Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

JusticiaNoticias
Home›Justicia›DEBERÁN ANALIZAR CASO POR CASO LA NECESIDAD DE LAS MEDIDAS CAUTELARES Los fiscales de la Provincia ya no tendrán la obligación de apelar las excarcelaciones

DEBERÁN ANALIZAR CASO POR CASO LA NECESIDAD DE LAS MEDIDAS CAUTELARES Los fiscales de la Provincia ya no tendrán la obligación de apelar las excarcelaciones

Por Sebastian Pellegrino
31 enero, 2020
383
0

En el marco de la grave crisis por sobrepoblación que atraviesa el sistema penitenciario bonaerense, la Procuración General de la Suprema Corte emitió, el pasado 23 de enero, la Resolución 56/20 mediante la cual se dejan sin efecto dos resoluciones anteriores del mismo organismo (una del año 2000 y otra de 2005) que establecían como regla general la apelación por parte de los fiscales contra todo tipo de excarcelaciones. A partir de ahora, “deberán analizar en cada caso particular la pertinencia de articular instrumentos recursivos respecto de decisiones jurisdiccionales que rechacen o dejen sin efecto medidas coercitivas”.

ANDAR en la Provincia

(Agencia) Entre los fundamentos de la Resolución 56/20, la Procuración General reconoce que “la obligación de recurrir toda libertad provisoria conlleva la idea de que siempre ello es indefectible. Sin embargo, esto no es así”.

El cambio, que impactará en el accionar de todos los fiscales de instrucción del sistema de Justicia bonaerense, viene a restablecer la primacía de los principios de presunción de inocencia, carácter excepcional de las medidas cautelares, entre otros, que la Comisión Provincial por la Memoria reclama todos los años frente a la generalización progresiva y sistemática de las órdenes de prisión sin condena.

En este sentido, lo dispuesto por la Procuración deja sin efecto dos resoluciones anteriores del mismo organismo que habían establecido para los fiscales la activación del proceso recursivo frente a todo tipo de excarcelaciones, sin tener que evaluar la conveniencia o necesidad de encerrar a la persona investigada durante el tiempo que dura la instrucción penal.

Según la CPM, la resolución 56/20 es un paso necesario y útil, aunque no el único y definitivo, para el logro del respeto a las garantías procesales en  la órbita de la administración de Justicia bonaerense y, al mismo tiempo, para el progresivo avance en la búsqueda de soluciones de fondo frente a la inédita crisis penitenciaria con niveles de sobrepoblación nunca alcanzados.

Bajo la nueva normativa, “el recurso contra una decisión excarcelatoria sea una herramienta procesal que el representante del Ministerio Fiscal decidirá utilizar o no de acuerdo a lo que estime conveniente y necesario para el logro de sus objetivos en el proceso, respetando la presunción de inocencia y los principios de excepcionalidad, legalidad, necesidad, proporcionalidad y razonabilidad”.

“Lo resuelto apunta, entre otras cosas, a permitir y recomendar que el Agente Fiscal, como director de la investigación, analice, caso a caso, la necesidad o no de solicitar medidas cautelares sobre las personas investigadas, más allá de toda regla general que pudiere conspirar contra un adecuado tratamiento de la situación y/o contra el diseño de una estrategia de trabajo hacia el interior de la pesquisa, siempre con apego a los principios que rigen la actividad fiscal”, agrega.

Cabe recordar que, a fines del año pasado y en el marco del inicio de la Mesa de Diálogo que el Ministerio de Justicia inició con la CPM y otros organismos de derechos humanos, familiares de personas detenidas y colectivos de la sociedad civil, la Procuración había dispuesto, mediante la Resolución 918/19, la derogación de otra de 2013 -la n° 567- que establecía los requisitos que tenían que cumplir los fiscales para conceder libertades por aplicación del artículo 161 del CPP y que producía demoras en la concesión de esa medida, sobre todo en casos de delitos con pena en expectativa baja.

En efecto, la nueva resolución instruye y ordena a los fiscales a “que procedan a la reevaluación de las medidas de coerción cuando las condiciones de alojamiento puedan importar un trato cruel, inhumano o degradante, como así mismo a la utilización de todas las modalidades que prevé la ley en materia de morigeración de la prisión preventiva, o de sus alternativas, siempre que ello sea posible en función del caso en particular”.

Además, instruyó a los fiscales a los efectos de que “extremen todos los medios posibles destinados a controlar los tiempos de prisión preventiva en relación con la marcha de los procesos”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticiaprocuración
Artículo anterior

Intervienen comisaría de La Tablada por graves ...

Artículo siguiente

Una mujer trans fue asesinada a puñaladas

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Los 3 pecados capitales: mujer, indígena y pobre

    1 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Familiares marcharon para pedir la libertad de tres carreros detenidos desde hace 12 días

    28 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • Salud

    Piden adhesiones para que la Justicia intervenga en el Hospital de Melchor Romero

    5 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasViolencia policial

    “Mi hijo representa a los invisibles”

    17 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasSalud

    “Las obras hidráulicas sólo agravarán el problema”

    25 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Mujeres con encierro domiciliario: hijos desprotegidos y un Estado ausente

    24 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    UN MES DEL ASESINATO DE LUCAS VERÓN “Me quitaron todo pero tengo que seguir luchando para que se haga justicia”

  • GéneroNovedadesSalud

    DE ACUERDO A LA LEY Un fallo judicial reconoce la cobertura integral para un varón trans

  • Niñez y juventudSalud

    LA LUCHA POPULAR POR UN AMBIENTE DIGNO Atacan a una activista contra la contaminación de la empresa Parex-Klaukol

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria