Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

Salud
Home›Salud›LA MATANZA Campaña de firmas para  lograr un aumento para pensiones no contributivas

LA MATANZA Campaña de firmas para  lograr un aumento para pensiones no contributivas

Por Sole Vampa
30 enero, 2018
833
0

La impulsan dos ONGs: la Red nacional de pensionados no contributivos y la Red autónoma argentina de solidaridad. Procuran juntar firmas entre los beneficiarios de las pensiones no contributivas para derogar el articulado de la ley 26.417 (Ley de Movilidad de las Jubilaciones) que se refiere a este tipo de pensiones. Son necesarias 10.000 firmas en la provincia.

ANDAR en La Matanza

(Emilio González Larrea) Juan Carlos Salas y Mónica López son dos vecinos de Villa Constructora, integrantes de RAAS (Red Autónoma Argentina de Solidaridad) que trabajan con temas de salud de los pensionados, en particular de las enfermedades crónicas, para lo cual recorren diferentes hospitales de capital y el conurbano ayudando a las personas beneficiarias  de esta prestación previsional.

En este momento la RAAS está impulsando una campaña de recolección de firmas en la provincia de Buenos Aires  para presentar acciones legales y administrativas para derogar o declarar inconstitucional los artículos referidos a las pensiones no contributivas en la ley 26.417. En dicha ley se establece que el haber de los pensionados debe ser del 70% de la jubilación mínima. Hoy es de $5.072  en bruto, lo que representa el 30% de lo que necesita una familia en la Argentina para no caer en la pobreza ($16.677).

Juan Carlos dice que la idea es terminar con “esta discriminación de los pensionados e igualar hacia arriba su ingreso con el de los jubilados. Con la campaña se busca juntar 10.000 firmas para presentar en la justicia provincial un recurso de amparo (medida cautelar) y  retrotraer la situación a la ley anterior que no fijaba ese techo del  70% a las pensiones. La campaña se inicia en la provincia de Buenos Aires y los representantes van a ser 5 abogados que se van a comunicar con los pensionados que se adhieran a la misma. En La Matanza estamos juntando las firmas en el Hospital Paroissien, también fuimos  al Hospital Balestrini  pero su director nos  negó el permiso para  juntar firmas en el interior del  mismo”.

Quitan derechos a los más vulnerables

Para conceder una pensión no contributiva, actualmente los plazos se han extendido, tardando  aproximadamente dos años. En el orden nacional hay 450.000 beneficiarios de estas pensiones y un millón y medio de pensionados totales. Según denuncia  el entrevistado, “el gobierno nacional quiere imponer un certificado único de discapacidad (CUD) para conceder el derecho a la pensión no contributiva, ya no alcanzan los estudios médicos o el informe ambiental. Buscan complejizar más los trámites y tener un  certificado, como pretende también hacer con la CUS (Cobertura Nacional de Salud), poseer  un certificado de pobreza para lograr las prestaciones de salud. El macrismo, a través de estas políticas, busca quitar  derechos sociales garantizados en la Constitución, y esas exigencias, como  obtener un certificado de discapacidad único, reconocido sólo por una autoridad centralizada del gobierno, hacen más tortuoso el camino para acceder a esos derechos de las personas más vulnerables de la sociedad”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascampañasLa MatanzaleyesprovinciareclamoSalud
Artículo anterior

Alzar la voz: vecinos organizados contra la ...

Artículo siguiente

Un mes con el peor vecino

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticiasSalud mental

    Manicomios: olvido, disciplinamiento y violencia institucional

    14 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • SeguridadViolencia policial

    Huelga de hambre en la UP 33 ante castigos y traslados arbitrarios

    22 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Santiago Maldonado: la Fiscalía pidió el cambio de carátula a desaparición forzada

    24 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    Comenzaron los encuentros regionales de Jóvenes y Memoria

    16 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Dictan un ciclo de formación sobre consumos problemáticos con perspectiva diversa

    20 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Tigre: exigen la aprobación de ordenanza para proteger los humedales

    26 julio, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • AmbienteNovedadesViolencia policial

    TRAS LA DESTRUCCIÓN DEL ÚLTIMO BOSQUE DE TORATAY El municipio de San Nicolás avanza con rellenos ilegales sobre un arroyo del Río Paraná

  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN ZÁRATE Preocupación de la CPM por caso de violencia policial contra estudiantes de Jóvenes y Memoria

  • TrabajoViolencia policial

    Comunicado del CELS Cuestionamiento por represión a trabajadores

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria