Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

GéneroIdentidades y territoriosMovilizaciónNoticias
Home›Género›OTRO TRAVESTICIDIO EN LA PLATA Una mujer trans fue asesinada a puñaladas

OTRO TRAVESTICIDIO EN LA PLATA Una mujer trans fue asesinada a puñaladas

Por Paula Bonomi
3 febrero, 2020
1977
0

El ataque fue este sábado a la madrugada en las calles de 1 y 62, la llamada zona roja de la ciudad donde mujeres, travestis y trans y niñes están en situación de prostitución. La Roberta, trans peruana de 50 años, fue apuñalada por dos hombres, que luego de lastimarla huyeron en un Chevrolet Corsa blanco. Roberta fue trasladada al Hospital San Martín donde finalmente falleció horas después. De acuerdo a los testimonios recabados y a las imágenes de una cámara de seguridad se logró identificar a los acusados de 22 y 25 años, quienes fueron detenidos durante la tarde del sábado tras varios operativos en Berisso.

Desde distintas organizaciones LGTBIQ+ se convoca a una marcha el lunes 3 de febrero a las 11:30 hs desde el lugar del crimen hasta los tribunales platenses, en 7 entre 56 y 57. Exigen justicia por Roberta y medidas de intervención urgentes del gobierno provincial para la seguridad de toda la comunidad.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Según informaron fuentes policiales a la prensa los acusados fueron detenidos y podrían quedar imputados. Por los testimonios y las imágenes registradas en las cámaras de seguridad de la zona, los hermanos se desplazaban en un Chevrolet Corsa blanco y estuvieron en el lugar de los hechos. La causa por el momento posee la calificación legal de homicidio y está a cargo del fiscal de turno Juan Cruz Condomi Alcorta, titular de la UFI 16.

La agencia de noticias SUDAKA TLGBI habló con una testigo de los hechos que relató: “Anoche yo estaba parada en 1 y 62 y fue el Nacho con el Julián, andaba una piba, la mujer del Julián con una novia también del Nacho que estaban en la parte de atrás de un auto blanco. Ellos fueron a atacarme primero pero yo me le paré de manos. Estaban dando vueltas re drogados los cuatro y yo sabía que se iban a mandar una cagada. Fueron a molestarme pero también andaban buscando a la Roberta. Dieron unas vueltas más, estaban re locos y cuando la encontraron le dieron cuatro puñaladas en el pecho y se fueron”. Nacho y Julián son dos hermanos de Berisso que van todas las noches a molestar a las chicas y cobrar la plaza de la parada.

Este lunes 3 se movilizará a las 11:30 hs desde el lugar del crimen hasta los Tribunales platenses, ubicados en calle 7 entre 56 y 57. Exigen justicia por Roberta y medidas de intervención urgentes del Gobierno provincial para toda la comunidad.

Desde OTRANS Argentina, organización que trabaja en la defensa y promoción de los derechos humanos de la comunidad trans, repudiaron el crimen y a través de un comunicado expresaron que se trató de un travesticidio. Aseguraron que esa noche no hubo una pelea, como circuló en distintas versiones, sino que Roberta “fue increpada por dos hombres” que luego la atacaron a puñaladas.

En ese sentido, solicitaron al fiscal que investigue los hechos “con perspectiva de género e introduzca el agravante por odio a la identidad de género. “Este modus operandi no es aislado, sino que responde a una lógica de persecución, donde se han incrementado exponencialmente las vejaciones, torturas y muertes de compañeras trans y travestis en los últimos años”, indicó la asociación.

 

Compartimos el comunicado de OTRANS Argentina

Desde OTRANS ARGENTINA denunciamos y repudiamos el travesticidio de nuestra compañera la Roberta, quien fue asesinada en la madrugada de este sábado. 

Roberta se encontraba en las calles 1 y 62, de La Plata, cuando fue increparada por 2 hombres que la asesinaron violentamente de cuatro puñaladas. Luego, fue transldada al Hospital San Martin, dónde finalmente a las horas, falleció.

La causa está a cargo del fiscal de turno Juan Cruz Condomi Alcorta titular de la UFI 16, a quien le exigimos que investigue los hechos con perspectiva de género y entiendo el agravante por odio a la identidad de género.

Este modus operandi no es aislado, sino responde a una lógica de persecución, dónde se han incrementado exponencialmente las vejaciones, torturas y muertes de compañeras trans y travestis en los últimos años.

Exigimos al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cómo así también a la Ministra de la Mujer, Géneros y diversidad, Estela Díaz, tomen cartas sobre el asunto y determinen en cese de estás prácticas. No toleraremos en avasallamiento de nuestro derechos. Apostamos a un gobierno nacional y popular donde tomen en cuenta nuestros derechos .

Asimismo, convocamos este lunes 3 de febrero para marchar en pedido de justicia. Concentramos a 11:30 en 1 y 62 y marchamos hacia tribunales, en calle 7 entre 56 y 57.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Los fiscales de la Provincia ya no ...

Artículo siguiente

Comenzaron los alegatos en el juicio conocido ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridad

    “A Johana no la están dejando volver”

    15 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Se reglamentó el cupo laboral trans en San Martín

    14 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Toma de tierras en Guernica: ¿dónde quieren los señores jueces que vayamos a vivir?

    9 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • CPMMemoriaNoticias

    La CPM entregó documentos de la DIPPBA a la Universidad Tecnológica Nacional

    28 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • ArchivosIdentidades y territoriosMemoriaNovedades

    La DIPPBA, el último fortín de la hispanidad

    12 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • ComisaríasGéneroViolencia policial

    Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ex policía por violencia de género

    12 marzo, 2025
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    Violento desalojo en el predio de Abasto

  • Educación y culturaGénero

    Curso virtual: introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales

  • Identidades y territoriosNoticias

    EL PROYECTO TAMPOCO CONTEMPLA EL IMPACTO AMBIENTAL Una comunidad diaguita de Salta denuncia el avance de una bodega sobre su territorio ancestral

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria