Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›Violencia policial en Bolívar

Violencia policial en Bolívar

Por Ana Lenci
27 febrero, 2015
1266
1

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) se reunió con familiares y víctimas de violencia policial del municipio de Bolivar para realizar un diagnóstico en torno a la situación local y coordinar actividades conjuntas en el marco de la seguridad ciudadana. La reunión se llevó a cabo en la municipalidad y estuvo presente la directora de Derechos Humanos de la localidad, Isabel Peralta. En simultáneo, un equipo de la Comisión inspeccionó la comisaría local y la fiscalía para tomar contacto con el expediente de este caso y ver las condiciones de detención en el municipio.

ANDAR en Bolívar

(Agencia) Fabiana, María y Susana son madres de jóvenes que fueron golpeados por la policía en la calle, en el patrullero y en la comisaría. Acompañadas por las voces de otros familiares, denuncian torturas por parte de las fuerzas policiales de Bolívar, personal que en su mayoría se encuentra cumpliendo funciones en la vía pública. ¿Cómo garantizar la seguridad de los vecinos? ¿Para qué sirve la policía si golpea a nuestros hijos, cuando deberían cuidarlos? ¿A quién llamamos cuando la policía nos golpea? Son algunas de las preguntas que motivaron a este grupo de vecinos a acercarse a las autoridades locales.

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires se notificó del caso y viajó a Bolívar para reunirse con el equipo de padres y funcionarios con el objetivo de pensar estrategias conjuntas que sancionen y eviten la violencia policial y promuevan la seguridad de los vecinos.

La directora general de áreas de la CPM, Sandra Raggio, expresó que “esto tiene que ver con la actuación general que hace la Comisión vinculada con el control de las fuerzas de seguridad, concretamente todo lo que tiene que ver con las violaciones a los derechos humanos cometidas por las policías y también por el servicio penitenciario”.

Por su parte, el director de Justicia y Seguridad Democrática de la CPM, Rodrigo Pomares, señaló: “Para la CPM este hecho tiene muchísima gravedad. Las prácticas policiales están instaladas en toda la provincia, son reiteradas y están más ocultas de lo que uno cree. Estos son los emergentes, pero las prácticas son cotidianas y sistemáticas”. En este sentido, Pomares sostuvo que “lo que estamos haciendo es visibilizar situaciones que  habitualmente no se visibilizan”.

Uno de los abogados de los familiares, Hugo González, indicó que “hay una especie de reticencia de la fiscalía local de avanzar con las causas donde la policía esté del lado de los acusados, por eso es importante que se sientan monitoreados”.

Los jóvenes de entre 16 y 17 años asistían a  la discoteca “La Vizcaína” luego de una fiesta de egresados, el 14 de diciembre de 2014. Cuando llegaron a la puerta no los dejaron ingresar. Fue entonces cuando un grupo de uniformados y dos policías de civil golpearon a los jóvenes, los subieron por la fuerza a los patrulleros y se los llevaron a la comisaría local por “actos de contravención”.

Allí, Rodrigo y Juan Segundo fueron esposados por la espalda y torturados en los espacios internos de la comisaría -ya que las celdas se encuentran clausuradas- hasta quedar inconcientes. “Yo en un momento escupí sangre”, contó Rodrigo, “y me dijeron que si lo seguía haciendo iba a tener que limpiar el piso con la lengua”. “’Menos mal que sos menor, si no no tenés idea como salís de acá’, me dijo un policía después de que me golpearon”, prosiguió el joven.

Sofía, hermana de Rodrigo, y Pancho, un amigo, se acercaron a la comisaría en conocimiento de los hechos y fueron golpeados por las fuerzas policiales. Fabiana, la mamá de Rodrigo, también fue agredida en la comisaría cuando fue a buscar a su hijo: “El grado de agresividad que tenía el policía que me atendió fue terrible. Me dijo ‘te vamos a arrancar la cabeza´, después de que también habían golpeado a mi hija mayor que fue en busca de su hermano”.

Susana, la mamá de Pancho, expresó: “Se nos hizo realidad una pesadilla. Ya sabíamos cómo actuaba la policía pero nunca nos había sucedido. Esto nos hizo cambiar la cabeza, tomar conciencia”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBolívarcasosCPMDerechos Humanosjóvenespolicía localseguridadviolencias
Artículo anterior

La CPM solicitó una real democratización de ...

Artículo siguiente

Malvinas Argentinas: más de 50 casos de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Comenzó el juicio por el asesinato de Gabriel Blanco en una comisaría de La Matanza

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Córdoba: 13 condenas en el décimo juicio por crímenes de la dictadura

    17 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y cultura

    Murga, democracia e historia para cerrar marzo

    25 marzo, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Destituyeron al juez Arias

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasEncierroNoticias

    Un detenido estuvo cuatro días con fiebre y los funcionarios no activaron el protocolo sanitario

    11 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Opiniones

    Seguridad ¿para quién?

    12 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    UNLP: se presenta documento por los derechos de los migrantes

  • Niñez y juventudNoticias

    Un espacio donde cualquiera puede callejear

  • OpinionesViolencia policial

    LAS ARBITRARIEDADES DE UN FALLO XENÓFOBO Y TRANSFÓBICO La Justicia de la desigualdad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria