Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

MemoriaNoticias
Home›Memoria›Repudio a la destrucción de una baldosa por la memoria en América

Repudio a la destrucción de una baldosa por la memoria en América

Por Sole Vampa
8 febrero, 2017
762
0

Rompieron intencionalmente la leyenda de la baldosa que homenajeaba a José María Martín y que dice “víctima del terrorismo de Estado”. Había sido colocada en marzo del año pasado por estudiantes secundarios de la localidad de América, familiares y amigos del joven desaparecido y organismos de DDHH locales.

ANDAR en Rivadavia

(Espacio de Derechos Humanos de Rivadavia) La mañana del último lunes directivos del Instituto América encontraron rota la baldosa en homenaje a José María Martín, desaparecido por la última dictadura militar, que fue colocada en marzo del año pasado en el frente de esa institución educativa. Con elementos cortantes rompieron intencionalmente esta baldosa construida por estudiantes secundarios de toda la ciudad, amigos de José María y el Espacio de Derechos Humanos junto a integrantes del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex Esma) y colocada tras un sensible y contundente homenaje junto a familiares de José María y la comunidad. La baldosa fue rota justamente donde dice: “víctima del terrorismo de Estado”.

baldosarota1

La baldosa fue colocada en memoria de José María Martín, estudiante del Instituto América

“Como Espacio de Derechos Humanos lo consideramos una provocación y un accionar repudiable, que se suma a otras acciones que hemos sufrido el último tiempo, como la rotura y desaparición de carteles colocados por nuestro Espacio en la vía pública. Borrar y romper la baldosa construida con amor, respeto y memoria atenta contra los valores democráticos y ciudadanos, daña seriamente el proceso de reparación histórica que la comunidad de América y el centro de estudiantes del Instituto América junto con estudiantes de otros colegios hicieron en memoria de este joven desaparecido. Esa marca testimonia que José María Martín, estudiante del Instituto América, fue víctima de la más horrorosa dictadura militar, estudió y tuvo muchos compañeros que lo querían y valoraban y que estuvieron presentes en el homenaje realizado”, repudiaron desde la organización que colocó junto a los estudiantes la placa.

La comisión además radicó la denuncia en la comisaría de América. “Esperamos que pronto podamos saber quién o quiénes hicieron este hecho vandálico, y qué los movió a borrar o romper lo que ya no estamos dispuestos a callar u ocultar: que por América pasó el terrorismo de Estado y que lamentablemente sigue vigente”, declararon y pidieron apoyo a la comunidad para que si algún vecino vio algo, que aporte datos para poder revelar quién o quiénes fueron los responsables.

“La rotura de la baldosa nos confirma que la dictadura y lo peor de ella como es la intolerancia y el silencio continúan presentes en América. Lo consideramos una afrenta a los procesos de memoria, verdad y justicia que se suman a los muchos sucesos que se están viviendo en otras comisiones de derechos humanos del país. Seguimos levantando con fuerza la bandera de los derechos humanos e invitamos a la comunidad a sumarse a la próxima conmemoración del 24 de marzo para que NUNCA MÁS nos callen, nos borren, o nos quieran destruir”, convocaron desde el Espacio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetas24 de marzoDerechos HumanosdesaparecidosmemoriaRivadavia
Artículo anterior

Plantar árboles donde hubo balas

Artículo siguiente

Miles de familias de productores platenses podrían ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    Se conmemoró el 39º aniversario de la noche de los lápices

    15 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Un ciclo para pensar los juicios

    4 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNoticias

    El seguimiento de la DIPPBA a la UTN Facultad Regional La Plata

    23 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Seguridad

    Pará la mano, festival contra las inseguridades

    30 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    “Se estaban llevando gente del pueblo y nadie sabía nada”

    2 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    La cobertura de las últimas audiencias del “juicio Armada”

    24 abril, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y culturaNovedades

    LOS ESTUDIANTES SIGUEN MOVILIZADOS Se levantaron las tomas en los colegios secundarios marplatenses

  • EntrevistasNovedadesSeguridad

    ENTREVISTA A FERNANDA NICORA “No los quiero volver a mirar a la cara y que me sigan mintiendo”

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    EN EL CENTRO CULTURAL VILLA FIORITO Jornada contra la violencia institucional

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria