Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›Violencia policial en Bolívar

Violencia policial en Bolívar

Por Rocío Suárez
27 febrero, 2015
664
1

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) se reunió con familiares y víctimas de violencia policial del municipio de Bolivar para realizar un diagnóstico en torno a la situación local y coordinar actividades conjuntas en el marco de la seguridad ciudadana. La reunión se llevó a cabo en la municipalidad y estuvo presente la directora de Derechos Humanos de la localidad, Isabel Peralta. En simultáneo, un equipo de la Comisión inspeccionó la comisaría local y la fiscalía para tomar contacto con el expediente de este caso y ver las condiciones de detención en el municipio.

ANDAR en Bolívar

(Agencia) Fabiana, María y Susana son madres de jóvenes que fueron golpeados por la policía en la calle, en el patrullero y en la comisaría. Acompañadas por las voces de otros familiares, denuncian torturas por parte de las fuerzas policiales de Bolívar, personal que en su mayoría se encuentra cumpliendo funciones en la vía pública. ¿Cómo garantizar la seguridad de los vecinos? ¿Para qué sirve la policía si golpea a nuestros hijos, cuando deberían cuidarlos? ¿A quién llamamos cuando la policía nos golpea? Son algunas de las preguntas que motivaron a este grupo de vecinos a acercarse a las autoridades locales.

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires se notificó del caso y viajó a Bolívar para reunirse con el equipo de padres y funcionarios con el objetivo de pensar estrategias conjuntas que sancionen y eviten la violencia policial y promuevan la seguridad de los vecinos.

La directora general de áreas de la CPM, Sandra Raggio, expresó que “esto tiene que ver con la actuación general que hace la Comisión vinculada con el control de las fuerzas de seguridad, concretamente todo lo que tiene que ver con las violaciones a los derechos humanos cometidas por las policías y también por el servicio penitenciario”.

Por su parte, el director de Justicia y Seguridad Democrática de la CPM, Rodrigo Pomares, señaló: “Para la CPM este hecho tiene muchísima gravedad. Las prácticas policiales están instaladas en toda la provincia, son reiteradas y están más ocultas de lo que uno cree. Estos son los emergentes, pero las prácticas son cotidianas y sistemáticas”. En este sentido, Pomares sostuvo que “lo que estamos haciendo es visibilizar situaciones que  habitualmente no se visibilizan”.

Uno de los abogados de los familiares, Hugo González, indicó que “hay una especie de reticencia de la fiscalía local de avanzar con las causas donde la policía esté del lado de los acusados, por eso es importante que se sientan monitoreados”.

Los jóvenes de entre 16 y 17 años asistían a  la discoteca “La Vizcaína” luego de una fiesta de egresados, el 14 de diciembre de 2014. Cuando llegaron a la puerta no los dejaron ingresar. Fue entonces cuando un grupo de uniformados y dos policías de civil golpearon a los jóvenes, los subieron por la fuerza a los patrulleros y se los llevaron a la comisaría local por “actos de contravención”.

Allí, Rodrigo y Juan Segundo fueron esposados por la espalda y torturados en los espacios internos de la comisaría -ya que las celdas se encuentran clausuradas- hasta quedar inconcientes. “Yo en un momento escupí sangre”, contó Rodrigo, “y me dijeron que si lo seguía haciendo iba a tener que limpiar el piso con la lengua”. “’Menos mal que sos menor, si no no tenés idea como salís de acá’, me dijo un policía después de que me golpearon”, prosiguió el joven.

Sofía, hermana de Rodrigo, y Pancho, un amigo, se acercaron a la comisaría en conocimiento de los hechos y fueron golpeados por las fuerzas policiales. Fabiana, la mamá de Rodrigo, también fue agredida en la comisaría cuando fue a buscar a su hijo: “El grado de agresividad que tenía el policía que me atendió fue terrible. Me dijo ‘te vamos a arrancar la cabeza´, después de que también habían golpeado a mi hija mayor que fue en busca de su hermano».

Susana, la mamá de Pancho, expresó: “Se nos hizo realidad una pesadilla. Ya sabíamos cómo actuaba la policía pero nunca nos había sucedido. Esto nos hizo cambiar la cabeza, tomar conciencia”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBolívarcasosCPMDerechos Humanosjóvenespolicía localseguridadviolencias
Artículo anterior

La CPM solicitó una real democratización de ...

Artículo siguiente

Malvinas Argentinas: más de 50 casos de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Comprender y juzgar: hacer justicia en las ciencias sociales

    1 julio, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la brutal represión en Mar del Plata y presenta habeas corpus por detenidos

    10 noviembre, 2017
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    La ESB 37 se moviliza para poder seguir estudiando

    17 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaViolencia policial

    La CPM lanzó la campaña contra la tortura

    27 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Nuevos reclamos por el Pozo de Banfield

    11 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    El despertar desde los jóvenes

    12 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventud

    Impiden inspeccionar centros de detención de niños, niñas y adolescentes

  • Seguridad

    OBSERVATORIO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA Encuentro de lectura y actualización de datos sobre seguridad

  • SeguridadViolencia policial

    DEBATE EN LA CPM A 38 AÑOS DEL GOLPE Las marcas de la tortura: dictadura y democracia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria