Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

NovedadesSalud
Home›Novedades›Tuberculosis en el complejo penitenciario de Batán

Tuberculosis en el complejo penitenciario de Batán

Por Ana Lenci
7 enero, 2016
2209
1

El Juzgado de garantías Nº 4 de Mar del Plata dio lugar a un habeas corpus preventivo y correctivo que alertaba por alto índice de casos de enfermos y fallecidos por tuberculosis. Se ordenó una serie de medidas para prevenir una infección. El fallo retoma datos y estadísticas producidos desde la CPM. En la última inspección realizada por el CCT-CPM en noviembre se había alertado sobre la situación.

ANDAR en las cárceles

(Agencia) El Juzgado de Garantías Nº 4 de Mar del Plata, a cargo de Juan Tapia, hizo lugar al habeas corpus colectivo preventivo y correctivo, presentado por la Defensora General de Mar del Plata, Cecilia Boeri, ante la falta de recaudos para detectar, brindar tratamiento y evitar el contagio de tuberculosis (TBC) en las personas detenidas en el Complejo Penitenciario Batán. La Comisión Provincial por la Memoria participó de esta presentación como “parte interesada” y ha denunciado reiteradamente el impedimento del acceso a la salud en el complejo.

[pullquote] se detectaron al menos 5 fallecimientos por TBC, a los que se podrían sumar a otros casos que aún se investigan[/pullquote]

Según la Defensora, entre junio de 2014 y diciembre de 2015 se detectaron al menos 5 fallecimientos por TBC, a los que se podrían sumar a otros casos en los que aún se investigan las causales de muerte. Entre quienes murieron con diagnóstico de TBC se detectaron personas cuya enfermedad no había sido previamente detectada por el Área de Sanidad y otras en los que la constatación fue tardía con consecuencias fatales. Esta situación implica que pueden existir muchos enfermos que aún no han sido diagnosticados y que no están recibiendo atención médica.

[pullquote]en algunas personas la enfermedad no había sido detectada por el Área de Sanidad y otras la constatación fue tardía . Esta situación implica que pueden existir enfermos que aún no han sido diagnosticados[/pullquote]

EL juzgado comprobó que se desconoce el número total de detenidos que fallecieron por tuberculosis, como así también la cantidad de personas  que pueden encontrarse infectadas y en condiciones de contagiar a otros. Desde la CPM se había advertido la ausencia de estos registros durante la última inspección realizada en noviembre de 2015. En ese momento, se indicó que las patologías de las personas alojadas en el sector de sanidad excedían ampliamente la capacidad del sector y que los registros e historias clínicas eran “de suma pobreza” con “fechas y estudios mezclados” y que los libros en Sanidad  eran “irregulares, incompletos, o registran parcialmente algunas atenciones”.

La audiencia y los números

Acompañando esta preocupación, el juez Juan Tapia hizo lugar al Habeas Corpus y se constituyó en el Área de Sanidad de la Unidad Penal Nº 15 para corroborar la información. El equipo del juzgado constató que faltaban las historias clínicas solicitadas y que este tipo de documentación se depositaba en un espacio muy reducido y “en pésimas condiciones de orden y limpieza” con los papeles apilados sin ningún orden, legajos mojados o incluso sin identificación. Salieron de la unidad sin poder acceder a la cantidad de casos de tuberculosis diagnosticados a partir de 2014 ya que tampoco pudieron brindar esa información las autoridades administrativas del Área de Sanidad del Complejo Penitenciario.

[pullquote]las autoridades administrativas del Área de Sanidad del Complejo Penitenciario no sabían cuál era la cantidad de casos de tuberculosis diagnosticados a partir de 2014[/pullquote]

En ese marco se convocó a una audiencia de la que participaron, además de los funcionarios judiciales, representantes del área de epidemiología de la Zona Sanitaria Octava y del Instituto Nacional de Epidemiología,  la Fiscalía de Estado y el jefe del Área de Sanidad del Complejo Penitenciario , el Dr. Alejandro Bidondo.

En principio se analizó que la tasa de mortalidad por TBC, que en el país es de 1.8 cada 100.000 habitantes, se encuentra disparada en forma alarmante en la Unidad Penal 15, donde al menos en el último año se han detectado 3 muertes en una población apenas superior a los 1000 detenidos, sin contar los casos de fallecimiento sin diagnóstico confirmado.

[pullquote]En Mar del Plata, el registro anual de TBC ronda los 120 casos, en el complejo penitenciario Batán el promedio anual de casos es de 10 a 15[/pullquote]

De acuerdo a lo registrado por la zona sanitaria, en Mar del Plata, el registro anual de TBC ronda los 120 casos, mientras que en el complejo penitenciario Batán el promedio de casos es de 10 a 15 por año, aunque en el año  2014 aumentó a 18 casos registrados. Según lo que relevó el juzgado durante el 2015 hubo al menos 5 pacientes a los que se les detectó tuberculosis sólo en la Unidad Penal 15.

Los profesionales señalaron que el riesgo de enfermarse de TBC en la cárcel es de  un 22% más alto, ya que existen numerosos  factores de riesgo derivadas de las condiciones ambientales del encierro. Y advirtieron que “la cárcel está siendo un lugar de concentración de la enfermedad. Hay muchos casos. Además hay casos registrados de ex presidiarios. Es un lugar de concentración que los convierte en un grupo vulnerable, además de otros grupos ya de por sí vulnerables (HIV, drogadependientes, etc)”.

[pullquote]la cárcel está siendo un lugar de concentración de la enfermedad. Hay muchos casos[/pullquote]

Los médicos explicaron además que si bien un 30% de la población tiene el bacilo en su cuerpo, si esas personas están en buenas condiciones de salud la enfermedad no se manifiesta. El problema se presenta cuando no comen, padecen otras enfermedades como HIV o se enfrentan a condiciones como las carcelarias.

En su fallo el juez Tapia ordenó varias medidas entre las que se destacan la realización del examen de TBC a toda la población de la unidad penal 15 para determinar la cantidad de internos infectados con tuberculosis, efectuar un diagnóstico adecuado y disponer el tratamiento que corresponda; la capacitación del personal penitenciario y la adopción de medidas ambientales para prevenir una infección; y la realización de fichas personales y el reordenamiento del área administrativa donde se conservan las Historias Clínicas de los detenidos,  todas con el posterior control judicial que amerita la situación. Además Tapia sugiere adoptar la realización de estudios bacteriológicos y la radiografía de tórax  “como política de estado al ingreso a los penales”.

Notas relacionadas: 

La justicia falla para garantizar el acceso a la salud de las mujeres detenidas en Batán

Crónica: Batán: fragmentos de la humanidad rota

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárceljusticiaMar del PlataprovinciaSaludseguridad
Artículo anterior

“Sin trabajadores no habrá esclarecimiento en la ...

Artículo siguiente

Paradojas de un fallo que busca ampliar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasJusticiaNoticias

    El punitivismo también asesina

    15 enero, 2019
    Por Paula Bonomi
  • la ausencia de justicia
    JusticiaSeguridad

    Cuestionan a perito de parte por falso testimonio

    6 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    “Zuljevic, junto con el jefe de la policía, señaló a quienes había que llevarse”

    7 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    ALMA festejó un nuevo aniversario

    27 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Antena Negra en camino de volver al aire

    30 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMovilizaciónNovedades

    Dos centros de formación profesional reclaman seguir funcionando

    28 enero, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    Se reanudó el juicio por La Cacha

  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MÁS DE 270 VÍCTIMAS y 45 IMPUTADOS La CPM presentó documentación clave de la DIPPBA en la megacausa de Mar del Plata  

  • MemoriaNovedadesOpinionesSeguridad

    Restringir la protesta es limitar la democracia Rechazo de la CPM al proyecto que restringe manifestaciones

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria