Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›EN PUNTA QUERANDÍ Se concretó la primera restitución de ancestros en el Gran Buenos Aires

EN PUNTA QUERANDÍ Se concretó la primera restitución de ancestros en el Gran Buenos Aires

Por Sole Vampa
9 marzo, 2021
826
0

El sábado 6 de marzo se desarrolló en la sede del Instituto Nacional de Antropología, en el barrio porteño de Belgrano, el acto oficial de restitución de restos humanos de 8 antepasados a la Comunidad Indígena Punta Querandí de Dique Luján (Tigre), que próximamente los reenterrará en sus lugares ancestrales. Es el primer antecedente en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

ANDAR en Tigre

(Comunidad Indígena Punta Querandí) El Gobierno bonaerense, a través de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y el Consejo Provincial de Asuntos Indígenas (CPAI), en cumplimiento de una resolución de 2019 del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, restituyó a la Comunidad Indígena Punta Querandí los restos humanos excavados durante la década del 90 de los sitios arqueológicos Arroyo Garín, La Bellaca I y La Bellaca II, que se encuentran situados en las cercanías de su territorio comunitario.

La ceremonia oficial se realizó en la sede del INAPL, donde trabajan los arqueólogos que tenían los esqueletos en custodia. Los restos fueron recibidos por Reinaldo Roa y Santiago Chara, del Consejo de Ancianos, y Soledad Roa, del Consejo de Mujeres, entre otras y otros integrantes de Punta Querandí.

Soledad Roa agradeció “a la Nación, la Provincia y el Municipio, y a los hermanos de otras comunidades que nos acompañaron en esta lucha”. Además agregó la importancia del hecho ya que reconoce la preexistencia indígena en Buenos Aires al mismo tiempo que “reconoce que aún estamos acá, que nuestra sangre y nuestra memoria vive”. Por su parte, Reinaldo Roa expresó: “Hay que luchar, hermanos, por la vida. Nosotros no estamos en contra de nadie, estamos a favor de la vida”.

Santiago Chara manifestó: “Gracias a todos. Ahora nos vamos a sentir más enteros, porque nos faltaba una parte”. También agregó que faltan restituir otros 42 cuerpos excavados en 1925 del sitio arqueológico Arroyo Sarandí y mencionó otro centenar de ancestros que fueron excavados en Escobar, Campana y otros distritos.

Afuera del Instituto de Antropología aguardaron la salida de la comunidad y de los ancestros casi un centenar de personas entre miembros de comunidades y organizaciones indígenas, movimientos sociales, ambientales, académicos, instituciones locales de Dique Luján y dirigentes políticos.

Finalmente, se realizó una marcha encabezada por una combi que trasladó los tres cofres de madera con los restos humanos a un parque próximo ubicado en las Barrancas de Belgrano. Allí se llevó a cabo una ceremonia y tomaron la palabra numerosas personas y referentes que han acompañado la lucha en la última década.

Para concluir esta histórica jornada, los comuneros y comuneras de Punta Querandí volvieron a Tigre en donde fueron recibidos por el intendente Julio Zamora, la subsecretaria de Derechos Humanos, Natalia Neynoso; la subsecretaria de Cultura, Marilina Silva; y los concejales Rodrigo Molinos, Gisela Zamora, Lucas Gianella y Javier Parbst. En dicho acto, los representantes de la comunidad firmaron con el intendente un acuerdo de custodia temporal de los restos hasta sus reentierros definitivos previstos para los próximos meses.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosPueblos Originarios
Artículo anterior

Miguel Ángel Prince en El Infierno

Artículo siguiente

Presentan un manual de periodismo popular y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    Día de lucha contra la violencia institucional

    5 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Más testimonios en una nueva jornada en el juicio Monte Pelloni II

    10 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Lesa humanidad: comienza otro juicio en Bahía Blanca

    14 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticias

    2018: un ataque o asesinato cada 3 días contra LGBT en Argentina

    4 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesCPM

    Pesar por el fallecimiento de Graciela Rosenblum

    2 septiembre, 2019
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    “Va a seguir matando pibes”

    15 mayo, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroSeguridad

    Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento en Latinoamérica

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    MÁS DE 800 EDUCADORES EN EL ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE LA CPM Memoria: una pedagogía para la defensa de los derechos humanos

  • Justicia

    LA AUDIENCIA COMIENZA A LAS 12 Se conocerá la sentencia por el asesinato de Lautaro Bugatto

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria