Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
    • Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

      28 abril, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

MemoriaNoticias
Home›Memoria›8 AÑOS SIN OMAR CIGARÁN “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

8 AÑOS SIN OMAR CIGARÁN “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

Por Sole Vampa
18 febrero, 2021
227
0

Este sábado 20 de febrero en la plaza de diagonal 80 y 115 de La Plata recordarán al joven de 17 años. En febrero de 2013 fue asesinado por el policía Diego Walter Flores, que fue absuelto por la justicia en 2017. Este año la convocatoria es en el día del cumpleaños de Omar con actividades culturales de 14 a 20 horas en la placita de los pibes. “Muchas veces pensé en dejar la lucha”, dice Sandra, la mamá de Omar, pero parece que la pelea por justicia no la suelta.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Hace ocho años en el barrio Hipódromo de La Plata, en un supuesto intento de robo, el agente de la policía bonaerense Diego Walter Flores le disparó por la espalda a Omar Cigarán, de 17 años,  y lo mató. Su familia conoció las peores caras de los laberintos judiciales que desembocan en la impunidad cuando buscaron el reparo de la justicia. En ese camino Sandra Gómez, la mamá de Omar, se convirtió en una referente para muchas otras familias que perdieron seres queridos como consecuencia del la brutalidad policial y de una de las peores prácticas de la mano armada del estado: el gatillo fácil.

“El 15 de febrero se cumplieron 8 años del asesinato de Omar, todos los años lo recordamos y este decidimos hacer una jornada distinta y elegimos como fecha el 20 que es el día de su cumpleaños. Queríamos recordarlo de otra manera, con un poco de alegría y un poco más de fuerza, que sea algo distinto”, cuenta Sandra.

Esta vez decidieron no hacer eje en “el caso” y rodearse de quienes los acompañaron y conocieron en su trayectoria de lucha en la placita donde Omar se juntaba con sus amigos. “Que es la placita de los pibes – aclara Sandra-  se le inauguró ese nombre el año pasado porque le decían la placita de Omar y para mí es de los pibes. Van a venir familiares a contar sus historias de otros pibes asesinados, va a haber artistas, un buffet, una rifa de libros -Vivir sin justicia, que cuenta la historia de Omar, de Mariana Sidoti y La mala fama de de Rubén Calligo- . También se va a estar restaurando el mural que recuerda al joven, “varios graffiteros escracharon los murales. Así como nosotros respetamos su arte estaría bueno que aprendan a respetar estos murales”, sentencia Sandra.

“Cuando a mí me pasó lo de Omar estuve un año sola, sin nadie que haya tenido la misma perdida que yo, yo sé lo que es estar sola cuando te matan a un hijo y aprendí un montón en el camino. Primero a ser solidaria, y a que no me importe qué estaba haciendo el pibe, lo importante es que eran pibes jóvenes que tenían derecho a una vida, hay una ley que cumplir si hicieron lago mal”, repasa y dice que la palabra “refrente” no le gusta mucho, pero la acepta y la encarna. “Muchas veces pensé en dejar la lucha. Incluso después del juicio dije basta. Pero también siempre digo que la única lucha que se pierde es la que se abandona, y no puedo abandonar a tantas mamás que me escriben, que les hace bien hablar conmigo. Esa tarea para mí es muy difícil, pero la justicia por Omar yo ya la conseguí en la calle, porque la justicia avaló y absolvió a Flores”.

El juicio fue en 2017 y el Tribunal Oral Criminal N 4 dictó una sentencia absolutoria por mayoría, meses después la Sala V del Tribunal de Casación Penal la confirmó. El año pasado, la Corte Bonaerense declaró inadmisible, por razones técnicas, un recurso de queja. La causa está ahora en la Corte Suprema de Justicia, sin novedades. “Sabemos cómo son los tiempos de la justicia, no son los nuestros, y expectativa no tengo casi ninguna porque ya conozco la respuesta, desde 2017”, dice Sandra que pide terminar la nota con una consigna, su bandera de lucha: “Ni un pibe menos, ni una piba menos, no es violencia institucional es represión estatal” .

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesLa Plata
Artículo anterior

Cristian Moreno Garzón: sin avances en la ...

Artículo siguiente

Torturas en Malvinas: a un año de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasViolencia policial

    Chivilcoy: esperan peritajes de Gendarmería en la causa por la muerte de un joven  

    5 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Caso Lucas Verón: el fiscal Tahtagian podrá ser indagado por su actuación 

    20 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Los estudiantes y el juicio en Olavarría: un encuentro de reflexión

    4 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Estudiantes y docentes de la Media 13 reclamaron obras edilicias

    2 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    ¿Dónde están Manazzi, Pettiná y Sangla?

    15 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Presentación de «Las personas NO se evaporan»

    18 junio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroNovedades

    EL II PARO INTERNACIONAL DE MUJERES: HISTÓRICA MOVILIZACIÓN 8M: los derechos se conquistan

  • CPMEducación y culturaSeguridadViolencia policial

    EL NUNCA MÁS DE HOY ES NI UN PIBE MENOS Actividades de la CPM por el día de lucha contra la violencia institucional

  • JusticiaNovedades

    JOSÉ LUIS ORELLANA TENÍA EN SU CONTRA UNA CAUSA ARMADA POR LA POLICÍA Luego del juicio absuelven a un joven con retraso madurativo

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

    Por Sole Vampa
    12 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria