Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›UNIDAD PENITENCIARIA Nº 33 Un juez dispuso el arresto domiciliario para mujeres detenidas con sus hijos en Los Hornos

UNIDAD PENITENCIARIA Nº 33 Un juez dispuso el arresto domiciliario para mujeres detenidas con sus hijos en Los Hornos

Por Ana Lenci
1 diciembre, 2015
2258
0
Luego de una visita institucional el titular del Juzgado de Ejecución Nº1 de San Isidro, Gabriel David, dictó una medida cautelar para que se otorgue arresto domiciliario a las mujeres embarazadas y las madres alojadas con sus hijos en la Unidad 33. La medida ya habría alcanzado a 19 casos pero abarca a 57 más. Los jueces que llevan sus causas deberán expedirse.
Imagen perteneciente al ensayo fotográfico "Mujeres presas" de Adriana Lestido (1991 - 1993)

Imagen perteneciente al ensayo fotográfico “Mujeres presas” de Adriana Lestido (1991 – 1993)

 
ANDAR en las cárceles
 
(Agencia) “Una vez verificado el domicilio en cada caso, la medida deberá cumplimentarse en el término de 24 horas con comunicación al magistrado a disposición de quien se encuentre cada interna”, ordena el habeas corpus correctivo emitido por el juez David durante la última semana, después de que el magistrado visitara la Unidad.
La medida derivaría en la prisión domiciliaria de 54 mujeres que están encerradas junto a sus hijos e hijas y de 22 detenidas embarazadas. Hasta el momento se hizo efectiva en 19 casos. La decisión se evaluó a partir de las pésimas condiciones de encierro que detectó el juez al recorrer la Unidad, y que ya han sido reiteradamente denunciadas por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM): deficiente atención a la salud, regímenes de vida vejatorios, focos infecciosos, presencia de alimañas y mala alimentación, entre otros agravamientos. Ya en distintas mesas e instancias de discusión, como en presentaciones internacionales y judiciales a nivel local, la CPM ha reclamado este tipo de medidas para todas las madres detenidas con sus hijos. 
[pullquote]La medida derivaría en la prisión domiciliaria de 54 mujeres que están encerradas junto a sus hijos e hijas y de 22 detenidas embarazadas.[/pullquote]
David desarrolla en su escrito una serie de disposiciones para los arrestos. En principio desde servicios sociales del SPB (Servicio Penitenciario Bonaerense) o la comisaría más cercana a cada domicilio se deberá constatar e informar todo dato relevante al magistrado interviniente para que resuelva la medida cautelar. Una vez dispuesto el arresto las detenidas deberán presentarse en la comisaría correspondiente a su domicilio todos los días, y una vez al mes en el juzgado que lleve su causa. Además cada caso tendrá que ser supervisado por la delegación del Patronato de Liberados Bonaerense que le corresponda, para que eleven informes quincenales a los juzgados.
Según los datos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia del Tribunal Provincial de Casación Penal, el total de detenidas en la Unidad 33 es de 246 mujeres, entre las cuales sólo 81 están penadas y las 164 restantes se encuentran procesadas: un 66% aún no tiene condena. Esta cárcel es conocida por ser una de las habilitadas para alojar detenidas junto a sus hijos menores de 4 años. Del total de la población allí encerrada el fallo abarca un 30%, 76 mujeres. Actualmente hay también madres con sus hijos en las unidades 50 de Batán y 4 de Bahía Blanca, pero no quedarían comprendidas por este dictamen.
[pullquote]el total de detenidas en la Unidad 33 es de 246 mujeres, entre las cuales sólo 81 están penadas y las 164 restantes se encuentran procesadas: un 66% aún no tiene condena[/pullquote]
El embarazo y la maternidad de las mujeres en conflicto con la ley penal no se registran exhaustivamente en el ámbito judicial. A esto se suma que las niñas y los niños encerrados no pueden ser alcanzados por una aplicación directa de los dispositivos de promoción y protección de derechos de la niñez creados por la ley 13.298.
“Para ella esta es su casa: nació acá”, dice una mujer, como queriendo entender lo que le ocurre a su hija que fue externada hace unos meses. Ahora la niña quedó al cuidado de una tía y su abuela, gente a la que pocas veces había visto antes y con quienes no convivía, y cuando visita a su mamá madre –la última vez fue hace un mes y medio- le dice que quiere volver a la cárcel.
Otra de las niñas cumplirá 4 años en unos meses por lo que en marzo tendrá que irse de la Unidad. Su mamá no mantiene vínculos familiares y la última salida recreativa de la niña fue en 2013. Además, padece síndrome de Angelman (un retraso del neurodesarrollo y rasgos dimórficos faciales) y, según lo que informa el Consejo Asistido de la Unidad, su madre es su principal sostén. Su futuro egreso significaría un retroceso en su proceso evolutivo.
[pullquote]“Para ella esta es su casa. Nació acá”, dice una mujer, como queriendo entender lo que le ocurre a su hija que fue externada hace unos meses[/pullquote]
Lo que el fallo evalúa es que “una interpretación armónica de la normativa aplicable lleva a concluir que el arresto domiciliario es la medida que resulta más adecuada a las situaciones descriptas, de modo tal que permite salvaguardar los derechos de aquellas personas cuyas madres se encuentran encarceladas, en aras al interés superior del niño, y al mismo tiempo garantizar mediante una medida de coerción menos lesiva, el interés persecutorio o bien punitivo, según sea el caso, del Estado”.
Tal como se ha analizado en diversas oportunidades y ante denuncias de organismos como CPM, la violencia de género se ejerce también a través de las políticas penitenciarias en las que se reflejan, al igual que en el conjunto social, las relaciones de poder sexo-género que afectan de forma particular los derechos de las mujeres y sus posibilidades de ejercerlos.
La situación en la Unidad
En la presentación judicial se describen las situaciones estructurales que dieron lugar a la medida. Las celdas donde conviven las detenidas con sus hijos tienen una cama y una cuna que se encuentran ubicadas al lado de un inodoro. En su fallo el magistrado alerta sobre esto que, independientemente del grado de higiene, constituye un foco infeccioso y permite el ingreso de roedores que son una plaga en la unidad. Es por eso que en cada uno de los pabellones había al menos un gato para evitar el ingreso constante de las ratas. Pero los animales carecen de vacunación, lo que genera otros riesgos de contagio o transmisión de enfermedades.
En cuanto a la atención a la salud el servicio de pediatría con el que cuenta la unidad se brinda en un espacio de aproximadamente 2  x 2,50 metros que no cuenta con iluminación ni ventilación natural ni eléctrica. Las madres detenidas, si bien subrayan la buena atención de los pediatras, denuncian esta escasez de recursos, de medicamentos y que frecuentemente se encuentran vencidos. Por otro lado presentaron numerosas quejas respecto de la atención sanitaria de las mujeres y las embarazadas.
En la visita institucional el juez David también detectó la deficiente alimentación que reciben las detenidas y fundamentalmente los niños. De las dos cámaras frigoríficas, una no funciona;  había provisión de alimentos secos pero muy pocos frescos, y los niños no reciben postres ni fruta. Las autoridades refirieron que cuando reciben carne alcanza sólo para el día, y que generalmente se trata de pollo.
 A partir de su trabajo constante de monitoreo en lugares de encierro la CPM denuncia desde hace años que no existen en las cárceles garantías para el acceso a la salud de las madres con sus niños, y que las mujeres detenidas son víctimas de tratos particularmente denigrantes anclados en la desigualdad de género. Desde el organismo entienden que es necesario un trabajo integral y articulado entre las instituciones judiciales y las que dependen del Ejecutivo de la provincia para garantizar un pleno ejercicio de los derechos de las personas detenidas en las cárceles bonaerenses. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos HumanosjusticiamujeresNiñezprovinciareclamoviolencias
Artículo anterior

Peste rosa y portadores del mal: la ...

Artículo siguiente

Ordenaron la clausura del centro de recepción ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioLesa Humanidad

    “Éramos monstruos para ellos”

    28 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la represión en PepsiCo y se solidariza con los trabajadores

    13 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Presentación del libro Niñez en Movimiento

    2 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Se lanzó la campaña #ContasConNosotrxs

    13 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Memoria

    Suspenden la presentación de un libro por repudio de la comunidad

    1 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Nueva movilización en apoyo a Nélida Gamboa

    8 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    44 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO Mujeres sobrevivientes del CCD Pozo de Quilmes: violencia, maternidad y robos de bebes

  • Niñez y juventud

    El documental “Ni un pibe menos” en La Plata

  • Identidades y territoriosNoticias

    ESTE DOMINGO 12 DE JUNIO Una charla que recupera la lengua

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria