Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

      5 marzo, 2021
      0
    • Avanzan las testimoniales del megajuicio pozos de Banfield y Quilmes, y Brigada ...

      4 marzo, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

      24 febrero, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • Marzo y una invitación a "poner el cuerpo" en Tres de febrero

      5 marzo, 2021
      0
    • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre ...

      3 marzo, 2021
      0
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la defensa de los derechos de migrantes

  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›Chubut: denuncian penalmente hechos violencia policial durante la emergencia sanitaria

Chubut: denuncian penalmente hechos violencia policial durante la emergencia sanitaria

Por ldalbianco
13 abril, 2020
461
0

Luego que se conociera un audio de WhatsApp en el que el director de Seguridad de la policía provincial le pide a un comisario de Trelew que “trate meter gente en cana”, la Comisión contra la impunidad y por la justicia de Chubut presentó una denuncia penal para que se investiguen los hechos de abuso y violencia policial en el marco de los procedimientos policiales para cumplir con la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio. “Las fuerzas nunca han sido razonables ni han respetado protocolos de actuación, muchos menos en este contexto excepcional donde ni siquiera hay un protocolo vigente”, sintetiza César Antillanca.

ANDAR en Chubut

(Agencia) “Zavala, por favor te pido, eh… activá en el centro, ahora… tratá de meter gente en cana. El ministro me está preguntando por qué la Primera no tiene detenidos. Si hay mucha gente… debe andar gente en infracción. Busquemos un poco, de última…lo demoras en el lugar, le haces el acta en el lugar o lo llevás unos minutos a la comisaría”, le decía el comisario general Paulino Gómez al jefe de la comisaría primera de Trelew, Mauricio Zavala.

Luego de que el audio se viralizara la semana pasada, el propio Gómez justificó públicamente su orden aunque presentó su renuncia; sin embargo, el ministro de Seguridad de Chubut Federico Massoni lo ratificó en su cargo sin siquiera ordenar una investigación ni la suspensión provisoria en sus funciones.

Para la Comisión contra la impunidad y por la justicia de Chubut se trató de una instrucción de órdenes ilegales y lo denunció penalmente ante la justicia provincial. “Los funcionarios involucrados estarían instruyendo a sus dependientes para que se ejecute una suerte de cacería de personas, lo que a todas luces excede la legalidad y resulta contrario a nuestra Constitución Nacional y Provincial”, explican en la presentación realizada el pasado 9 de abril.

“Las fuerzas nunca han sido razonables ni han respetado protocolos de actuación, muchos menos en este contexto excepcional donde ni siquiera hay un protocolo vigente. La pandemia exacerbó una cultura de odio que está internalizada en el proceder de las fuerzas de control y represión en la provincia”, expresa César Antillanca de la Comisión contra la impunidad y por la justicia de Chubut.

Además de este punto, la presentación judicial señala también que se investiguen las situaciones de abuso de detenciones llevadas a cabos en el marco de la emergencia sanitaria y el dictado de resoluciones contrarias a la Constitucional nacional. “El grado de incapacidad y el desconocimiento de la normativa legal por parte del ministro de Seguridad es manifiesta. Pero, insisto, se trata de un desconocimiento intencional, una decisión funcional e ideológica de perpetrar esas violencias con un claro sesgo represivo y racista”, agrega Antillanca. En ese sentido, remarca que muchas de las víctimas de estos controles para el cumplimiento del aislamiento son las personas que salen por una cuestión de supervivencia: “El trabajo informal está a la orden del día, hay compañeros que están saliendo a la changa porque no tienen otra alternativa, al trabajar día a día no tienen forma de quedarse en la casa”.

Los hechos de abuso y violencia policial en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio han sido constatados tanto por registros de Defensa Penal Federal, de la Defensoría General por los informes de la propia Comisión y otros organismos como la APDH regional Chubut y CORREPI.

A modo de ejemplo, en la denuncia penal se señalan dos casos que evidencian la discrecionalidad y la arbitrariedad de estos hechos que desconocen la misma normativa: la detención de un comerciante de Trelew cuando volvía a su hogar dentro del horario de circulación permitida y la detención y el secuestro del automóvil del secretario general del Sindicato de salud provincial cuando regresaba de cumplir tareas como enfermero del Hospital de Trelew. Este último procedimiento en la vía pública se realizó con la presencia del propio ministro Massoni y haciendo caso omiso del permiso que le permite circular por pertenecer al personal de salud.

“Nos encontramos en una situación excepcional de emergencia sanitaria a raíz del COVID 19 y las medidas de restricción y aislamiento dispuestas desde el Gobierno Nacional, pero que de ningún modo aniquila la democracia ni el estado de derecho vigente en ella, y mucho menos permite que se avasallen derechos ni se cometan abusos de ninguna índole”, sintetizan en la denuncia penal desde el organismo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticiapolicíaseguridad
Artículo anterior

Emiten un ciclo de no ficción en ...

Artículo siguiente

San Martín: murió una mujer y su ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    “El deporte forma parte de la esencia de lo que soy”

    12 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Festival contra el gatillo fácil y la impunidad

    19 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticias

    Siete años del asesinato de Jonathan Lezcano y Ezequiel Blanco

    5 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: cuatro nuevos testimonios sobre el secuestro y desaparición de José Alfredo Pareja

    24 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Carta abierta a la gobernadora Maria Eugenia Vidal

    30 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Lautaro Bugatto, presente

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    UN EX POLICÍA IMPUTADO POR LA MUERTE DE LA JOVEN DE 18 AÑOS Caso Soledad Bowers: el lunes se conoce la sentencia

  • EntrevistasJusticiaNovedades

    Gabriel Ganón: “La institucionalidad no existe en Santa Fe”

  • BrevesEncierro

    “El sol detrás de la oscuridad”, narrativas de mujeres privadas de su libertad

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la ...

    Por ldalbianco
    5 marzo, 2021
  • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

    Por Sebastian Pellegrino
    5 marzo, 2021
  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria