Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

ArchivosMemoriaNovedades
Home›Archivos›A 66 AÑOS DEL DERROCAMIENTO DE JUAN DOMINGO PERÓN Los comunicados militares del golpe de Estado de 1955 en el archivo de la DIPPBA

A 66 AÑOS DEL DERROCAMIENTO DE JUAN DOMINGO PERÓN Los comunicados militares del golpe de Estado de 1955 en el archivo de la DIPPBA

Por ldalbianco
22 septiembre, 2021
486
0

Domingo César Palasciano fue uno de los dos integrantes del Comando Revolucionario de La Plata que el 21 de septiembre de 1955 entró en los estudios de Radio Provincia con la orden de intervenir la transmisión radial para difundir los comunicados golpistas. Ocho años después, acusado de conspirar contra el gobierno de facto de José María Guido, su casa fue allanada; entre el material secuestrado, estaban los comunicados transmitidos aquella madrugada de 1955. Los documentos secuestrados fueron archivados por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. A 66 años del derrocamiento de Juan Domingo Perón, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) publica, por primera vez, ese material histórico.

ANDAR entre archivos

(Agencia Andar) El 16 de septiembre de 1955, tres meses después del bombardeo en Plaza de Mayo, las Fuerzas Armadas lanzaron una serie de ataques en distintos lugares del país para derrocar al gobierno constitucional de Juan Domingo Perón. Después de una semana de enfrentamientos que dejó más de 150 víctimas mortales, los militares tomaron el poder.

A las 23:50 horas del 21 de septiembre, los miembros del autodenominado Comando Revolucionario de La Plata, Domingo César Palasciano y Leopoldo Fernández Medrano, ingresan en los estudios de Radio Provincia de Buenos Aires con la orden de intervenir la transmisión radial para difundir los comunicados que anunciaban la consumación del golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Juan Domingo Perón.

Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF. Mesa referencia, legajo nº 12.243. Año 1963

“El Comando Revolucionario de La Plata envía una salutación y un abrazo a todos los compatriotas que en la lucha por la libertad y la democracia han escrito una página brillante en la historia de la Patria, de América y del mundo. Los tiranos que aún restan en la tierra deben grabarse esta lección de este glorioso pueblo Argentino, que no escatimó esfuerzo en recobrar lo más sagrado del hombre, su libertad”, decía el primer comunicado irradiado a la 1:30 de la madrugada.

Entre la 1:30 y 3:08 horas de la madrugada del 22 de septiembre, se transmitieron en total 16 comunicados militares. Precedidos por este copeta en cada apertura del micrófono: “La libertad ha llegado a la ciudad de Dardo Rocha, pues el Comando Revolucionario se ha hecho cargo de las actividades del primer Estado Argentino, hoy 22 de septiembre de 1955”.

El acta de intervención de transmisión radial, la grilla y los primeros ocho comunicados forman parte del legajo N° 12.243 de la mesa de Referencia del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA).

Ese material de 1955, que había sido conservado por Domingo Palasciano, fue secuestrado durante un allanamiento en su domicilio el 5 abril de 1963, cuando el otrora miembro del Comando Revolucionario de La Plata fue detenido, acusado de participar del alzamiento militar contra el entonces gobierno de facto de José María Guido.

Entre 1962 y 1963, el país fue testigo de los enfrentamientos entre Azules y Colorados, las dos facciones de las Fuerzas Armadas. El 2 de abril de 1963, integrantes del bando Colorado se sublevaron con el objetivo de proclamar presidente al General retirado de Ejército Benjamín Menéndez. El enfrentamiento terminó con 24 muertos y 87 heridos.

Tres días después durante el allanamiento en el domicilio de Palasciano, el informe realizado por personal de la DIPPBA dice: “Según informes recogidos, en el domicilio citado la noche antes de estallar el movimiento revolucionario actual, se habrían reunido en el mismo los generales Toranzo Montero y Menéndez con un grupo de civiles”.

El procedimiento en la noche del 5 de abril en La Plata terminó con las detenciones de Domingo Palasciano, su cuñado y su madre.

El material allanado fue fichado por la DIPPBA bajo el número de legajo 12.243 de la mesa de Referencia. A 66 años del golpe de Estado que derrocó a Perón, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) publica por primera vez los documentos de la intervención de la transmisión de Radio Provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

«Las señalizaciones parecen las tapas de un ...

Artículo siguiente

Inauguración del Pasaje de la memoria en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Piden a la Corte que revise la absolución de 3 penitenciarios

    12 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Se proyecta un documental sobre infancia en la dictadura

    18 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Colocan una nueva baldosa por la memoria

    29 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMLesa HumanidadMemoria

    Se presenta el libro Historia de un compromiso de Domingo Bresci

    18 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    Conferencia de prensa contra los crímenes del franquismo

    2 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNovedades

    La CPM repudia la represión de Gendarmería en Bajo Flores

    2 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    EL ESPACIO ESTÁ EN CONFLICTO CON EL MUNICIPIO Suspenden el desalojo de La Comunitaria en Rivadavia

  • JusticiaNovedades

    CAUSA FACUNDO ASTUDILLO CASTRO Las querellas adhirieron al pedido de la fiscalía para recusar a la jueza Marrón por obstruir la investigación

  • Niñez y juventud

    El consejo local de niñez de La Plata celebró la segunda asamblea del año

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria