Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

MemoriaOpiniones
Home›Memoria›Un mes con el peor vecino

Un mes con el peor vecino

Por Sole Vampa
30 enero, 2018
1464
0

En la jornada cultural organizada por los y las vecinas de bosque Peralta Ramos se leyó un documento en el que explicaron porqué repudian la presencia del genocida en el lugar y cuáles son las razones por las que se organizaron.

ANDAR en Mar del Plata

(Vecinos sin genocidas) El 27 de diciembre del año pasado, por llamados de amigos y algunos medios de comunicación, nos enterábamos de que los jueces José Martínez Sobrino, José Luis Panero y Fernando Canero decidían otorgarle el beneficio de la prisión domiciliaria al genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, ex jefe de la Brigada de Investigaciones de la policía bonaerense y  mano derecha del  ex gral. Ramón Camps.  Etchecolatz, está  juzgado por delitos de lesa humanidad, cometidos en los años 1976 y 1977, cuando estuvo a cargo de 21 centros clandestinos de detención, donde se cometieron crímenes que van desde la tortura, robo de bebés, violaciones, asesinatos, desapariciones, entre otros, por lo que lleva en su haber  6 condenas a cadena perpetua por ello… Y ni hablar que es el principal sospechoso por la desaparición de Julio López, quien fuera víctima y testigo en una de las causas y desapareciera luego de dar su testimonio en la justicia. Como corolario, nos enteramos de que el domicilio fijado para efectivizar tal beneficio, seria en nuestro propio barrio.

Pasado el estupor inicial, con temores e incertidumbres, pero con la sensación de no poder admitir pasivamente la desacertada decisión de los jueces mencionados, empezamos a reunirnos. Somos un grupo de vecinos que nos autoconvocamos (de alguna forma, nos arrimó el viento), muchos sin conocernos, para expresar el total rechazo a la prisión domiciliaria otorgada a éste y a otros genocidas. No lo queremos en nuestro ni en otro barrio. No lo queremos suelto. El único lugar que le cabe a un ser como este, es la cárcel, no nos vamos a cansar de decirlo.

Asi fue que organizamos la marcha del 5/01 pasado, tuvimos una convocatoria y apoyo que superó nuestras expectativas. Al terminar esa jornada, entendimos que teníamos que seguir expresando nuestro repudio y pedir, o más bien exigir por todos los medios posibles, que se revea y retrotraiga esta decisión de los jueces.

Por eso seguimos movilizándonos. No queremos que el miedo ni la violencia institucional nos paralicen, queremos trasmutar la impotencia en acciones que hagan a nuestro bienestar y al de todos los argentinos. Este es nuestro grano de arena. No podemos permitir que el hecho de otorgar este tipo de beneficios se naturalice, dado que lo sentimos como una suerte de ”libertad encubierta”. Y si no,  veamos la manera en la que este individuo en cuestión, fue a la clínica a que le cambien una sonda. Inconcebible…

Por eso estamos acá. En este 1° Encuentro Cultural de Vecinos Sin Genocidas a un mes de que Etchecolatz, avalado por una justicia cómplice, arribara a nuestras calles.

“La cultura es la sonrisa”, dice León. Claro que si, y no la queremos perder, aun en esta circunstancia. La alegría de sabernos juntos y apoyados en esta lucha, en la que buscamos el retorno a nuestra tranquilidad, pero sobre todas las cosas sostener los preceptos de memoria, verdad y justicia. Así que, en nombre de quienes formamos Vecinos sin Genocidas, bienvenidos y bienvenidas, gracias infinitas por acompañarnos y ser parte.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjusticialesa humanidadMar del Platamemoriareclamo
Artículo anterior

Campaña de firmas para  lograr un aumento para ...

Artículo siguiente

Vecinos sin genocidas: hacer ruido para cuidar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasOpiniones

    Adolfo Perez Esquivel se pronunció en una carta

    3 enero, 2024
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Reclamos por mejoras edilicias en escuela de Berisso

    10 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Proyección: El (im)posible olvido

    18 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud mental

    Dictaron la clausura definitiva de la clínica neuropsiquiátrica Luminar

    13 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Se presentó el Informe anual de la CPM en Mar del Plata

    16 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaMemoria

    Ciclo Viernes: Música popular después de la dictadura

    7 octubre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNovedadesSitios

    MILITANCIA, HISTORIA Y RESISTENCIA Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de memoria

  • EncierroNoticiasSalud mental

    LA CPM INAUGURA LA MUESTRA FOTOGRÁFICA CALMA FEROZ Manicomios: olvido, disciplinamiento y violencia institucional

  • CárcelesCPMEncierroNoticias

    PANDEMIA MUNDIAL DEL COVID-19 Para la CIDH urge que los Estados garanticen la salud y la integridad de las personas privadas de libertad y sus familias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria