Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Novedades
Home›Novedades›Dictan sentencia a los penitenciarios acusados de torturar y matar a Patricio Barros

Dictan sentencia a los penitenciarios acusados de torturar y matar a Patricio Barros

Por Rocío Suárez
4 mayo, 2015
940
0

La sentencia será este viernes 8 de mayo a las 10.30 horas en el TOC 4 de San Martín. El jueves pasado fue el turno de los alegatos de las defensas de los 6 agentes penitenciarios acusados de matar a patadas a un detenido. Pidieron la absolución y criticaron el papel de los organismos de derechos humanos involucrados en el juicio. El día anterior el CELS y la fiscalía habían pedido condenar a todos los imputados a cadena y prisión perpetua, respectivamente, por tortura seguida de muerte.

ANDAR en San Martín

(Agencia) Los defensores de Héctor Aníbal Mario (en ese entonces encargado de turno) y los agentes Rodrigo Emidio Chaparro, Gerardo Rodolfo Luna, Miguel Gallego, Claudio Javier Keem y Juan Liberto -los 6 funcionarios acusados de tortura seguida de muerte a Patricio Barros Cisneros- pidieron la absolución de todos los acusados. Los abogados consideran que no puede constatarse lo sistemático ni la planificación de los hechos que generaron la muerte de Barros Cisneros, y por eso argumentan que el caso no denota tortura.

La Comisión Provincial por la Memoria, que viene acompañando el caso y esta instancia el juicio, solicitó registrar en formato audiovisual los alegatos y la sentencia por lo cual recibió las críticas de los abogados que representan a los penitenciarios. Fabián Bernal, integrante del equipo de inspecciones de lugares de encierro de la CPM, describió que «en el marco de los alegato sostenidos por el caso de Patricio, caratulado como tortura seguida de muerte, es claro que la defensa de los imputados trata de reducir la gravedad del hecho argumentando que la tortura no existió, que los testigos mienten y que los organismos de derechos humanos sólo estamos presentes cuando se juzgan uniformados, lo cual mencionó a gritos cuando se enteró de nuestra presencia y solicitud de filmación”.

También estaba presente Azucena Racosta, reconocida militante abolicionista y referente de La Cantora, a quien acusaron de mentirosa, en referencia a la causa por torturas a Fabián Sampietro en la que ella fue testigo.

El día anterior la fiscalía y el CELS, que representa a la familia de Barros Cisneros, habían desarrollado sus alegatos argumentando por qué se trata de un caso de tortura y pidiendo la pena de prisión perpetua para todos los acusados como coautores del crimen.

Ver cobertura de alegatos

“Es innegable que se pretende ocultar y pormenorizar un hecho de tortura que refleja la realidad de las cárceles argentinas; la tortura existe y, en casos como éste, terminan con la vida de una persona y destrozan su familia. Eso se pretende minimizar, ocultar y silenciar. Esperamos que la sentencia de este tribunal sea coherente con lo planteado por el CELS y la fiscalía y reconozca la existencia de la tortura en democracia”, concluyó Bernal.

La sentencia será este viernes 8 de mayo a las 10.30 horas en la Sala A del TOC 4 de San Martín.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMtortura
Artículo anterior

Charla sobre comunicación indígena

Artículo siguiente

Asamblea en Abasto contra la orden de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Juicio por la Masacre de Magdalena: darán a conocer el veredicto para los 17 penitenciarios imputados

    8 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Preocupa a la CPM el hecho de violencia que sufrió Adolfo Pérez Esquivel y su familia

    15 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Prorrogan la XVI Convocatoria del programa Jóvenes y Memoria

    11 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaEncierro

    Jornada de debate sobre política de encarcelamiento

    9 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Seminario sobre control de lugares de encierro en Argentina

    6 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    Un encuentro para impulsar una política pública de sitios de memoria

    30 agosto, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Violencia policial

    POR LA APERTURA DEL REFUGIO MUNICIPAL Sin refugio

  • JusticiaViolencia policial

    CRISTIAN ES VETERINARIO Y LLEGÓ AL PAÍS EN 2019 PARA REALIZAR UN POSGRADO La lucha de Mariela, la madre del joven colombiano que fue víctima de una detención arbitraria y la desidia judicial

  • Niñez y juventudNoticias

    CONFLICTOS EN EL CONSEJO DE NIÑEZ DE GENERAL PUEYRREDÓN “Que no se trabaje articuladamente por los chicos no tiene sentido”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria