Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

EncierroJusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Encierro›CINCO DETENCIONES, UN PRÓFUGO Y UNA MARCHA MULTITUDINARIA EN LA CIUDAD La CPM junto a los familiares de las víctimas de la Masacre de Pergamino

CINCO DETENCIONES, UN PRÓFUGO Y UNA MARCHA MULTITUDINARIA EN LA CIUDAD La CPM junto a los familiares de las víctimas de la Masacre de Pergamino

Por ezemanzur
4 abril, 2017
760
0

Para acompañar el reclamo de justicia de las familias de los siete jóvenes asesinados hace un mes en la masacre de la Comisaría Primera, la Comisión por la Memoria (CPM) realizó ayer su reunión mensual en Pergamino. La agenda incluyó reuniones con familiares, el intendente y legisladores, conferencia de prensa y misa en una capilla de la ciudad en conmemoración de las víctimas. Por la tarde, los integrantes de la CPM marcharon junto a los familiares por las calles del centro en una movilización que tuvo un masivo apoyo de la población.

 

«Venimos a expresar nuestra solidaridad y acompañar la lucha por justicia por los siete jóvenes asesinados en la Comisaría», les dijo el presidente la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, a los familiares de las víctimas durante el encuentro que mantuvieron ayer por la tarde. Y agregó: «Nosotros venimos advirtiendo desde hace años que las violaciones a los derechos humanos en los lugares de encierro puede terminar en este tipo de masacres».

Desde que se conocieron las primeras noticias de la masacre de Pergamino la CPM viajó a la ciudad y tomó contacto con los familiares. En ese sentido, realizó una serie de acciones judiciales y denuncias con el objetivo de resguardar la investigación judicial y conocer las responsabilidades materiales y políticas por las siete muertes.

En esa línea de trabajo, la CPM decidió realizar ayer, al cumplirse un mes de la masacre, su reunión mensual en Pergamino. Para eso, la mayoría de sus integrantes se trasladaron a la ciudad y participaron de una serie de actividades marcada por el acompañamiento y apoyo a los familiares y el reclamo de justicia.

Por la mañana, la CPM se reunió con el intendente local y concejales a quienes les pidió que el estado municipal acompañe y contenga a los familiares de las víctimas. Por otra parte, para profundizar una línea de trabajo que permita controlar y prevenir este tipo de episodios violentos cuya única responsabilidad es del Estado, se le solicitó la creación de un Mecanismo Local para la prevención de la tortura, como los que la CPM ha impulsado en Punta Indio y Ramallo y que ya tienen más de un año de funcionamiento. Además se propuso la creación de un Sitio de Memoria en la comisaria 1ª que también fue un Centro clandestino de cetención durante la dictadura militar.

Por la tarde, la CPM recibió a los familiares de las víctimas. Mantuvo un diálogo con ellos y se comprometió a acompañarlos en sus reclamos de justicia. Actualmente, la CPM patrocina a tres de las siete familias afectadas.

Luego, se realizó una misa en la capilla del Perpetuo socorro oficiada por el padre Pepe di Paola junta al sacerdote local Juani Cabrera. Durante la ceremonia, el padre Pepe pidió «nobleza para luchar contra las desigualdades que condenan a los jóvenes de nuestros barrios”.

Finalmente, cerca de las 19 horas, la CPM acompañó a los familiares en una multitudinaria marcha que recorrió las calles principales de la ciudad. Allí estuvieron presentes, además, más de cien familiares víctimas de la violencia institucional de diferentes lugares de la provincia de Buenos Aires. Más de mil personas acompañaron esta cuarta marcha que una vez más reclamó a los poderes del estado justicia por los siete jóvenes asesinados.

Nora Cortiñas, integrante de la CPM y de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, junto a los representantes de la CPM encabezó la marcha y dijo: “tenemos que estar en las calles para frenar la violencia policial que sufren nuestros jóvenes y los jueces tienen la obligación de atender el dolor de estas familias.”

Durante el transcurso del día se conoció la detención de cinco policías que estaban en servicio en la Comisaría Primera el día que se produjo la masacre, imputados por el delito de abandono de personas seguida de muerte. El comisario cuya orden de captura también fue emitida se encuentra prófugo. Al respecto, Roberto Cipriano Garcia, secretario de la CPM, expresó: “Las órdenes de detención son muy importantes en esta causa porque claramente queda demostrada la responsabilidad policial. Ahora lo que hay que establecer son las responsabilidades políticas por este estado de situación, para que la política de seguridad cambie, para que se deje de alojar personas en comisarías, para que se deje de pensar que estas políticas de seguridad que sólo quieren más policías en el territorio enlazados con el delito van a solucionar algo. Esto sólo incrementa las violaciones a los derechos humanos.”

Al terminar el día, luego de la movilización, el fiscal general Mario Daniel Gómez recibió a los familiares de las víctimas y a los integrantes de la CPM. En esta oportunidad, el organismo mostró su preocupación por la filtración de las órdenes de detención que impidieron capturar al Comisario Donza. Asimismo, la CPM exigió recursos para la instrucción y protección para los sobrevivientes y testigos de la masacre, ahora alojados en la UP 49 de Junín. También solicitó que se investiguen las responsabilidades de los funcionarios políticos y judiciales que, conociendo la situación en que se alojaban los jóvenes, no tomaron medidas para revertir la situación.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos Humanosjóvenesjusticiamarchapolicíaprovinciaviolencias
Artículo anterior

Mural por la memoria en la ...

Artículo siguiente

Lanús: los merenderos de los barrios movilizados

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaSeguridad

    Se fugó un ex coronel acusado de delitos de lesa humanidad

    20 mayo, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Ovillo de trazos

    8 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Nuevas inspecciones en centros clandestinos del Área Militar 132

    29 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    La cáscara rota: audiencia y documental

    1 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    Detienen a ocho policías por violaciones a los derechos humanos en la comisaría 3ª de La Tablada

    14 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Noticias

    La Plata: tres años inundados

    31 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    GOLPES Y AMENAZAS POR CIRCULAR EN UNA MOTO SIN PAPELES Desafectan a tres policías de Bahía Blanca que fueron filmados durante violenta detención a un joven de 15 años

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Errores, imprecisiones, omisiones y mentiras La ministra Bullrich negó la responsabilidad del Estado

  • CPMNoticiasSeguridadViolencia policial

    POR EL OPERATIVO EN LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS DURANTE EL CARNAVAL La CPM se presentó como particular damnificado en el primer caso de tortura de la GUP

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria