Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
    • Detienen a cinco policías bonaerenses por el homicidio de Daiana Abregú

      25 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

MemoriaNovedades
Home›Memoria›EL LUGAR DE LOS JÓVENES EN EL PROCESO DE MARCACIÓN Señalizaron  la casa del SIN en San Isidro

EL LUGAR DE LOS JÓVENES EN EL PROCESO DE MARCACIÓN Señalizaron  la casa del SIN en San Isidro

Por Rocío Suárez
6 abril, 2015
1580
0

Se señalizará  el centro clandestino de detención que operó en la casa del SIN (Servicio de Inteligencia Naval), en colectora Panamericana y Thames (San Isidro) durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). La historia de cómo los jóvenes de las escuelas de la zona impulsaron esta nueva marca.

ANDAR en San Isidro

(Agencia) Cada marcación tiene su historia que no es sólo la del sitio sino la de quienes pujan para poder dejar una huella de esas historias. En este caso, es fundamental destacar el trabajo que  desarrollaron los jóvenes de las escuelas secundarias de gestión pública del distrito que en el marco del Programa Jóvenes y Memoria de la CPM. Desde el  2006 la EEM Nº 6 de San Isidro presentó el proyecto “En nombre de los desaparecidos”, donde los jóvenes trabajaron sobre el funcionamiento del ex  CC.DD. La  investigación se basó principalmente en entrevistas a vecinos del lugar y a una ex-detenida en ese sitio denominado “Casa Sin” (Servicio de Información Naval), situado en Panamericana y Thames en la localidad de Villa Adelina.

casa SIN marca

A partir de este trabajo fue que comenzaron a realizar gestiones a nivel municipal y provincial para lograr la señalización de la “Casa del Sin”. El equipo de jóvenes y docentes envió notas a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Bs. As. (7 de septiembre de 2007), al Intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse. (Mayo de 2009);  se contactaron con la Comisión Provincial por la Memoria y la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de zona norte, quienes adhirieron y respaldaron el proyecto y presentaron un petitorio reclamando respuestas al Concejo Deliberante de San Isidro. (Marzo de 2010); pusieron en conocimiento a las autoridades de SUTEBA de San Isidro, quienes también apoyaron el proyecto de los estudiantes (Enero de 2010) y presentaron personalmente la documentación que poseían en el Espacio para la Memoria de CABA. (Marzo de 2010).

En el 2011 se sumó otra escuela, la EEMNº 9 de Martínez, que presentó al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza denominado “San Isidro con Memoria” en el que se contempla la señalización de los sitios donde funcionaron centros clandestinos en el distrito (que son el Coti, Martínez, la Comisaría nº 4, Martínez, la Casa Sin, Villa Adelina, y el Batallón 601, Boulogne).

Los jóvenes, a través de la observación que hicieron de los diferentes lugares, visualizaron como  un problema que no existían “placas, ni baldosas o ningún tipo de señalización en los sitios ya formalmente reconocidos como CC.DD. por los organismos de DD.HH”. El proyecto se presentó en el marco de la Ley Provincial nº 1.584 que fue sancionada el 30 de noviembre de 2006 y la Ley Nacional nº 26.691, sancionada el 20 de junio de 2011.

Finalmente se concretó el acto de marcación organizado por la Secretaría Derechos Humanos de la Nación y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, con la participación del Honorable Concejo Deliberante de San Isidro y la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte; además de la presencia de funcionarios y legisladores nacionales, provinciales y municipales, sobrevivientes, familiares de detenidos-desaparecidos, ex presos políticos, organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas y sociales locales, entre otros.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanoseducaciónjóvenesmemoriaSan IsidroSitios
Artículo anterior

“La DIPPBA tuvo una participación importante en ...

Artículo siguiente

Quedó conformada la comisión de derechos humanos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Abrir la puerta: las primeras sensaciones

    13 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Reclaman la intervención de la Corte Suprema por la grave situación de los centros de detención de niños

    11 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasNovedades

    Un sistema para que la violencia carcelaria no se denuncie

    28 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Después de Saint Amant II, comenzará el juicio por Cambiaso y Pereira Rossi

    26 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNoticias

    Corrupción en el SPB: condenaron a dos agentes penitenciarios

    13 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Memoria

    El ojo que espía

    5 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    JOSÉ LUIS ORELLANA TENÍA EN SU CONTRA UNA CAUSA ARMADA POR LA POLICÍA Luego del juicio absuelven a un joven con retraso madurativo

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    DECLARÓ FLORENCIA CHIDICHIMO EN UNA NUEVA AUDIENCIA DEL JUICIO “Por Nilda Eloy supe que mi padre estuvo en el CCD Brigada de San Justo”

  • JusticiaNovedades

    LA CPM DENUNCIA LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR EL RETRASO DE LA JUSTICIA El caso Nicora ante la CIDH

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria