Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

Lesa HumanidadMemoriaNoticias
Home›Lesa Humanidad›CAMPO DE MAYO Se señalizó El Campito como sitio de memoria

CAMPO DE MAYO Se señalizó El Campito como sitio de memoria

Por Sole Vampa
30 septiembre, 2019
1988
0

La señalización se llevó adelante este último domingo, 29 de septiembre. Del acto participaron referentes de organismos de derechos humanos, sobrevivientes y familiares.

ANDAR en sitios de memoria

(Información Regional) El acto central fue sobre la calle de acceso a El Campito, donde se colocó un cartel que señala que por allí pasaron cientos de detenido y detenidas que eran torturadas y asesinadas. El Campito es uno de los cuatro centros clandestinos de detención y exterminio que funcionaron dentro de Campo de Mayo durante la última dictadura cívico, militar y eclesiástica.

Iris Avellaneda, sobreviviente del ex CCD y mamá del Negrito Avellaneda, señaló la magnitud de esta jornada: “Hoy hemos conseguido que este centro clandestino más grande, donde más desaparecidos hubo se señaliza y creo frenamos al señor Presidente que quiere hacer un parque nacional en Campo de Mayo. No puedo creer que quiera tapar con un parque nacional tantos crímenes cometidos por los genocidas (…) No tenemos que abandonar este lugar, tenemos que seguir entrando”. Avellaneda, se refiere al anunció con el que Macri inició las sesiones legislativas de 2018, donde exponía el proyecto de creación del Parque Nacional Campo de Mayo. Sin embargo, nunca presentó el proyecto de ley y en noviembre de 2018 firmó el decreto 1056, por medio del cual crea una reserva ambiental de la defensa de Campo de Mayo, figura jurídica de menores restricciones y que permite la implantación de infraestructura.

Juana Eva Campero, integrante de la Asociación por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo, relató en primera persona el accionar represivo: “Recordar esa noche, ese operativo encabezado por el genocida Santiago Rivero. Irrumpió en mi hogar con una veintena de milicos y civiles armados, golpeando salvajemente a mi padre Juan Carlos Campero, militante peronista y montonero para luego de las torturas llevárselo. Pocas horas más tardes regresan en busca de mi madre, fuimos todos salvajemente torturados y luego de ese interminable momento nos trajeron acá, a mi hermano, a mi cuñada y a mí. A esto centro clandestino de detención, tortura y exterminio. Hoy a 41 años, 9 meses y 23 días de ese terrible horror que me marcó en vida para siempre, estoy parada y digo: No nos han vencido”.

Durante el acto también hablaron hijos, familiares y abogados de lesa humanidad y luego se ingresó colectivamente hasta el lugar donde funcionó El Campito.

La señalización se logró por la lucha de los organismos de derechos humanos, bajo la ley nacional 26.691 de Señalización, Preservación y Difusión de Sitios de Memoria.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidoslesa humanidadmemoriaSitios
Artículo anterior

Disidencias LGBTIQ+ por el aborto legal

Artículo siguiente

Muestra de cine africano

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Señalizan la Comisaría Primera de Pergamino

    8 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Proyección: Maxi Kosteki, constructor de caminos

    22 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticiasSeguridad

    La organización y las luchas por construir otra seguridad

    9 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Apoyo al juez Rozanski ante amenazas sistemáticas

    19 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • ArchivosIdentidades y territoriosMemoriaNovedades

    La DIPPBA, el último fortín de la hispanidad

    12 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • BrevesIdentidades y territorios

    Lenguas, memoria y genealogías (pos)coloniales del feminicidio

    22 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en condiciones la Unidad 25 de Olmos

  • JusticiaMemoria

    Los jueces realizaron inspecciones en dos CCD comprendidos en Saint Amant II

  • BrevesEducación y cultura

    CAPACITACIÓN EN ABUELAS DE PLAZA DE MAYO Convocan a un conversatorio sobre derechos en las aulas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria