Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Memoria
Home›Memoria›Vigilia por López

Vigilia por López

Por Paula Bonomi
16 septiembre, 2016
1956
0

En el marco de las actividades por los 10 años de la desaparición de Jorge Julio López, el sábado 17 a partir de las 18 hs la Asociación Anahí y el equipo de guías del sitio de memoria casa Mariani Teruggi convocan a una vigilia donde se proyectará el corto documental “Un claro día de justicia” y se realizará una charla debate posterior. También, realizarán una pegatina de afiches y carteles de la campaña a #PegarporLópez.

ANDAR en las memorias

(Agencia) El 20 de septiembre de 2006, Miguel Osvaldo Etchecolatz fue condenado a reclusión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de estado. Dos días antes de la sentencia, desapareció Jorge Julio López, uno de los testigos claves del juicio. Diez años han pasado y López continúa desaparecido y no se sabe qué pasó con él. Etchecolatz sabe dónde está.

Chicha Mariani, ex presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y fundadora de la Asociación Clara Anahí, durante aquel juicio realizó una declaración conmovedora. Relató todo el operativo en casa de calle 30 donde fueron asesinados Roberto Porfidio, Daniel Mendiburu Eliçabe, Juan Carlos Piris, Alberto Bossio y Diana Teruggi, nuera de Chicha Mariani y dio cuenta de su lucha incansable por encontrar a su nieta Clara Anahí Mariani- Terugghi que, según el relato de testigos, fue sacada con vida de la casa. Etchecolatz sabe que pasó con Clara, sabe dónde está pero nunca lo contó y tampoco se arrepintió.

Ese mismo año, Jorge Julio López participó del festejo número 30 del cumpleaños de Clara Anahí.  Esa fue la última que López puedo estar presente. En las cámaras quedó registrado que López estaba siendo vigilado por una persona desconocida y muy sospechosa.

10 años después, la Justicia Federal de La Plata concedió el arresto domiciliario al ex comisario Miguel Etchecolatz, condenado a cuatro reclusiones perpetuas por delitos de lesa humanidad y genocidio durante la última dictadura militar. Sin embargo, el beneficio no se hará efectivo por una decisión de primera instancia que lo impide y la acción de los abogados querellantes que integran el colectivo Justicia Ya.

“Vamos a realizar la vigilia porque Etchecolatz sabe donde está Clara Anahí Mariani Teruggi y no lo dice. Fue la mano derecha de Camps, el mismo que secuestró, torturó y asesinó a cientos de compañeros y compañeras durante la última dictadura, estuvo a cargo de decenas de centros clandestinos de detención y es a quien este gobierno antipopular y represivo junto con el poder judicial, quieren beneficiar con la prisión domiciliaria. Ante un renovado discurso de guerra sucia o teoría de los dos demonios, volvemos a salir a las calles, al igual que estos últimos 10 años sin López”, expresó Yanina Carrizo integrante de grupo de guías de la Asociación Clara Anahí

Este sábado 17 de septiembre en el sitio de memoria Casa Mariani- Teruggi se convoca a las 18 horas a la proyección de la película Un claro día de justicia, realizado por la Comisión por la Memoria. A las 19 hs, se realizará una charla donde estarán presentes Guadalupe Godoy y  Aníbal Hnatiuk, abogados de la causa López, la periodista y documentalista Ana Cacopardo, co directora del film, y Elsa Pavón, vice presidenta de la Asociación Anahí.

Al finalizar se convoca a sumarse a la campaña “A pegar por LÓPEZ”  y se solicita que, quienes puedan, impriman sus afiches y lleven pinceles y engrudo.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosLa Platamemoria
Artículo anterior

La promoción de la violencia como resolución ...

Artículo siguiente

“Estamos juntos para pedir justicia por el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    La 205: la policía borró la señalización del ex CCD

    30 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • Memoria

    Actividades: ¿Qué ocultan en los archivos municipales de la dictadura en Fcio. Varela?

    13 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosMemoriaNoticias

    El cuerpo de los objetos, el abrazo de una memoria ineludible

    25 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Proyecto Afiches: ¿qué hacemos en la calle?

    8 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Sigue abierta la inscripción al voluntariado de Jóvenes y Memoria

    23 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Ambientalistas se movilizarán para reclamarle respuestas a la provincia

    23 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    Sonidos originarios en el Museo de Ciencias Naturales

  • Justicia

    ANTE LA PRESENCIA DE POLICÍAS EN SU CASA Fernanda Nicora: “Me sentí amedrentada”

  • BrevesNiñez y juventud

    EN LA PLATA Presentan “Políticas penales y de seguridad dirigidas hacia adolescentes y jóvenes”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria