Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›EN EL PROGRAMA JOVENES Y MEMORIA DE LA CPM Sebastián Nicora presente

EN EL PROGRAMA JOVENES Y MEMORIA DE LA CPM Sebastián Nicora presente

Por Ana Lenci
13 febrero, 2015
1580
0

“Para que se haga justicia y no haya un pibe menos; no sólo en Punta Indio sino en ningún lugar del país”, dice Andrea, una de las estudiantes que junto con otros compañeros de la EES N°3 hace dos años investigan y trabajan en el caso de Sebastián Nicora, el joven de 16 años que fue asesinado en su localidad. En 2013, presentaron en el programa Jóvenes y Memoria de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) un video sobre el caso, recuperando testimonios locales. En 2014, realizaron un mural como marca permanente de una herida a la que la justicia aún no ha encontrado ningún responsable.
ANDAR en Punta Indio
(Agencia) La aparición del cuerpo sin vida de un joven de 16 años en la costa del balneario El Pericón fue motivo de alarma entre los vecinos de Punta Indio. A partir de los interrogantes “¿qué hay detrás de todo esto? y ¿quién fue el asesino?”, un grupo de estudiantes de la EES N°3 de Punta Indio decidió investigar sobre el caso de Sebastián Nicora y exhibir un video en el marco del programa Jóvenes y Memoria, acompañando la denuncia de Fernanda Nicora, una madre que continúa en una incansable lucha por el esclarecimiento del asesinato de su hijo.

_MG_0937
“’Es que andaba metido en cualquier cosa’; ‘bueno, hay un pibe menos, un chorro menos, un drogadicto menos’, nos decían algunos vecinos cuando le consultábamos por el asesinato de Sebastián”, recuerda Andrea, una de las chicas que compone el grupo investigador. “¿Y eso qué importa?”, se pregunta y casi en un acto inmediato se responde “eso no justifica nada, nadie se merece la muerte”.
En una nota publicada en el diario local El Colono, la directora general de la CPM, Sandra Raggio, explicaba: “¿Quién lo mató? La primera imputación recayó en un niño como él, otro ‘pibe problemático’, como decían de Sebastián, haciendo uso de un estigma social que se construye socialmente y se fortalece y reproduce desde el Estado con el accionar de las agencias de seguridad pública que buscan chivos expiatorios, los más débiles de la sociedad, a quienes responsabilizar de todos los males y así exculparse”.
Así, algunos de los adultos recurrieron al viejo dicho “por algo habrá sido”, intentando aliviar responsabilidades sociales así como aminorar el impacto de tal aberrante escena: el cuerpo de un joven sin vida en la playa de un pueblo tranquilo.
Los jóvenes, sin embargo, vieron en el crimen una interpelación clara: un par, un chico como ellos, había sido asesinado. A esta preocupación inicial se sumó el rol ineficaz de la justicia que además de no hallar un culpable brindó como respuesta con diversas hipótesis del crimen inverosímiles y plagadas de irregularidades provenientes de la investigación policial. Entonces, surgió una nueva pregunta: ¿qué era lo que se estaba encubriendo?

Radio abierta en pedido de Justicia por Sebastián

Radio abierta en pedido de justicia por Sebastián

“El impacto fue bastante grande. Él tenía muchos amigos. Yo no era amiga de Sebastián pero lo conocía, nos conocemos todos acá, y la verdad es que fue muy duro”, explica Andrea al tiempo que presenta a Lucila, amiga de Sebastián. “Yo sí era la amiga, íbamos juntos a la escuela, y lo recuerdo así como era, con una sonrisa” dice Lucila. “Sebastián es un pibe menos que hay en el pueblo y me parece que se tendría que hacer justicia”, sostiene. “Nosotros lo que queremos es que se consiga justicia y que a la mamá la ayudemos, porque ella también necesita que su hijo descanse en paz y estar tranquila. Lo que queremos lograr es eso, que no baje los brazos. Que no haya un pibe menos”, expresa Lucila.
Además de presentarlo en Chapadmalal -lugar en el que año a año más de 10 mil jóvenes se encuentran para poner en común los proyectos que trabajaron durante todo el año en el programa Jóvenes y Memoria-, los estudiantes de la EES N°3 proyectaron el video en el municipio con motivo del primer aniversario de la muerte de Sebastián. “A mucha gente le gustó, estaba muy de acuerdo. Nosotros nos habíamos animado a hacer las preguntas que ellos no se animaban. Entonces les pareció muy lindo todo”, recuerda Lucila.
Pese a las múltiples manifestaciones, el caso aún no ha sido resuelto. En octubre del año pasado, gracias a la lucha de Fernanda Nicora y con el patrocinio de la Comisión por la Memoria, se logró que se hiciera una nueva autopsia del cuerpo que determinó que la causa de muerte fue por un disparo de arma de fuego, y no con un golpe en la cabeza como había determinado la primera autopsia ¿Pudo un médico confundir los orificios de salida y entrada de bala con un golpe? es un nuevo interrogante que surge, el cual sin duda reafirma las irregularidades de la causa.
“No puede ser que a dos años de un caso tan importante y en un pueblo tan chico no se sepa la verdad. La policía tendría que haber actuado al instante, no haber hecho las irregularidades del caso que hay, logrando que no se sepa nada”, señala Andrea y concluye: “Por eso queremos que se sepa. La justicia está para cumplir su rol y nosotros queremos que se sepa, queremos hacer memoria, y que nadie se olvide de él”.

Producciones:

Video Nos miran ¿nos ven? I
Video Nos miran ¿nos ven? II

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMJóvenes y MemoriaPunta indio
Artículo anterior

Documento de la Red Nacional de Medios ...

Artículo siguiente

Una resolución de justicia privilegia el monitoreo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    El fiscal general de Mar del Plata Fernández Garello será juzgado por crímenes de lesa humanidad  

    13 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Violencia policial

    Se realizó una jornada contra la violencia institucional en Florencio Varela

    31 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridad

    En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la violencia institucional

    2 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasEncierroNovedades

    Más de 500% de sobrepoblación durante la pandemia: piden la clausura de la comisaría 5ª de Quilmes

    28 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesSeguridad

    Encuentro de lectura: controversias sobre la desigualdad

    26 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesOpiniones

    El día después de la pandemia es hoy

    11 junio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    Mesa de debate: los decretos “de aniquilamiento de la subversión”

  • CPMEncierroIdentidades y territoriosNoticias

    Declaran de interés provincial al programa Punto denuncia torturas

  • JusticiaNiñez y juventud

    Absolvieron a un joven acusado de homicidio en una causa armada

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria