Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el Centro de Recepción de Pablo Nogués

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›TRIBUNAL DE CASACION BONAERENSE Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de niñas, niños y adolescentes

TRIBUNAL DE CASACION BONAERENSE Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de niñas, niños y adolescentes

Por Sebastian Pellegrino
18 septiembre, 2023
1813
0

La acción judicial que dio origen a este fallo fue presentada en diciembre de 2016 por parte de la Comisión Provincial por la Memoria luego de constatar –mediante el análisis de los libros de “Detenidos menores” de la Seccional Primera de la Costa, en Santa Teresita, y en comisarías de otras localidades- la amplitud de casos de aprehensiones policiales de niñas, niños y adolescentes por motivos arbitrarios y mediante prácticas irregulares, con el consecuente cercenamiento de los derechos de las víctimas.

Andar en la Justicia  

(Agencia) Tras casi siete años de presentado el habeas corpus colectivo y su rechazo tanto en primera instancia por parte de la titular del Juzgado de Garantías del Joven N° 1 del departamento judicial de Dolores, María Fernanda Hachman, luego confirmado por la Cámara de Apelación y Garantías departamental, ahora la Sala 3 de Casación Penal bonaerense -con los votos de los jueces Daniel Carral y Ricardo Maidana- anuló la sentencia de Cámara y declaró inaplicable en todo el territorio provincial la facultad de la policía de detener a niñas, niños y adolescentes por Averiguación de Identidad.

Se trata de un largo recorrido del habeas corpus colectivo y de carácter correctivo que fuera iniciado en diciembre de 2016 por la CPM en virtud de las entrevistas realizadas con víctimas y organizaciones que denunciaban prácticas policiales ilegales y arbitrarias, enfocadas especialmente hacia jóvenes menores de 18 años. Entre las prácticas rutinarias denunciadas se encontraban las demoras constantes por averiguación de identidad. En función de las denuncias también se relevaron y analizaron los libros de “Detenidos menores” en las comisarías La Costa -de Santa Teresita-, General Madariaga, Dolores, Castelli, General Guido, Pila, Maipú y Tordillo.

Allí se constató un grave cuadro de vulneración de derechos sobre las niñas, niños y adolescentes que circulaban por esas localidades a través de detenciones sin motivos que las justifiquen, por supuestas transgresiones a ordenanzas municipales; y la averiguación de identidad, entre otras prácticas de cercenamiento irregular de la libertad ambulatoria.

En el habeas corpus la CPM había denunciado “la amenaza actual, inminente y potencial de cercenamiento de la libertad ambulatoria que padecen todos los niños, niñas y adolescentes que transitan en la jurisdicción de la Jefatura Departamental Dolores, de la Jefatura Departamental de Seguridad Pinamar y de su homóloga de Chascomús”.

Agregó que aquellos procedimientos arbitrarios e ilegales realizados por los funcionarios de aquellas jurisdicciones incluían “detenciones, aprehensiones, demoras y eventuales traslados a las dependencias policiales de niños, niñas y adolescentes mediante la utilización de figuras ilegales e incompatibles con el sistema de protección y promoción integral de aquellos”.

A pesar del cúmulo de pruebas aportados durante todos estos años por la CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y de las intervenciones de la defensoría oficial departamental a cargo de Carlos Alberto Fortini, tanto el Juzgado de Garantías del Joven 1 de Dolores como la Cámara de Apelación y Garantías de esa ciudad y -en una primera intervención- la Cámara de Casación Penal, consideraron sistemáticamente que el habeas corpus colectivo y de carácter correctivo no era la vía idónea para declarar la inconstitucionalidad del artículo 15, inciso C de la ley 13482 respecto al universo de niñas, niños y adolescentes de la provincia. Se trata del artículo que regula las detenciones por Averiguación de Identidad, entre otros supuestos.

Fue recién en julio de este año, cuando intervino la Suprema Corte de la Provincia, que la cuestión de fondo comenzó a ser tratada desde otra perspectiva por parte de la justicia provincial, ya que el máximo tribunal decidió anular la sentencia de la Cámara de Apelación de Dolores y remitir a Casación la causa para que se dictara un nuevo fallo ajustado a derecho.

Así es como la Sala 3 de Casación Penal tomó intervención en el habeas corpus y ahora dio a conocer su resolución, según la cual no podrá volver a aplicarse en todo el territorio bonaerense el cuestionado artículo 15, inciso C de la ley 13482 en los casos que se trate de niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo al voto del juez Carral, “la situación relatada ya ha sido materia de observación por distintos organismos y operadores judiciales durante más de una década” y recordó que él mismo ya había intervenido años antes en una causa también iniciada por la CPM conjuntamente con la Defensoría del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Mar del Plata, en la que ya se cuestionaba las detenciones policiales arbitrarias e irregulares sobre niñas, niños y adolescentes de esa jurisdicción.

En aquella ocasión, el resultado había sido el mismo que se impuso ahora respecto al artículo 15, inciso C de la ley 13482: a raíz de las normas constitucionales en juego, se había evidenciado la incompatibilidad de las detenciones de niñas, niños y adolescentes con los principios y derechos reconocidos a la infancia.

Por su parte, el juez Maidana adhirió a los fundamentos de Carral y agregó que “el caso sometido a revisión aborda una temática penal juvenil que exige un mérito mucho más riguroso de las circunstancias, en tanto existen derechos y obligaciones del Estado, la sociedad y la familia con los niños, niñas y adolescentes en aras de lograr el bienestar y la protección integral de la infancia y adolescencia”.

“Sentado cuanto precede considero dable destacar que en el particular las prácticas denunciadas fueron corroboradas en ocasión de llevarse a cabo un relevamiento de los libros de ‘Detenidos Menores’ durante el mes de noviembre de 2016 en la Seccional Primera de la Costa. A partir allí se verificó que los procedimientos incluyeron detenciones, aprehensiones, demoras y eventuales traslados al asiento de las dependencias policiales de niños, niñas y adolescentes, sin hesitaciones incompatibles con el Sistema de Promoción y Protección Integral de los mismos”, amplió el juez de Casación.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La justicia confirmó la clausura de un ...

Artículo siguiente

Ordenanza para reconocer a un represor en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Comienza el megajuicio por los pozos de Banfield y Quilmes, y El Infierno, de Avellaneda

    26 octubre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Comienzan las indagatorias a exjefes de Acindar por crímenes durante el Villazo

    25 marzo, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    La CPM respaldó al juez Luis Arias

    4 diciembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaJusticiaNiñez y juventudNovedades

    La Justicia marplatense admitió el amparo presentado por el Consejo de la Niñez

    9 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedades

    La CPM se presentó como amicus curiae en apoyo a la comunidad indígena Punta Querandí

    13 noviembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Se reanudó el juicio por La Cacha

    5 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasSalud

    GRAVE DENUNCIA Las pensiones de las personas con VIH en peligro

  • Niñez y juventudNoticias

    Concurso de crónicas sobre niñez

  • SeguridadViolencia policial

    ENTREVISTA A CÉSAR ANTILLANCA Lucas Soria, otro joven víctima de la violencia en Trelew

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el Centro de Recepción ...

    Por ldalbianco
    19 julio, 2025
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria