Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

EntrevistasSeguridadViolencia policial
Home›Entrevistas›ENTREVISTA A CÉSAR ANTILLANCA Lucas Soria, otro joven víctima de la violencia en Trelew

ENTREVISTA A CÉSAR ANTILLANCA Lucas Soria, otro joven víctima de la violencia en Trelew

Por Rocío Suárez
3 septiembre, 2015
816
0

Lucas Daniel Soria tiene 24 años y su vida corre peligro. Es uno de los testigos del crimen de Julián Antillanca, el joven de 16 años asesinado por la policía de Trelew en 2010. El lunes fue agredido brutalmente cuando salía de un boliche: uno de los empleados de seguridad del lugar lo golpeó en la cabeza; el episodio fue grabado por una cámara de seguridad. Lucas sigue internado en coma inducido y con pronóstico reservado. ANDAR dialogó con César Antillanca, el padre de Julián.

ANDAR en Trelew

(Agencia) Lucas fue golpeado cuando salía de Rexo, un boliche de Trelew. El agresor fue identificado: se llama Martin Bustamante y es uno de los miembros de la seguridad privada del local. Actualmente se encuentra detenido de forma preventiva, según lo establecido por la jueza Ivana González.

ANDAR conversó con el padre de Julián Antillanca, un chico asesinado por la policía de Trelew en 2010.  César habla de hechos de violencia contra jóvenes que una vez más tienen como protagonistas a las fuerzas del orden y de seguridad.

“Lucas recibió un golpe y una patada muy fuerte en la cabeza. Su cabeza cayó contra el cordón de la vereda porque le dieron un golpe de puño que lo había noqueado. Su situación de salud es muy delicada porque no se sabe cuáles son los riesgos reales, en caso de que salga del coma favorablemente, cuáles son las consecuencias del coágulo en la zona frontal intracraneana.

Lucas es un testigo que aportó información importante en el juicio de Julián, pero prefiero no acotar el marco de violencia que se vive en Trelew o la provincia de Chubut porque creo que este país está inmerso en un fuerte proceso de control social y represión, y este caso no es diferente al de otras provincias. Lucas no fue agredido por un efectivo policial uniformado pero al lado del agresor había dos policías que tuvieron una participación pasiva, siendo claramente su función la de garantes del orden y seguridad. Esa noche, como puede verse claramente en el video, la policía no interviene para separar a los chicos. Ellos conocen a Bustamante y saben que tiene una relación con el patrón del lugar y, a su vez, ellos mismos la tienen: cobran los adicionales por estar de guardia. El dueño del lugar es un ex policía, ha tenido otros boliches donde hubo problemas y los tuvo que cerrar. La situación es global y seria y no hay que descontextualizarla”. Y agregó: “Yo, siendo el padre de un chico golpeado y asesinado por la policía, intento no perder la objetividad porque siento que si no los análisis son muy sesgados. Hay que pensar que estas violencias se dan en un contexto político general que es regresivo en materia de derechos de todos los ciudadanos”.

Salir a bailar en Trelew

El hecho ocurrió la madrugada del día lunes. Lucas y los amigos fueron sacados del boliche a la fuerza. Rexo es propiedad de un ex policía que, según los comentarios de los lugareños, contrata seguridad privada en negro y a su vez paga servicios de vigilancia y protección a la policía local. La causa fue tomada en principio por el fiscal Omar Rodríguez, que exhibió ante la jueza el video proporcionado por las cámaras de seguridad de la Sociedad Italiana. En el video se puede ver claramente cómo se producen los hechos: la víctima se acerca a tratar de separar a su amigo Ezequiel Ramírez e imprevistamente y en total indefensión recibe dos golpes de puño, el principal por parte de Bustamante, que lo tiran violentamente de cabeza contra el cordón de la vereda. Lejos de detenerse, el mismo imputado le aplica una patada en el lado derecho de su rostro. Luego él y sus acompañantes se retiran hacia el interior del local dejando a Soria tirado. El doctor Rodríguez indicó que mas allá de la vida de quien resultó víctima, el dolo del delito igualmente se registra en la conducta desplegada por el agresor, quien contó con el apañamiento de personal de seguridad, dejando trascender que también se ve en el video la presencia sin ningún tipo de intervención de dos agentes policiales. Ver video.

Ante la prueba audiovisual, la jueza Ivana González dictó la prisión preventiva a Martín Bustamante y ordenó la apertura de la investigación. Otro dato aportado por las organizaciones de derechos humanos de la ciudad fue que el fiscal Rodríguez fue removido en horas de la mañana de hoy, y en su lugar fue nombrado el fiscal Néstor Moyano.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosseguridadTrelewviolencias
Artículo anterior

Juicio CNU: el imputado interroga a una ...

Artículo siguiente

La comisión B10 de matemática B «necesita ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticiaMovilización

    Marcha a 23 meses

    31 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Mar del Plata: un simulacro de fusilamiento en cuarentena

    20 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • Informes especialesViolencia policial

    26 de junio: día internacional en apoyo a las víctimas de tortura

    26 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Caso Sampietro: cuando los jueces no ven la tortura

    30 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Sin justicia para Fabián Gorosito

    29 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • GéneroNoticias

    «Keila buscaba ayuda y después se alejaba»

    29 octubre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial

    LA FILMACIÓN FUE UNA PRUEBA CENTRAL Confirmaron las condenas a los policías salteños por torturar detenidos

  • Educación y culturaNovedades

    El compromiso de las nuevas generaciones con los derechos humanos

  • JusticiaNovedades

    TRAS LA MUERTE DEL JOVEN EN EL CENTRO CERRADO Qué dice el informe del Sistema de Control de Cárceles sobre el Agote

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria