Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Memoria
Home›Memoria›Vigilia por López

Vigilia por López

Por Paula Bonomi
16 septiembre, 2016
940
0

En el marco de las actividades por los 10 años de la desaparición de Jorge Julio López, el sábado 17 a partir de las 18 hs la Asociación Anahí y el equipo de guías del sitio de memoria casa Mariani Teruggi convocan a una vigilia donde se proyectará el corto documental «Un claro día de justicia» y se realizará una charla debate posterior. También, realizarán una pegatina de afiches y carteles de la campaña a #PegarporLópez.

ANDAR en las memorias

(Agencia) El 20 de septiembre de 2006, Miguel Osvaldo Etchecolatz fue condenado a reclusión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de estado. Dos días antes de la sentencia, desapareció Jorge Julio López, uno de los testigos claves del juicio. Diez años han pasado y López continúa desaparecido y no se sabe qué pasó con él. Etchecolatz sabe dónde está.

Chicha Mariani, ex presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y fundadora de la Asociación Clara Anahí, durante aquel juicio realizó una declaración conmovedora. Relató todo el operativo en casa de calle 30 donde fueron asesinados Roberto Porfidio, Daniel Mendiburu Eliçabe, Juan Carlos Piris, Alberto Bossio y Diana Teruggi, nuera de Chicha Mariani y dio cuenta de su lucha incansable por encontrar a su nieta Clara Anahí Mariani- Terugghi que, según el relato de testigos, fue sacada con vida de la casa. Etchecolatz sabe que pasó con Clara, sabe dónde está pero nunca lo contó y tampoco se arrepintió.

Ese mismo año, Jorge Julio López participó del festejo número 30 del cumpleaños de Clara Anahí.  Esa fue la última que López puedo estar presente. En las cámaras quedó registrado que López estaba siendo vigilado por una persona desconocida y muy sospechosa.

10 años después, la Justicia Federal de La Plata concedió el arresto domiciliario al ex comisario Miguel Etchecolatz, condenado a cuatro reclusiones perpetuas por delitos de lesa humanidad y genocidio durante la última dictadura militar. Sin embargo, el beneficio no se hará efectivo por una decisión de primera instancia que lo impide y la acción de los abogados querellantes que integran el colectivo Justicia Ya.

“Vamos a realizar la vigilia porque Etchecolatz sabe donde está Clara Anahí Mariani Teruggi y no lo dice. Fue la mano derecha de Camps, el mismo que secuestró, torturó y asesinó a cientos de compañeros y compañeras durante la última dictadura, estuvo a cargo de decenas de centros clandestinos de detención y es a quien este gobierno antipopular y represivo junto con el poder judicial, quieren beneficiar con la prisión domiciliaria. Ante un renovado discurso de guerra sucia o teoría de los dos demonios, volvemos a salir a las calles, al igual que estos últimos 10 años sin López”, expresó Yanina Carrizo integrante de grupo de guías de la Asociación Clara Anahí

Este sábado 17 de septiembre en el sitio de memoria Casa Mariani- Teruggi se convoca a las 18 horas a la proyección de la película Un claro día de justicia, realizado por la Comisión por la Memoria. A las 19 hs, se realizará una charla donde estarán presentes Guadalupe Godoy y  Aníbal Hnatiuk, abogados de la causa López, la periodista y documentalista Ana Cacopardo, co directora del film, y Elsa Pavón, vice presidenta de la Asociación Anahí.

Al finalizar se convoca a sumarse a la campaña «A pegar por LÓPEZ»  y se solicita que, quienes puedan, impriman sus afiches y lleven pinceles y engrudo.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosLa Platamemoria
Artículo anterior

La promoción de la violencia como resolución ...

Artículo siguiente

“Estamos juntos para pedir justicia por el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    El reclamo de justicia por Lucía Ríos

    26 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Se presentan dos libros

    5 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Los trabajadores recuerdan a López

    19 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Encontraron el cuerpo de Luis Espinoza, el trabajador rural que estaba desaparecido desde el viernes pasado

    22 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesMemoria

    Jornadas sudamericanas en el ENERC

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Paro migrante contra la xenofobia y la precarización laboral

    3 septiembre, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    REGISTRO CPM: UNA MUERTE CADA 40 HS EN JUNIO DE 2020 Uso letal de la fuerza: continuidades que provocan graves violaciones de derechos humanos

  • JusticiaNovedades

    Caso Reina Maraz Otorgaron la prisión domiciliaria hasta el juicio oral

  • NoticiasViolencia policial

    REALZIARON PRESENTACIONES ANTE LA JUSTICIA Denuncian violencia policial en Villa Itatí

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria