Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

ArchivosMemoriaNovedades
Home›Archivos›A 66 AÑOS DEL DERROCAMIENTO DE JUAN DOMINGO PERÓN Los comunicados militares del golpe de Estado de 1955 en el archivo de la DIPPBA

A 66 AÑOS DEL DERROCAMIENTO DE JUAN DOMINGO PERÓN Los comunicados militares del golpe de Estado de 1955 en el archivo de la DIPPBA

Por ldalbianco
22 septiembre, 2021
2290
0

Domingo César Palasciano fue uno de los dos integrantes del Comando Revolucionario de La Plata que el 21 de septiembre de 1955 entró en los estudios de Radio Provincia con la orden de intervenir la transmisión radial para difundir los comunicados golpistas. Ocho años después, acusado de conspirar contra el gobierno de facto de José María Guido, su casa fue allanada; entre el material secuestrado, estaban los comunicados transmitidos aquella madrugada de 1955. Los documentos secuestrados fueron archivados por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. A 66 años del derrocamiento de Juan Domingo Perón, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) publica, por primera vez, ese material histórico.

ANDAR entre archivos

(Agencia Andar) El 16 de septiembre de 1955, tres meses después del bombardeo en Plaza de Mayo, las Fuerzas Armadas lanzaron una serie de ataques en distintos lugares del país para derrocar al gobierno constitucional de Juan Domingo Perón. Después de una semana de enfrentamientos que dejó más de 150 víctimas mortales, los militares tomaron el poder.

A las 23:50 horas del 21 de septiembre, los miembros del autodenominado Comando Revolucionario de La Plata, Domingo César Palasciano y Leopoldo Fernández Medrano, ingresan en los estudios de Radio Provincia de Buenos Aires con la orden de intervenir la transmisión radial para difundir los comunicados que anunciaban la consumación del golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Juan Domingo Perón.

Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF. Mesa referencia, legajo nº 12.243. Año 1963

“El Comando Revolucionario de La Plata envía una salutación y un abrazo a todos los compatriotas que en la lucha por la libertad y la democracia han escrito una página brillante en la historia de la Patria, de América y del mundo. Los tiranos que aún restan en la tierra deben grabarse esta lección de este glorioso pueblo Argentino, que no escatimó esfuerzo en recobrar lo más sagrado del hombre, su libertad”, decía el primer comunicado irradiado a la 1:30 de la madrugada.

Entre la 1:30 y 3:08 horas de la madrugada del 22 de septiembre, se transmitieron en total 16 comunicados militares. Precedidos por este copeta en cada apertura del micrófono: “La libertad ha llegado a la ciudad de Dardo Rocha, pues el Comando Revolucionario se ha hecho cargo de las actividades del primer Estado Argentino, hoy 22 de septiembre de 1955”.

El acta de intervención de transmisión radial, la grilla y los primeros ocho comunicados forman parte del legajo N° 12.243 de la mesa de Referencia del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA).

Ese material de 1955, que había sido conservado por Domingo Palasciano, fue secuestrado durante un allanamiento en su domicilio el 5 abril de 1963, cuando el otrora miembro del Comando Revolucionario de La Plata fue detenido, acusado de participar del alzamiento militar contra el entonces gobierno de facto de José María Guido.

Entre 1962 y 1963, el país fue testigo de los enfrentamientos entre Azules y Colorados, las dos facciones de las Fuerzas Armadas. El 2 de abril de 1963, integrantes del bando Colorado se sublevaron con el objetivo de proclamar presidente al General retirado de Ejército Benjamín Menéndez. El enfrentamiento terminó con 24 muertos y 87 heridos.

Tres días después durante el allanamiento en el domicilio de Palasciano, el informe realizado por personal de la DIPPBA dice: “Según informes recogidos, en el domicilio citado la noche antes de estallar el movimiento revolucionario actual, se habrían reunido en el mismo los generales Toranzo Montero y Menéndez con un grupo de civiles”.

El procedimiento en la noche del 5 de abril en La Plata terminó con las detenciones de Domingo Palasciano, su cuñado y su madre.

El material allanado fue fichado por la DIPPBA bajo el número de legajo 12.243 de la mesa de Referencia. A 66 años del golpe de Estado que derrocó a Perón, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) publica por primera vez los documentos de la intervención de la transmisión de Radio Provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Las señalizaciones parecen las tapas de un ...

Artículo siguiente

Inauguración del Pasaje de la memoria en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Continúan las conmemoraciones a 39 años del golpe

    24 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Sitios de memoria: señalizan Cuartel de Bomberos de Mar del Plata

    28 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    La UNLP convoca a jóvenes para formarse como guías de la muestra “Universidad, Memoria y Democracia”

    5 julio, 2024
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM ante las declaraciones de Mauricio Macri: el presidente niega, banaliza y falsea la historia

    12 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    La CPM y PROCUVIN inspeccionaron la unidad 28 de Magdalena

    30 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Caso Andrea Viera: alegatos en el juicio contra el ex comisario

    4 mayo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    EN BENEFICIO A LA OBRA DE CAJADE Interpretarán la misa silenciada de Mugica

  • JusticiaMemoria

    VIOLACIONES A DDHH EN GUERRA DE MALVINAS Reclamo de ex combatientes y organizaciones de derechos humanos

  • MemoriaViolencia policial

    MURIERON 33 PERSONAS A 8 años de la masacre de Magdalena

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria