Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

CPMJusticiaNovedades
Home›CPM›IMPUNIDAD PARA TORTURADORES DE MALVINAS  La Cámara Federal de Casación les niega justicia a los soldados argentinos torturados  

IMPUNIDAD PARA TORTURADORES DE MALVINAS  La Cámara Federal de Casación les niega justicia a los soldados argentinos torturados  

Por Sole Vampa
1 junio, 2022
109
0
malvinas

Con el voto de los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal anuló el procesamiento de tres ex militares imputados por torturas a soldados conscriptos durante la guerra de Malvinas. Los camaristas se remitieron a un fallo anterior en el marco de esta causa, en donde habían declarado la prescripción de estos delitos. Ese precedente fue apelado ante la Corte Suprema de Justicia por el CECIM La Plata, con el acompañamiento de la CPM, querellantes en la causa, y esta nueva decisión se conoce antes que el máximo tribunal del país se haya expedido sobre la cuestión, es decir si las torturas en Malvinas son crímenes de lesa humanidad. Como en el precedente invocado por Barroetaveña y Petrone, una vez más la jueza Ana María Figueroa votó en disidencia y remarcó la obligación internacional del Estado argentino de continuar investigando aquellos delitos que puedan ser considerados de lesa humanidad.

ANDAR en la Justicia

(CPM) La causa que investiga las torturas a soldados conscriptos por parte de sus superiores en las Islas Malvinas tiene a 95 militares imputados; de ellos, tres habían sido procesados por estos crímenes y más de 20 debían presentarse a declaración indagatoria. En el transcurso del último año, dos fallos de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal hicieron retroceder todo lo actuado en la causa iniciada en 2007 en la justicia federal de Tierra del Fuego y por la que más de 160 soldados conscriptos declararon como víctimas o testigos de estas torturas.

Según el expediente judicial, los imputados impusieron tormentos para “castigar de manera cruenta y desmedida las presuntas infracciones disciplinarias”; entre las torturas citadas, se habla de estaqueos y enterramientos bajo temperaturas extremas y suelo congelado durante varias horas, amenazas con arma de fuego, sumersión de la cabeza en agua helada y deliberada falta de alimentación.

En mayo del año pasado, con los votos de los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, la Casación hizo lugar al planteo de la defensa de Jorge Ferrante que había sido llamado a indagatoria y anuló el fallo de la Cámara de Comodoro Rivadavia que había declarado la imprescriptibilidad de las torturas cometidas en las Islas Malvinas por tratarse de crímenes de lesa humanidad.

Barroetaveña y Petrone consideraron que Ferrante estaba alcanzado por una sentencia de 2009 de la misma sala de Casación –integrada por otras autoridades–, que sostuvo en el caso Taranto la extinción de la acción penal por prescripción.

Poco más de un año después, y ante los recursos presentados por las defensas de los militares, los jueces de la Casación se remitieron a los fundamentos del fallo Ferrante y anularon los procesamientos de Eduardo Gassino, Miguel Ángel Garde y Gustavo Calderini. Aun cuando ese fallo se encuentra, actualmente, en estudio por la Corte Suprema de Justicia de Nación.

En ese momento, la querella del CECIM La Plata, con el acompañamiento de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y otras organizaciones y organismos del Estado, presentó un recurso extraordinario para que el máximo tribunal del país se expida sobre la cuestión de fondo: si las torturas a soldados en Malvinas deben considerar crímenes de lesa humanidad y, por lo tanto, declarar la imprescriptibilidad de estos delitos.

El fiscal de la Casación Javier De Luca consideró que se trata de crímenes de lesa humanidad, pero su dictamen fue ignorado por los jueces.

Como ocurrió en el fallo de mayo del año pasado, una vez más la jueza Ana María Figueroa votó en disidencia y no acompañó la decisión de sus pares de Cámara que convalida la impunidad por estos crímenes.

Para la jueza Figueroa, en línea con la jurisprudencia internacional, ante la gravedad y naturaleza de los delitos que se investigan, la posibilidad de que se tratase de crímenes de lesa humanidad, el Estado argentino tiene la obligación de continuar con las investigaciones en los casos de graves violaciones a los derechos humanos, y tiene la obligación de hacerlo ante el derecho internacional.

Se cumplieron 15 años de las primeras denuncias por torturas realizadas por ex combatientes de Malvinas en los tribunales federales de Tierra del Fuego. Es tiempo que la justicia avance con celeridad, que la Corte se pronuncie sobre la cuestión de fondo y estos crímenes de lesa humanidad no queden impunes.

Mientras los años de dilaciones en la causa sigan corriendo, cada una de estos fallos, como los emitidos por los jueces Barroetaveña y Petrone, no sólo comprometen internacionalmente al Estado argentino sino, y lo más grave, revictimizan y niegan el derecho a la justicia de los soldados torturados en Malvinas por sus superiores que debían cuidarlos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascausa malvinasDerechos Humanosjusticiamalvinasmemoria
Artículo anterior

La Cámara de Apelaciones de La Plata ...

Artículo siguiente

Se presentó en la biblioteca de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaEncierro

    Géneros, cárceles y encierros

    24 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Inauguran mural de ex combatientes en el camping de la AJB

    30 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Primer Concurso de Fotografía Infancia es destino

    14 febrero, 2019
    Por Sole Vampa
  • Informes especiales

    Militantes de ayer y de hoy

    16 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Escrache al genocida Leopoldo Luis Baume

    22 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • SeguridadViolencia policial

    Olmos: una oscuridad insoportable y un muerto por mes

    20 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Seguridad

    SEGURIDAD La justicia suspendió la medida que permitía alojar detenidos en comisarías

  • Trabajo

    EL DUEÑO POSEE OTRAS PLANTAS DE TELAS EN LUJÁN Y EN LOBOS 20 trabajadoras despedidas reclaman solución urgente ante el cierre de una textil en Saladillo

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    BERAZATEGUI Prisión preventiva para el policía que mató por la espalda a Alan Maidana

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedades

    A 20 AÑOS DE LA CREACIÓN DE SU COMITÉ CONTRA ...

    A 20 años de la creación de su Comité contra la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentará hoy su informe anual El Sistema de la Crueldad XVI, ...
  • CPMJusticiaNovedades

    YA SON CINCO LOS FUNCIONARIOS QUE LLEGAN A JUICIO Los ...

    La Cámara de Apelaciones de La Matanza definió que los policías acusados de encubrir el asesinato de Lucas Verón deberán someterse a juicio por ese delito. Se trata de tres ...
  • CPMInteligenciaJusticiaNovedades

    CAUSA POR ESPIONAJE ILEGAL La CPM presentó un recurso extraordinario ...

    En diciembre de 2021 la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Py revocó los procesamientos por asociación ilícita en la causa conocida como “espionaje ilegal o Super Mario ...
  • CPMJusticia

    COMUNIDAD TERAPÉUTICA SAN CAMILO Se presentaron los alegatos en el ...

    El próximo lunes 8 de agosto el Juzgado Correccional 4 de San Isidro dará a conocer el veredicto en el primer juicio por la muerte de un usuario de una ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria