Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›San Miguel del Monte: continúan los hechos de violencia policial en el pueblo de la masacre

San Miguel del Monte: continúan los hechos de violencia policial en el pueblo de la masacre

Por ldalbianco
1 septiembre, 2020
1906
0

El domingo pasado, hubo un violento operativo policial contra jóvenes que estaban en zonas recreativas de la laguna de San Miguel del Monte; varias víctimas denunciaron haber sido amenazadas mientras les apuntaban con el arma, las requisaban y les exigían, a quienes estaban en moto, los papeles del rodado. El procedimiento, ordenado por el Municipio, estuvo a cargo del Grupo de Apoyo Departamental y de la comisaría de San Miguel del Monte. Familiares de la masacre de Monte y el movimiento 20 de mayo organizaron una asamblea frente al Palacio Municipal para denunciar estos la escalada de la violencia en operativos contra motociclistas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) también envío una nota al Municipio expresando su preocupación.

ANDAR en Monte

(Agencia) Desde hace un tiempo, a partir de denuncias por ruidos molestos, se intensificaron los operativos de control policial contra las motociclistas en San Miguel del Monte. El último se realizó el fin de semana pasado con una violencia inusitada por parte de los agentes del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) y de la comisaría local, acompañados por funcionarios de Control Urbano.

“Quédate quieto o te pego un cohetazo”, amenazó un policía del GAD a un joven que estaba indefenso en el suelo. El operativo se realizó en las primeras horas de la tarde del sábado y domingo en las zonas recreativas de la laguna, a la vista de vecinos y vecinas que pasaban el día al aire libre.

“Mi hijo estaba con dos amigos en la pista de skate, cuando motos del GAD se acercaron; se bajaron dos agentes fuertemente armados y comenzaron a prepotearlos y para amedrentarlos les ponían las armas muy cerca de sus cuerpos. Son adolescentes que sólo estaban rapeando, chicos de 13 y 15 años. Nada ameritaba que los policías actúen de esa manera”, relató Darío, padre de una de las víctimas.

Los relatos de las víctimas también hablan de persecuciones a bordo de vehículos contra jóvenes que pasaban en motocicleta por el paseo de la laguna, requisas de mochilas y amenazas y agresiones verbales. “Veían una moto estacionado y un grupo de pibes y bajaban, les apuntaban con el arma en la cara y en el pecho, mientras les reclamaban los papeles del vehículo. Fueron contra los jóvenes, con la intención de amedrentar y meter miedo”, agrega Mauricio Sansone, primo de Danilo, una de las cuatro víctimas fatales de la masacre de Monte.

Ante la violencia del operativo de control, especialmente en los procedimientos realizados el domingo, hubo una reacción popular inmediata por parte de un pueblo que hace poco más de un año atravesó una de las masacres más crueles perpetradas por la Policía Bonaerense.

Este lunes, a pocas horas de ocurridos los hechos, familias de la masacre de Monte, la agrupación 20 de Mayo —que nació de esa lucha por justicia— y familiares de las víctimas de los operativos del último fin de semana realizaron una concentración frente al Palacio Municipal. “Este es un gobierno que llega después de la masacre, tiene que responder cuáles son sus ideas sobre la política de seguridad en el municipio, porque la violencia policial sigue sucediendo”, remarcó Mauricio.

En los meses previos, la violencia policial venía creciendo; las familias de las víctimas de la masacre de Monte recibieron varias denuncias y acompañaron a las víctimas a realizar la denuncia. Por esa situación, en agosto pasado, le mandaron una carta al intendente José Castro donde le reclamaban definiciones sobre la política de seguridad del Municipio.

Poco días después de la carta, familiares de la masacre de Monte se reunieron con el secretario de gobierno y el secretario de seguridad del Municipio. En ese encuentro, los funcionarios no contemplaron la posibilidad de proyectar mecanismos de seguimiento y control del accionar policial. En cambio, sí aseguraron el interés de reclamar más agentes policiales: pasar de los actuales 50 policías de servicio en el Municipio a 130.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que patrocina a dos de las cinco familias víctimas de la masacre de Monte, envió una carta al jefe municipal José Castro expresando la preocupación por los hechos de violencia policial que siguen ocurriendo en el pueblo.

En esa presentación, la CPM recordó que, después de la masacre del 20 de mayo de 2019, emergieron testimonios de situaciones relacionadas con la policía de Monte, atravesadas por la corrupción y la discrecionalidad, tales como la práctica de pedir sobornos o coimas, frecuentes irregularidades en el procedimiento durante las aprehensiones donde las personas detenidas solían ser sometidas a agresiones físicas, jóvenes que expresaron, que antes de cumplir los 18 años, la policía los paraba frecuentemente e incluso, los agredía.

“La masacre de Monte debe ser un alerta que permita un cambio de paradigma en las políticas de seguridad. Un punto de inflexión para que se adopten medidas estructurales que dejen de naturalizar y avalar las violencias policiales. Sin embargo resulta relevante mencionar que en el transcurso del corriente año, continuamos relevando e interviniendo ante casos de violencia policial y prácticas policiales ilegales en el Municipio de Monte, muchas de ellas denunciadas penalmente y ante la Auditoria General de Asuntos Internos”, agregó.

Sobre el final de la carta, la CPM también manifestó su preocupación respecto a funcionarios policiales que volvieron a la localidad a cumplir funciones como oficiales de la Policía, y que se suponen mantendrían relación estrecha con los ex policías investigados por la Masacre Franco Micucci y Mario Mistretta.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La Plata: continúan los ataques y violencia ...

Artículo siguiente

Espionaje ilegal de la AFI: con patrocinio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    El reclamo de justicia por Gabriel Godoy

    25 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaNovedades

    Terminaron los encuentros regionales con más de 10 mil jóvenes

    17 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedades

    Entregaron un informe sobre cárceles correntinas al vicegobernador Gustavo Canteros

    28 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    Apelan la absolución de cinco policías por el crimen de Duffau

    23 mayo, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Llega a juicio el caso de Ezequiel Bazán: “ya está abrochado”

    27 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedades

    Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola se suman a la CPM

    30 octubre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    NO SE INVESTIGARÁN LAS AMENAZAS POLICIALES A ESTUDIANTES SECUNDARIOS La violencia policial otra vez a archivo

  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    ENCUENTRO DE LENGUAS INDÍGENAS Idiomas originarios: una bandera a levantar

  • UP 33
    JusticiaSeguridad

    SOLO SE USAN LA MITAD DE LAS PULSERAS DISPONIBLES Una resolución de justicia privilegia el monitoreo electrónico para  mujeres detenidas con hijos y embarazadas 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria