocasionadas por el accionar violento de las fuerzas de seguridad. Así como en 2002 policías de la Comisaría 34 torturaron y asesinaron a Ezequiel Demonty, en 2005 oficiales de la misma comisaría provocaron lo que mediáticamente se conoció como la Masacre de Pompeya: tres personas perdieron la vida; Carrera quedó al borde de la muerte con 8 impactos de bala. El devenir de cuatro familias quedó truncado para siempre.

Sin embargo, la historia de Fernando no es única. Es la historia de miles que, con menor suerte, no encontraron abogados solidarios, ni un colectivo de militantes y profesionales que defendieran su inocencia. Si la policía hubiese logrado su cometido, asesinar a Fernando, el caso habría quedado impune, como tantas otras causas armadas.

La causa de Fernando y su familia cuenta con un amplio apoyo político y social, generado principalmente a partir del documental El Rati Horror Show y el contundente fallo del año pasado de la Corte Suprema.

Para los jueces de la Sala III de Casación, las Comisarías 34 y 36 pertenecen a la mejor policía del mundo. Niegan que este sea un caso de gatillo fácil y violencia institucional, cuando dos brigadas de civil dispararon más de 20 veces en plena vía pública y fusilaron de 8 balazos a un ser humano ¡que estaba acusado de robar 750 pesos! Esto es la instalación de la pena de muerte en la Argentina; de “primero disparo y después pregunto”; esto es otorgar a las policías de Argentina licencia para matar.

Todos los que venimos trabajando por la libertad y la inocencia de Fernando desde hace 8 años, esperamos que la Masacre de Pompeya sea EL caso bisagra en la erradicación del gatillo fácil y la violencia institucional en nuestro país.

Si su condena queda firme y vuelve a la cárcel, ¿qué más podremos hacer para revertir casos como este? Todos y todas podemos ser víctimas de este sistema perverso.

No pedimos mucho. Tan sólo exigimos la absolución y la libertad  para Fernando Carrera, y juicio y castigo para los funcionarios judiciales y policiales de esta tragedia.

Y algo más pedimos, algo que nunca callamos: ¡Justicia para Edith  Custodio; Justicia para Fernanda Silva; Justicia para Gastoncito Dilollio!

Las víctimas fatales de esta historia. Sólo sabiendo la verdad sus familias podrán descansar en paz.

*Adhieren:*

1.    Pablo Ferreyra (hermano de Mariano Ferreyra)
2.    Madres de Plaza de Mayo – Linea Fundadora
3.    Estela Carlotto
4.    APDH MATANZA
5.    Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)
6.    Movimiento Evita
7.    Juventud Radical
8.    La Campora
9.    Partido Nuevo Encuentro
10. Partido Obrero
11. Asociacion Trabajadores del Estado
12. Comisión Directiva Nacional
13. Central de Trabajadores Argentinos (CTA)
14. PTS – CEPRODH
15. Federación Universitaria de Buenos Aires
16. Federación Universitaria Argentina
17. CORREPI
18. FAMILIARES Y AMIGOS DE LUCIANO ARRUGA
19. Revista La Garganta Poderosa
20. ATE – CTA SENASA
21. Frente Popular Dario Santillan
22. Partido Social de la Ciudad y Colectivo por la Igualdad
23. Movimiento Socialista de los Trabajadores
24. Metro delegados Subterraneos de Buenos Aires
25. UTE
26. FOETRA
27. Union de Trabajadores del Poder Judicial
28. Comisión Interna del Fuero Penal
29. Comision DDHH – ATE CAPITAL
30. Delegados de comuna 9 y 10 CABA
31. Federación de Tierra y Vivienda
32. Partido Buenos Aires para Todos
33. El Gleyzer Frente Cultural
34. Movimiento de Profesionales para los Pueblos
35. Agrupación 14 bis de la facultad de Derechos y las secretarias que
conducen en el centro de estudiantes
36. Agrupación Kiki Lezcano
37. Facultad de Ingenieria (UBA)
38. Agrupación 17 de Agosto
39.  Instituto DDHH Colegio Publiuco de abogados de la Matanza
40. Abogados en Cooperativa
41. La Coordinadora Antirrepresiva del Oeste (Hijos Zona Oeste, La A. Kiki
Lezcano, Torre, Monte, FyA, MIR, MP La Dignidad)
42. Camino de los Libres
43. Partido Podemos
44. Movimiento Camilo Cienfuegos
45. Frente de Organizaciones en lucha (FOL)
46. Hijos del Pueblo
47. Camino de los Libres
48. Agrupación El Mate
49. Jorge Altamira
50. Claudio Lozano
51. Víctor De Genaro
52. Margarita Stolbizer
53. Ricardo Gil Lavedra
54. Gabriela Michetti
55. Juan Carr
56. Adolfo Perez Esquivel
57. Alejandro Bodart
58. Horacio Pietragalla
59. Beinuz Smukler
60. Eduardo Tavani
61. MECA (Movimiento de espacios culturales autónomos)
62. Teatro EL MANDRIL
63. Casa BRANDON
64. Centro Cultural Matienzo
65. El Quetzal casa cultural
66.  San Nicolás Social y Cultural
67. Multiespacio Pasco
68. Unión por los DDHH La Plata
Y siguen las firmas que fueron leídas en su totalidad en el momento de la concentración frente a los Tribunales.

 

#fernandosomostodos

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

30 de agosto: Día Internacional del Detenido ...

Artículo siguiente

“Esta sentencia apunta a evitar la partición ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Torturas y muerte en las cárceles bonaerenses

    15 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Un encuentro de comunidades originarias en La Plata

    10 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaOpiniones

    Asociaciones y grupos políticos apoyan el izamiento del wenufoye (bandera Mapuche)

    27 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Pronunciamiento por los niños y jóvenes desalojados de Lugano

    15 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM ante las declaraciones de Mauricio Macri: el presidente niega, banaliza y falsea la historia

    12 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial

    Otra vez sin rumbo y sin brújula *

    9 abril, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedadesTrabajo

    REUNIÓN CON AUTORIDADES MUNICIPALES Buscan una salida para los niños que trabajan con la basura

  • JusticiaMemoriaNoticias

    HOY SE CUMPLEN 23 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE MIGUEL BRU Rosa Bru se encadenó en tribunales para exigir el cambio de fiscal

  • ArchivosInteligenciaNovedades

    FUNCIONARÁ EN LA SEDE DEL EX DESTACAMENTO DE INTELIGENCIA 101 Preocupa a la AFPA los alcances y características del flamante Archivo Provincial de la Memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria