Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Comenzó el juicio que da cuenta de la trama delictiva en la ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Comienza el juicio por la trama delictiva de la zona roja de ...

      15 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos Nora Cortiñas

  • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que no cometió

  • Una Policía Federal por fuera de la ley

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›180 HECTÁREAS EN RIESGO Almirante Brown: denuncian loteos ilegales, amenazas de muerte y destrucción de una reserva natural

180 HECTÁREAS EN RIESGO Almirante Brown: denuncian loteos ilegales, amenazas de muerte y destrucción de una reserva natural

Por Sole Vampa
20 octubre, 2024
707
0

Los vecinos denuncian que está llevando adelante un loteo ilegal en forma violenta contra los dueños legítimos de las tierras y que pusieron en riesgo a los recursos hídricos. Además, apuntaron que están matando a los animales que habitan el lugar.

Andar en Almirante Brown

(Jesús Cabral para Agencia Andar) Los vecinos de Almirante Brown están unidos y organizados. Formaron una asamblea permanente para reclamar ante los loteos ilegales que se están llevando a cabo en el Parque Rural Ministro Rivadavia. Allí, según las al menos 27 denuncias realizadas en distintas sedes judiciales -entre ellas la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 Descentralizada- están amenazando a los pobladores con armas de fuego y haciendo matanza de animales.

Todo ello con el fin de llevar adelante un proyecto inmobiliario. Durante el conflicto, fueron   detenidos arbitrariamente dos docentes, por levantarse como defensores del espacio e interpelar al loteador Atilio Oscar “Talavera” Pazos. Esto sucede con protección de la Policía Bonaerense, los vecinos señalan a la comisaría 4ta de Longchamps, quienes no quisieron brindar detalles a esta Agencia.

Están urbanizando el lugar a pesar de que existe la Ordenanza Municipal, que declara al predio de alto valor natural y paisajístico. Tras los 12 loteos ilegales -que se realizaron hasta el momento- esta casa comunal instaló carteles que indican que: “antes de adquirir un terreno consulten a la intendencia”. La Comisión Provincial para la Memoria (CPM) hizo una intervención al tomar contacto una de las víctimas, en la actualidad pidió que la justicia le brinde detalles de la causa.

“Pusimos los carteles en esa zona para que cualquier persona que tenga intenciones de comprar un terreno nos consulte antes, así, de eso modo, evitar posibles estafas”, explicaron a esta Agencia desde el área de Defensa del Consumidor. “Es un conflicto entre privados, por lo cual, la Justicia debe actuar”, agregaron.

“Quieren urbanizar el lugar a pesar de que existe una Ordenanza Municipal 11.819 del 2020, que declara al predio de alto valor natural y paisajístico. Los vecinos estamos unidos, organizados y denunciamos que están realizando loteos ilegales con fines inmobiliarios y empresariales con un procedimiento violento”, aseguró una mujer de la Asamblea Vecinal.

“Todo comenzó en enero del año pasado, una vez estuve con el intendente -Juan Fabiani- y le comenté que estaban loteando el Parque Rural. Me respondió que no pueden hacer eso, porque es un espacio natural, pero le remarqué que lo están haciendo”, aseveró la vecina.

“La forma de proceder de los loteadores tiene características mafiosas, con amenazas de muerte y desalojos con armas de fuego en plena zona rural, entre muchas cosas más que también son abusivas y violatorias de derechos”, denunció.

“Hasta el momento hay al menos doce loteos ilegales, por lo cual ya elevamos una nota a la intendencia. Entre todos los vecinos presentamos una propuesta de reserva natural, de área protegida. Para ello, hemos relevado más de 300 especies nativas que habitan en ese territorio”, aseguró.

La mujer también contó que ahora en ese lugar: “Estamos llevando adelante la construcción de una escuela de agroecología, hay proyectos presentados en el que nosotros pudimos hacer una propuesta ante el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de la Provincia de Buenos Aires para proceder con nuestra idea”.

Continuó apuntando: “Están violando la ordenanza 11.819 del 2020, en la que se rezonificó todo el territorio, entonces así quedaron habilitados los clubes de campo. Sin embargo, Atilio Oscar ‘Talavera’ Pazos usurpó una docena de terrenos. Lo hizo en forma brutal, con amenazas de muerte, todo ello con protección de la policía de la zona”.

Siguió contando que utilizan a personas que contratan como caseros. “Para poder meterse en campos de forma ilegal pusieron caseros Y los policías detuvieron arbitrariamente a dos docentes que manifestaban su apoyo a esta lucha; por suerte los largaron”, señaló la vecina.

La entrevistada se refirió a las detenciones de los docentes Javier Gamba y Tamara Caserotto, quienes estuvieron más de 36 horas en la comisaría 4ta de Longchamps. En esa ocasión la mujer denunció que los uniformados le dijeron:” Te vamos a quemar viva si seguís jodiendo”. En ese momento Tamara también aseguró que, “el fiscal Javier Gramajo no me brindó las medidas para protegerme”.

“Todas las personas que están perdiendo sus propiedades son dueños históricos con carpetas de papeles al día y otros que están regularizando distintas situaciones. Les usurparon sus casas aplicando el terrón en la comunidad mediante armas de fuego y agresiones”, denunció la vecina.

“La zona es un patrimonio tradicional, cultural, rural que no está declarado periférica ni periurbana, está nombrado como Parque Rural Ministro Rivadavia. El territorio representa más del 50% del espacio verde de todo Almirante Brown, es una porción importantísima que está en riesgo”, remarcó uno de los miembros de la Asamblea Vecinal de Brown.

“El predio tiene unas 180 hectáreas en total. Cuando los policías detienen a algún vecino que reclama lo llevan a la comisaría, no les permiten que hablen con abogados ni con sus familiares, así hacen para callar a todos las voces que se atreven a denunciar lo que están haciendo violando todas las Leyes”, aseveró el hombre.

“Además de atacar a los pobladores -que son dueños legítimos de los campos- con amenazas y armas de fuego, también están haciendo matanza de animales, cómo ser, gatos montés y zorros, entre otros, son los animales que habitan el lugar históricamente”, denunció.

“Nosotros vamos a seguir resistiendo para proteger este espacio verde, porque no se puede lotear, esta parcela debe ser preservada en forma intacta, porque está atravesada por los brazos de los arroyos Santo Domingo y Las Piedras”, detalló el hombre.

“Los loteadores ilegales y violentos, con el proyecto inmobiliario que implementaron han modificado el cuerpo de esta reserva natural, porque rellenaron brazas de arroyos y bajos para vender más terrenos. Hasta los mismos compradores son víctimas, porque se los están vendiendo ilegalmente. Además, hay que tener en cuenta las consecuencias de la destrucción de la cuenca hídrica que están llevando a cabo”, advirtió el poblador.

Agencia Andar se comunicó por teléfono con la comisaría 4ta de Longchamps -que es la que interviene en el asunto y los vecinos denuncian- preguntando sobre los hechos acontecidos y la situación actual. Sin embargo, dijeron que ellos no brindan información por llamadas.

“La policía tiene una participación irregular y violenta en el conflicto. Es muy grave lo que está pasando en el Parque Rural Ministro Rivadavia, estamos expuestos a la inseguridad legitimada por las propias instituciones. Muchísimas familias fueron estafadas, Atilio Oscar “Talavera” Pazos es quién está detrás de estos operativos ilegales de precedencia mafiosa”, denunció el vecino.

“Toda la violencia institucional que sufrimos fue denunciada en distintas sedes judiciales, también el feroz atropello a más de 8 dueños con campos usurpados. Lo contamos en distintos medios de comunicación y dimos aviso por escrito a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría Privada de Intendencia de Almirante Brown. Necesitamos que nos brinden una respuesta urgente”, reclamó.

“De todos modos, nosotros tenemos la esperanza de que el Poder Judicial nos brinde una solución, sabemos que hay jueces que se apegan a las Leyes y actúan conforme a lo normado en ellas; no creemos en que todos son corruptos”, finalizó el vecino.

Por todo ello, los vecinos unidos y organizados, están reclamando celeridad judicial y que las decenas de denuncias realizadas desde el año pasado a la fecha, sean unificadas. De este modo pretenden que armen una mega-causa y se investiguen en conjunto todos los delitos cometidos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Se cumplen 20 años de la masacre ...

Artículo siguiente

Contra la baja de edad de punibilidad

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Inauguración: Doble residencia de Juan Carlos Romero

    15 febrero, 2017
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasSeguridad

    Marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán condenas ejemplares

    26 mayo, 2025
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Cuarta marcha plurinacional contra los travesticidios y transfemicidios

    24 junio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • CPMEducación y culturaGéneroNoticias

    La CPM inaugura una muestra colectiva de artistas trans

    6 noviembre, 2018
    Por Ana Lenci
  • AmbienteIdentidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    En San Martín crearán una reserva ecológica

    15 septiembre, 2024
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    PARA IMPLEMENTAR RECOMENDACIONES DE LA ONU Encuentro por los niños, niñas y jóvenes

  • JusticiaNovedadesSeguridad

    CASO JOHANA RAMALLO Marta Ramallo formalizó la denuncia del ataque que sufrió el fin de semana

  • BrevesEducación y cultura

    Fuera de foco, segunda edición

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos Nora Cortiñas

    Por Sebastian Pellegrino
    19 junio, 2025
  • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que ...

    Por Sole Vampa
    19 junio, 2025
  • Una Policía Federal por fuera de la ley

    Por Sole Vampa
    19 junio, 2025
  • Cine internacional en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    18 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria