Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Charla y fotolibro: De las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›Violencia policial en Bolívar

Violencia policial en Bolívar

Por Ana Lenci
27 febrero, 2015
1307
1

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) se reunió con familiares y víctimas de violencia policial del municipio de Bolivar para realizar un diagnóstico en torno a la situación local y coordinar actividades conjuntas en el marco de la seguridad ciudadana. La reunión se llevó a cabo en la municipalidad y estuvo presente la directora de Derechos Humanos de la localidad, Isabel Peralta. En simultáneo, un equipo de la Comisión inspeccionó la comisaría local y la fiscalía para tomar contacto con el expediente de este caso y ver las condiciones de detención en el municipio.

ANDAR en Bolívar

(Agencia) Fabiana, María y Susana son madres de jóvenes que fueron golpeados por la policía en la calle, en el patrullero y en la comisaría. Acompañadas por las voces de otros familiares, denuncian torturas por parte de las fuerzas policiales de Bolívar, personal que en su mayoría se encuentra cumpliendo funciones en la vía pública. ¿Cómo garantizar la seguridad de los vecinos? ¿Para qué sirve la policía si golpea a nuestros hijos, cuando deberían cuidarlos? ¿A quién llamamos cuando la policía nos golpea? Son algunas de las preguntas que motivaron a este grupo de vecinos a acercarse a las autoridades locales.

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires se notificó del caso y viajó a Bolívar para reunirse con el equipo de padres y funcionarios con el objetivo de pensar estrategias conjuntas que sancionen y eviten la violencia policial y promuevan la seguridad de los vecinos.

La directora general de áreas de la CPM, Sandra Raggio, expresó que “esto tiene que ver con la actuación general que hace la Comisión vinculada con el control de las fuerzas de seguridad, concretamente todo lo que tiene que ver con las violaciones a los derechos humanos cometidas por las policías y también por el servicio penitenciario”.

Por su parte, el director de Justicia y Seguridad Democrática de la CPM, Rodrigo Pomares, señaló: “Para la CPM este hecho tiene muchísima gravedad. Las prácticas policiales están instaladas en toda la provincia, son reiteradas y están más ocultas de lo que uno cree. Estos son los emergentes, pero las prácticas son cotidianas y sistemáticas”. En este sentido, Pomares sostuvo que “lo que estamos haciendo es visibilizar situaciones que  habitualmente no se visibilizan”.

Uno de los abogados de los familiares, Hugo González, indicó que “hay una especie de reticencia de la fiscalía local de avanzar con las causas donde la policía esté del lado de los acusados, por eso es importante que se sientan monitoreados”.

Los jóvenes de entre 16 y 17 años asistían a  la discoteca “La Vizcaína” luego de una fiesta de egresados, el 14 de diciembre de 2014. Cuando llegaron a la puerta no los dejaron ingresar. Fue entonces cuando un grupo de uniformados y dos policías de civil golpearon a los jóvenes, los subieron por la fuerza a los patrulleros y se los llevaron a la comisaría local por “actos de contravención”.

Allí, Rodrigo y Juan Segundo fueron esposados por la espalda y torturados en los espacios internos de la comisaría -ya que las celdas se encuentran clausuradas- hasta quedar inconcientes. “Yo en un momento escupí sangre”, contó Rodrigo, “y me dijeron que si lo seguía haciendo iba a tener que limpiar el piso con la lengua”. “’Menos mal que sos menor, si no no tenés idea como salís de acá’, me dijo un policía después de que me golpearon”, prosiguió el joven.

Sofía, hermana de Rodrigo, y Pancho, un amigo, se acercaron a la comisaría en conocimiento de los hechos y fueron golpeados por las fuerzas policiales. Fabiana, la mamá de Rodrigo, también fue agredida en la comisaría cuando fue a buscar a su hijo: “El grado de agresividad que tenía el policía que me atendió fue terrible. Me dijo ‘te vamos a arrancar la cabeza´, después de que también habían golpeado a mi hija mayor que fue en busca de su hermano”.

Susana, la mamá de Pancho, expresó: “Se nos hizo realidad una pesadilla. Ya sabíamos cómo actuaba la policía pero nunca nos había sucedido. Esto nos hizo cambiar la cabeza, tomar conciencia”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBolívarcasosCPMDerechos Humanosjóvenespolicía localseguridadviolencias
Artículo anterior

La CPM solicitó una real democratización de ...

Artículo siguiente

Malvinas Argentinas: más de 50 casos de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticiasSeguridad

    La marcha de la gorra, de Mar del Plata a La Plata

    21 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    “No queremos una policía que reprima al encuentro de mujeres”

    11 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNoticias

    “El día que la mató, inventó que un ladrón la había atacado y que él la había defendido”

    7 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • CárcelesJusticiaNovedades

    Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

    22 noviembre, 2024
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Registro del Juicio de La Cacha

    19 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudSeguridad

    La seguridad de los jóvenes, un asunto urgente

    30 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    CÓRDOBA Casi 30 condenas a perpetua en la sentencia por los delitos cometidos en La Perla

  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    RECLAMAN JUSTICIA POR FEDERICO, EL JOVEN MUERTO EN VIRREY DEL PINO “Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil”

  • Educación y culturaMovilizaciónNoticias

    EN TODO EL PAÍS Crecen los reclamos en defensa de la educación pública

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Charla y fotolibro: De las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria