Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Seguridad
Home›Seguridad›AUDIENCIA PÚBLICA PARA DESIGNAR EL JEFE DE LA POLICIA LOCAL La CPM solicitó una real democratización de la discusión sobre la policía local en La Plata

AUDIENCIA PÚBLICA PARA DESIGNAR EL JEFE DE LA POLICIA LOCAL La CPM solicitó una real democratización de la discusión sobre la policía local en La Plata

Por Rocío Suárez
26 febrero, 2015
741
0

Este jueves 26 de febrero se realizó una audiencia pública para la designación del jefe de la Policía Local en La Plata, en el Pasaje Dardo Rocha.

ANDAR en La Plata

(Agencia) En la Sala de Presidencia abrieron la audiencia el secretario de Seguridad municipal Guillermo Escudero y la secretaria de Derechos Humanos Marta Vedio, quienes presentaron al candidato para ocupar esa jefatura, el comisario Jorge Campostrini.

Los funcionarios municipales subrayaron que en esta oportunidad lo que se evaluaban eran los antecedentes de Campostrini  y dieron un marco general a los objetivos de la policía local en el que destacaron que será un cuerpo “profesional y de proximidad”. Al tomar la palabra el candidato a la jefatura realizó un repaso por su experiencia como integrante de la Asociación de Comerciantes de Los Hornos y su interés por la carrera aeronáutica en la policía. “Todo el mundo me ha felicitado por algo que todavía no asumí”, dijo Campostrini que consideró la función como “un desafío difícil en un momento complicado donde la sociedad está ávida de seguridad.

Al ser consultado sobre el vínculo entre la gestión de la nueva policía y una perspectiva de derechos humanos Campostrini  dijo que no se puede explayar “sobre un programa que todavía se está trabajando, se está evaluando. Respecto a cómo van a ser los ejes prefiero hablar una vez que yo sea designado y trabaje sobre el programa, pero no te lo puedo adelantar todavía”.

Luego se abrió el micrófono a quienes se inscribieron como oradores, centralmente ligados a las fuerzas o escuelas de seguridad y a asociaciones de comercio y Pymes quienes dieron cuenta de conocer a Campostrini por su desempeño previo a esta postulación. También hicieron uso de la palabra integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Margarita Jarque, directora de litigio estratégico de la CPM, explicó que el organismo viene trabajando en la necesidad de profesionalizar y democratizar las fuerzas de seguridad. “La CPM ha hecho pública su opinión en el proceso de creación de las policías municipales, planteando en su momento la inconstitucionalidad de la misma en el marco de la emergencia de seguridad” –señaló- “pero ante el avance de la implementación de las policías locales no queríamos dejar pasar la oportunidad de plantear algunos interrogantes. Tanto la defensa de los derechos de las personas como la protección de los ciudadanos en todos sus aspectos tiene que ser un objetivo de cualquier política de seguridad y por eso vemos como centrales dos cuestiones: en cuanto a la prevención del delito cuáles son los objetivos, ejes y diagnóstico con los que se está trabajando, y también nos interesa saber cómo se piensa la articulación con el resto de las fuerzas policiales con las cuales va a coexistir este cuerpo. Fundamentalmente teniendo en cuenta que hay prácticas sistemáticas de la policía bonaerense contraria al respeto de los derechos humanos”, finalizó.

Después habló Ángela Oyhandy del Observatorio de Políticas de Seguridad de la CPM, quien  retomó la preocupación de la institución porque se planteen cuáles van a ser los ejes de la política de prevención. “Acá se habló de profesionalización, estamos de acuerdo, pero queremos dejar planteadas  algunas preguntas sobre el diagnóstico a partir del cual va a trabajar la nueva policía y que no se ha hecho público, sobre todo el modo en que se piensa la evaluación tanto de la prevención del delito como del desempeño de la policía” dijo la socióloga, y aclaró que entendía que si bien en esta oportunidad sólo se observaban los antecedentes del postulante “seguir discutiendo sobre personas o personalidades nos lleva a repetir esquemas. Lo importante es ver cómo planificar, sobre todo teniendo en cuenta que muchas veces desde la prevención del delito lo que se suele hacer  es proteger unas áreas de la ciudad; proteger a ciertos sectores sociales en desmedro de otros”.

Las representantes de la CPM solicitaron en ese marco otra reunión de carácter público en la que se discuta el programa y proyecto de la policía local, en la que se pueda compartir información en materia de seguridad. También subrayaron la necesidad de dar mayor publicidad a este tipo de actos con el fin de que puedan acercarse más vecinos y representantes de distintas organizaciones y sectores de la ciudad.

Escudero indicó que al momento más de 740 jóvenes platenses están terminando la primera etapa de formación de acuerdo lo establece el plan de estudio con el que van a egresar los cadetes actuales.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMLa Platapolicíaseguridad
Artículo anterior

Carlos Casares debe garantizar el acceso a ...

Artículo siguiente

Violencia policial en Bolívar

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Más dilaciones y retrasos en la causa de Andrés Núñez

    4 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMEncierroNovedades

    Declaración de la CPM frente a la situación de las cárceles bonaerenses

    3 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Se reanudó el juicio por La Cacha

    5 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Cinco meses de la muerte de Francisco Cruz: “El fiscal tiene que responder por qué no hay avances en la ...

    13 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaJusticiaNoticias

    Causa Fuentealba II: revisarán los sobreseimientos

    8 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Pidieron prisión perpetua para los policías imputados por la muerte de Ariel Canizzo

    12 abril, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Seguridad

    Abuso policial: “Lo buscaban para matarlo”

  • GéneroNovedadesSeguridadViolencia policial

    Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de su ex novia y la policía reprimió la marcha reclamando justicia

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    INAUGURACIÓN DE LA GARITA DE RUTA 27 Y BARRIO LA COLONIA Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria