Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

CPMNiñez y juventudNovedadesViolencia policial
Home›CPM›AMENAZAS DE BOMBA Y MEDIDAS JUDICIALES IRREGULARES Procedimientos que amenazan derechos

AMENAZAS DE BOMBA Y MEDIDAS JUDICIALES IRREGULARES Procedimientos que amenazan derechos

Por Sole Vampa
7 septiembre, 2018
2239
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un hábeas corpus ante el Juzgado de Garantías del Joven 2 requiriendo que cuando se inicie una causa por amenazas de bomba como delito de intimidación pública y haya niños, niñas y adolescentes que puedan estar involucrados se tramite inmediatamente en el fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. La solicitud se hizo luego de varios casos donde se realizaron pesquisas y allanamientos en casas de jóvenes inimputables desde el fuero de adultos. Las amenazas continúan y la comunidad educativa está en alerta.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Los municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio y Brandsen concentran al menos 700 instituciones educativas. Según publicó en julio el diario La Nación en los tres meses previos a esa nota se habían realizado más de mil denuncias por amenazas de bomba ante la policía provincial a través de la línea de emergencia 911.

Gabriela es mamá de un nene que va al jardín de la Escuela Normal 1 en La Plata. Hoy se encontraba movilizándose junto a otros padres y madres para exigir respuestas a la Dirección General de Escuelas. Cuando comenzaron los llamados empezaron al llegar a la decena de amenazas elevaron una nota a las distintas fiscalías que intervenían pidiendo que se unifiquen las causas y solución a la situación que vivían. Nunca tuvieron respuesta.

Como las llamadas entran a través del 911 se derivan a las fiscalías de turno. “Antes de vacaciones de invierno las amenazas esporádicas, una por semana. Ahora son todos los días y ha llegado más de una por día. La respuesta del abogado de la Dirección de Escuelas fue que el problema son los chicos, señalan como responsables a los adolescentes.  Pedimos reunión con jefa distrital de educación y tiene la misma tesitura, nosotros no estamos de acuerdo con eso”, subraya Gabriela.

J. tiene 14 años. En un video publicado en la web del diario El Día se lo puede ser sentado en su cama, aún en pijama, rodeado de decenas de uniformados, funcionarios judiciales y personas con cámaras que irrumpieron en su habitación a interrogarlo y buscar explosivos. Su mamá tuvo que intervenir para que no lo esposaran. La orden judicial sólo habilitaba a “registrar el inmueble a los fines de proceder al secuestro del celular”.

El operativo involucró toda una infraestructura que movilizó camiones, móviles, implicó cortes de calles, personal de la dirección de inteligencia, y la de explosivos con su escuadrón antibombas, un sinfín de recursos para comprobar que desde el celular del joven se había realizado una amenaza de bomba al colegio donde asiste. Un mes y medio después se repetía un despliegue similar en la casa de otro chico de 14 años del mismo colegio.

Al tomar conocimiento de estas intervenciones la CPM solicitó a la justicia que se garanticen los derechos que asisten a los y las niñas en la provincia y pidió que las fiscalías no libren órdenes de allanamiento cuando la autoría del hecho sea presumiblemente imputable a adolescentes. También se notificó a la Secretaría de Niñez, adolescencia y familia de la Nación y al Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia para que se pongan en funcionamiento las herramientas del sistema de promoción y protección de derechos de la niñez en el abordaje del caso.

“Nadie se hace responsable de decir ‘estamos trabajando en esto para resolverlo’ la jefa distrital dice que la responsabilidad es de la escuela”, cuenta Gabriela. Desde la escuela la respuesta también fue punitiva hacia los y las chicas individualizados sin ningún acompañamiento a ellos y sus familias frente a la desproporción de la respuesta penal.

“Como lamentablemente sucede con mucha frecuencia, el Estado provincial ha ensayado una respuesta unilateral a este conflicto diseñando una nueva estrategia de segregación punitiva”, consideraron desde el organismo que también solicitó que se corrija la situación de los niños imputados actualmente en causas que tramitan en un fuero que no les corresponde. En la CPM señalan que, una vez identificado el titular de una línea telefónica y su domicilio, en lugar de ordenar allanamientos violentos con escuadrones antibombas, gran cantidad de policías, armas y otras particularidades lesivas de derechos, puede constatarse la pertenencia del esa persona a la comunidad educativa del colegio y poner en funcionamiento los dispositivos previstos por el sistema.

Mientras tanto las amenazas siguen y se multiplican “Esta cuestión sistemática excede una logística pensada desde los chicos si en algún caso hubiesen hecho las llamadas, sólo se encontraron responsables de una decena de llamados hecho por ellos. No responsabilizamos a los chicos, no los criminalizamos, queremos a responsables reales, nos preocupa el vaciamiento en educación pública en general y en el jardín en particular, donde han llegado a quedar 10 chicos por sala, o 20 en todo el jardín” afirma Gabriela.

¿A qué se debe el crecimiento de las denuncias que implican a jóvenes en las amenazas? La Dirección General de Cultura y Educación, habría dictado un “protocolo de actuación ante situaciones de conflictos graves” que prevé la obligación de las autoridades educativas a cargo del establecimiento de formular de inmediato la denuncia a través de la aplicación “provincia seguridad” y de ratificarla por ante la Fiscalía de turno.  Éste sería uno de los motivos de la proliferación de Investigaciones Penales en curso, al menos en La Plata donde la CPM relevó 50 IPP por averiguación del delito de “intimidación pública”.

Ahora padres y madres de la comunidad educativa están organizándose y movilizados, tratando de contactarse con gente de otras escuelas que también padecen situaciones similares. Piden talleres, formación y acompañamiento para los y las niñas y jóvenes, y que la justicia acompañe con una investigación profunda de los motivos detrás de las amenazas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMescuelasjóvenesjusticiaLa Platareclamo
Artículo anterior

“En los últimos 25 años la tendencia ...

Artículo siguiente

Eduardo Gil: “Las siluetas son números que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    La justicia exhorta al servicio penitenciario a cumplir con los protocolos existentes

    9 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Con más de 4 años de dilación comienza el juicio por el caso de los hermanos Ramírez

    3 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    Adolfo Pérez Esquivel recibirá el Honoris Causa por la UNLP

    16 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    López y los sentidos de la Justicia

    14 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedadesSeguridadViolencia policial

    “Los gobiernos pasan, la bonaerense queda”

    29 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Piden condenas por torturas para los policías imputados

    31 octubre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Justicia

    ALEGATOS Caso Almonacid: “la justicia es como sacarse la lotería”

  • Justicia

    ANTE LA PRESENCIA DE POLICÍAS EN SU CASA Fernanda Nicora: “Me sentí amedrentada”

  • JusticiaMemoria

    “Se estaban llevando gente del pueblo y nadie sabía nada”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria