Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

JusticiaNoticias
Home›Justicia›CUMPLE FUNCIONES EN UNA IGLESIA DE GONNET El cura Eduardo Lorenzo acumula denuncias por abuso sexual

CUMPLE FUNCIONES EN UNA IGLESIA DE GONNET El cura Eduardo Lorenzo acumula denuncias por abuso sexual

Por Paula Bonomi
19 julio, 2019
1878
0

El actual párroco de la Iglesia Inmaculada Madre de Dios de Gonnet, Eduardo Lorenzo, fue denunciado por abuso sexual con acceso carnal agravado. Ex capellán general del Servicio Penitenciario Bonaerense y allegado al Arzobispado platense, Lorenzo deberá responder ante la justicia en la UFI 1 de La Plata donde todavía no ha prestado declaración por los hechos.

ANDAR en La Plata

(Andar Agencia) “Hace 11 años que tiene una causa penal y sin embargo está en contacto con menores”, comienza diciendo Belén Bartoli, la hermana de Julián, un empresario platense de 32 años que dio testimonio sobre el abuso sexual ejercido contra su persona por el cura Eduardo Lorenzo. El ex capellán del Servicio Penitenciario Bonaerense ya suma tres declaraciones en su contra sobre hechos ocurridos en diferentes parroquias de la ciudad de La Plata en el período 1990-2008.

Impulsada por la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico de Argentina, la semana pasada se realizó en la sede de la CTA de los trabajadores de La Plata una conferencia que tuvo el testimonio de Julián, quien relató en detalle su traumática experiencia durante la adolescencia junto a Lorenzo, en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes de la calle 20 y 38.

Allí, Julián, en coincidencia con las denuncias de otras víctimas, advirtió que Lorenzo “tiene como ´modus operandi´ hacer fiestas en quintas que él mismo alquila. A la noche siempre hay alcohol, nunca hay mujeres y siempre hay varones mayores y menores de edad. Yo habiendo sido invitado a una fiesta, él me manda a llamar a su habitación privada, y cuando entro, estaba semidesnudo exhibiendo su pene acostado en su cama, ¿qué les parece que esto genera en la psiquis de un chico? Al día de hoy no puedo acordarme qué pasó y qué me hizo”.

Belén señala que “el objetivo de la conferencia de prensa era decirles a todas las víctimas que han pasado por esa situación o que están pasando, que no están solos y que nosotros les creemos. Que somos un espacio de contención, que se acerquen”, dice al tiempo que reconoce que luego de la conferencia de prensa han recibidos muchos llamados de apoyo y también de gente que había atravesado situaciones similares.

“Si bien la justicia sigue la investigación, hubo una condena social tácita”, dice Belén y agrega “es tan clara la verdad que cuenta mi hermano que no deja dudas” en referencia al impacto que tuvo la noticia en los medios de comunicación.

Pero ese impacto implicó también que el arzobispo Víctor Manuel Fernández le haya escrito una carta a Lorenzo pidiéndole que “evite realizar cualquier actividad pastoral con menores de 18 años”, sin embargo el cura continúa en funciones en la Iglesia Inmaculada Madre de Dios de Gonnet, ubicada en la calle 502 entre 15 y 16.  “Por parte de la iglesia hasta ahora no ha habido respuestas. ‘Tucho’ Fernández como obispo de La Plata tiene la oportunidad de dar el ejemplo con esta situación que es insostenible”, señala Belén y aclara que “Si (Lorenzo) es tan inocente como dice serlo no le costaría nada dar un paso al costado de manera momentánea hasta que haya un dictamen formal”.

Belén recuerda dos llamadas puntuales: “Previo a que Julián declarara, sí llamó Eduardo Lorenzo a la casa de mis papás después de 20 años de no estar en contacto. Esa llamada fue grabada y está a disposición de la justicia. También, el día previo a que Julián Declare, Alfredo Gascón, que es el abogado de Lorenzo, llamó a mi papá. También está grabada esa llamada y está a disposición de la justicia”.

Eduardo Lorenzo todavía no fue citado a declarar en la causa en la que ya acumula tres denuncias en su contra. “Me llama la atención, que un cura que está al servicio de la gente tenga plata para pagarle a un abogado tan caro”, sostiene Belén. La Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico de Argentina lleva más de 68 curas y monjas denunciados en todo el país.

En el día de ayer, los y las vecinas de Gonnet pegaron afiches en las inmediaciones de la Iglesia con inscripciones “Lorenzo abusador. No te creemos”, para alertar al resto de la comunidad sobre el cuidados de sus hijos e hijas.

 

La causa

La causa contra Eduardo Lorenzo comenzó el 25 de agosto de 2008 cuando el padrino de Diego (ex León), realizó la denuncia que recayó en la UFI 1 de La Plata a cargo de la fiscal Ana Medina. Bajo la carátula de abuso sexual con acceso carnal agravado, la causa fue archivada y recién volvió a reabrirse en marzo de este año con el aporte de dos declaraciones testimoniales: la de Julián y la de un testigo de identidad reservada.

Allí, se lo acusa a Lorenzo, quien fue confesor del sacerdote Julio César Grassi, de abusar sexualmente a adolescentes varones entre los años 1990-2008 en Olmos, el casco urbano de La Plata y Gonnet. Las familias de las víctimas no descartan que se sumen nuevas denuncias.

Diego, quien decidió hacer pública su identidad luego de la conferencia de prensa de Julián, era un chico que vivía en situación de calle cuando fue ingresado en un Hogar, en donde conoció a Lorenzo. “Fue muy triste verme sometido por este hombre en muchas de las brutalidades, como el abuso de todo tipo”, contó Diego por primera vez a los medios de comunicación y señaló que junto a Lorenzo “había perdido todos mis derechos”, “no podía decir que no para nada” y “la única salida que tenia era terminar con mi vida”.

En 2008, los padrinos de Diego denunciaron a Lorenzo tanto en la justicia penal como en el Arzobispado de La Plata, sin embargo la causa fue archivada y el cura sigue cumpliendo funciones en la parroquia de Gonnet. La causa se desarchivó el 25 de marzo de este año, gracias a la insistencia de Diego y su familia, que son patrocinados por Juan Pablo Gallego, el abogado que llevó adelante la causa contra el padre Grassi, condenado y encarcelado por abuso sexual infantil.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjusticiaLa Plataviolencias
Artículo anterior

Procesaron a cuatro ex agentes de la ...

Artículo siguiente

Realizarán una jornada a dos meses de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Revocaron la prisión domiciliaria de Miguel Etchecolatz

    30 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Tigre: policías sin control y a los tiros

    30 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Los ojos abiertos de América Latina en el Gaumont

    10 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Las audiencias judiciales por la situación del Hospital de Romero

    1 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: comienzan a declarar los imputados

    13 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNoticias

    El registro de femicidios contabilizó 273 mujeres, niñas y trans asesinadas en 2016

    6 junio, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • BrevesCPMEncierro

    EL SISTEMA DE LA CRUELDAD XV Se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria

  • Violencia policial

    DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTOS DE ENCIERRO Las condiciones de detención en las cárceles de Sierra Chica

  • JusticiaNiñez y juventud

    Impiden inspeccionar centros de detención de niños, niñas y adolescentes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria