Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Justicia
Home›Justicia›Alegatos en el juicio a un policía por apremios ilegales

Alegatos en el juicio a un policía por apremios ilegales

Por Ana Lenci
10 diciembre, 2014
2010
0

Este jueves 11 de diciembre,desde las 9 hs se presentan los alegatos en el juicio que se sigue al policía Ángel Sosa de la Comisaría Segunda de Mariano Acosta, por apremios ilegales, allanamiento ilegal de morada y privación ilegal de la libertad contra Maximiliano Silva, Daniel Mancini y José Ismael Mancini. Ya comenzado el  juicio, las víctimas sufrieron amenazas por parte de personal policial, por lo que el TOC 1 exigió que se garantizara su seguridad e integridad física por parte de personal que no perteneciera a la policía bonaerense.

ANDAR en Morón

(Agencia) Ayer se realizó la última audiencia de prueba en el juicios sin mayores novedades. Declararon un testigo del procedimiento realizado el 12 de agosto de 2010  -hecho por el cual se juzga al policía Ángel Sosa- y dos instructores judiciales.  El primero dijo recordar muy poco de lo que sucedió ese día. Los instructores judiciales, fueron los que llevaron a cabo la rueda de reconocimiento de los policías imputados por parte de las víctimas a mediados del año 2011.Luego de las preguntas de las partes, uno de los jueces del Tribunal hizo hincapié en saber quién había tomado la decisión de hacer la rueda de reconocimiento en una dependencia policial, (la DDI de Morón) tratándose de sospechosos de la misma fuerza.

Vale recordar que Maximiliano Silva, Daniel Mancini y José Ismael Mancini fueron víctimas de un brutal procedimiento policial cuando estaban comprando en un kiosco de Mariano Acosta y sin mediar explicación alguna, fueron fuertemente golpeados en la vía pública por un grupo de policías de la comisaría segunda de esa localidad. Los inmovilizaron y los trasladaron en autos particulares hasta la Comisaría donde fueron golpeados nuevamente y obligados a firmar una contravención. “Fue una noche de golpiza”, relató Maximiliano Silva en la primera audiencia del juicio. Los amenazaron diciéndoles que “si zafan de ésta, terminan en un zanjón”. Allí los efectivos formaron una fila y los fueron golpeando a medida que pasaban. Silva declaró haber sido llevado a un baño donde lo golpearon en los testículos mientras le decían “no vas a tener hijos”. José Ismael Mancini, por su parte, declaró que de la vía pública fue llevado a su domicilio por 4 policías que lo apuntaban en cada sien, y que tanto él como su hermano eran golpeados mientras les reclamaban que entregaran “los fierros”. De allí los trasladaron a la Comisaría 2, donde fue colgado del caño de una ducha y golpeado entre varios agentes policiales.  La madre de Maximiliano Silva declaró que al concurrir alertada por un vecino al kiosco donde estaban golpeando a su hijo, la policía le dijo “ahora lo llevamos a la comisaría, la próxima va a un zanjón”.

Ángel Sosa fue reconocido en las audiencias del juicio por cuatro personas como uno de los policías que participó de ese operativo ilegal: los hermanos Mancini -víctimas de la golpiza- otro hermano menor que fue al lugar y la testigo Cáceres que también presenció el procedimiento y lo acontecido en la Comisaría de Mariano Acosta.

Por estos hechos –que precedieron al asesinato de Fabián Gorosito- ya habían sido juzgados por el TOC 5 de Morón 11 policías de esa misma dependencia, que fueron absueltos en juicio oral y público en el año 2013. Sosa no fue incluido en el juicio anterior por haber alegado no estar en condiciones psicológicas de enfrentar el proceso.

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires, a través de su programa de Litigio estratégico, fue veedora en el juicio por el asesinato de Fabián Gorosito y lo es también en este juicio, por el que manifestó tener grandes expectativas en su resultado. “Existen pruebas contundentes, tal como sucedió en el caso Gorosito”, expresan. “En aquella oportunidad el TOC 5 de Morón valoró la prueba con una arbitrariedad tal que lo llevó a desestimarla en su totalidad para concluir con la absolución de los 11 policías, cubriéndolos con un manto de impunidad”. Recordemos que la sentencia del caso Gorosito fue apelada y se encuentra en Casación, y el Tribunal será próximamente enjuiciado por su comportamiento en el caso a pedido de la CPM.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos Humanosjuicioslitigio estratégicoMerloMorónpolicíaviolencias
Artículo anterior

Movilización ante la situación en el centro ...

Artículo siguiente

La CPM celebra el izamiento de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroIdentidades y territoriosJusticiaNoticiasViolencia policial

    La comunidad trans y travesti se capacitó contra la violencia policial

    12 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • Opiniones

    La muerte de Diego: un homicidio institucional

    5 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaTrabajoViolencia policial

    Brutal represión a trabajadores de Educación

    8 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Rechazo y preocupación por el traslado ilegal de Milagro Sala

    17 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Tres jueces beneficiaron con salidas transitorias a represores y prisión domiciliaria al genocida Enrique Welsh

    31 enero, 2022
    Por Paula Bonomi
  • BrevesMemoria

    Homenaje a los fusilados de Trelew

    20 agosto, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    ESPACIO DE CAPACITACIÓN DE LA CPM Historias de vida: invitan a una charla abierta de Rossana Nofal

  • JusticiaNovedades

    AVANCES EN LA CAUSA POR EL HUNDIMIENTO DEL BUQUE REPUNTE “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • Educación y culturaMemoriaViolencia policial

    30 DE AGOSTO: DÍA DEL DETENIDO DESAPARECIDO Acto de la CPM contra la violencia policial en Lomas de Zamora

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria