Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

      26 noviembre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Picana eléctrica, golpizas y amenazas: tres policías detenidos por torturas en la ...

      28 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Picana eléctrica, golpizas y amenazas: tres policías detenidos por torturas en la Comisaría 1ª de Moreno

  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

MemoriaOpiniones
Home›Memoria›Un mes con el peor vecino

Un mes con el peor vecino

Por Sole Vampa
30 enero, 2018
1555
0

En la jornada cultural organizada por los y las vecinas de bosque Peralta Ramos se leyó un documento en el que explicaron porqué repudian la presencia del genocida en el lugar y cuáles son las razones por las que se organizaron.

ANDAR en Mar del Plata

(Vecinos sin genocidas) El 27 de diciembre del año pasado, por llamados de amigos y algunos medios de comunicación, nos enterábamos de que los jueces José Martínez Sobrino, José Luis Panero y Fernando Canero decidían otorgarle el beneficio de la prisión domiciliaria al genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, ex jefe de la Brigada de Investigaciones de la policía bonaerense y  mano derecha del  ex gral. Ramón Camps.  Etchecolatz, está  juzgado por delitos de lesa humanidad, cometidos en los años 1976 y 1977, cuando estuvo a cargo de 21 centros clandestinos de detención, donde se cometieron crímenes que van desde la tortura, robo de bebés, violaciones, asesinatos, desapariciones, entre otros, por lo que lleva en su haber  6 condenas a cadena perpetua por ello… Y ni hablar que es el principal sospechoso por la desaparición de Julio López, quien fuera víctima y testigo en una de las causas y desapareciera luego de dar su testimonio en la justicia. Como corolario, nos enteramos de que el domicilio fijado para efectivizar tal beneficio, seria en nuestro propio barrio.

Pasado el estupor inicial, con temores e incertidumbres, pero con la sensación de no poder admitir pasivamente la desacertada decisión de los jueces mencionados, empezamos a reunirnos. Somos un grupo de vecinos que nos autoconvocamos (de alguna forma, nos arrimó el viento), muchos sin conocernos, para expresar el total rechazo a la prisión domiciliaria otorgada a éste y a otros genocidas. No lo queremos en nuestro ni en otro barrio. No lo queremos suelto. El único lugar que le cabe a un ser como este, es la cárcel, no nos vamos a cansar de decirlo.

Asi fue que organizamos la marcha del 5/01 pasado, tuvimos una convocatoria y apoyo que superó nuestras expectativas. Al terminar esa jornada, entendimos que teníamos que seguir expresando nuestro repudio y pedir, o más bien exigir por todos los medios posibles, que se revea y retrotraiga esta decisión de los jueces.

Por eso seguimos movilizándonos. No queremos que el miedo ni la violencia institucional nos paralicen, queremos trasmutar la impotencia en acciones que hagan a nuestro bienestar y al de todos los argentinos. Este es nuestro grano de arena. No podemos permitir que el hecho de otorgar este tipo de beneficios se naturalice, dado que lo sentimos como una suerte de ”libertad encubierta”. Y si no,  veamos la manera en la que este individuo en cuestión, fue a la clínica a que le cambien una sonda. Inconcebible…

Por eso estamos acá. En este 1° Encuentro Cultural de Vecinos Sin Genocidas a un mes de que Etchecolatz, avalado por una justicia cómplice, arribara a nuestras calles.

“La cultura es la sonrisa”, dice León. Claro que si, y no la queremos perder, aun en esta circunstancia. La alegría de sabernos juntos y apoyados en esta lucha, en la que buscamos el retorno a nuestra tranquilidad, pero sobre todas las cosas sostener los preceptos de memoria, verdad y justicia. Así que, en nombre de quienes formamos Vecinos sin Genocidas, bienvenidos y bienvenidas, gracias infinitas por acompañarnos y ser parte.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjusticialesa humanidadMar del Platamemoriareclamo
Artículo anterior

Campaña de firmas para  lograr un aumento para ...

Artículo siguiente

Vecinos sin genocidas: hacer ruido para cuidar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Un 21 de julio, hace 11 años

    21 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Abuelas de Plaza de Mayo: una historia de lucha por la identidad

    3 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Presentación del libro “Padre Cajade. El santo de los pibes de la calle”

    27 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Seminario Interdisciplinario en DDHH para el MERCOSUR

    23 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridad

    Trenque Lauquen: denuncian “espionaje policial” en marcha por Santiago Maldonado

    23 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Llega a juicio el caso de Ezequiel Bazán: “ya está abrochado”

    27 mayo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    “La prueba en la que se apoya la acusación es inválida”

  • Educación y cultura

    VILLA CONSTRUCTORA, ESCUELA SECUNDARIA Nº 81 Las madres toman una escuela en busca de soluciones

  • Justicia

    El CECIM presenta una denuncia penal contra Susana Malcorra y Carlos Foradori

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Picana eléctrica, golpizas y amenazas: tres policías detenidos por torturas en la Comisaría 1ª de ...

    Por Sole Vampa
    28 noviembre, 2025
  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

    Por Sole Vampa
    26 noviembre, 2025
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria