Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

Niñez y juventudNoticiasTrabajo
Home›Niñez y juventud›#CONAJUSTENOHAYDERECHOS Campaña contra la precarización de los trabajadores de la niñez

#CONAJUSTENOHAYDERECHOS Campaña contra la precarización de los trabajadores de la niñez

Por Rocío Suárez
30 julio, 2016
820
0

Bajo el hashtag #ConAjusteNoHayDerechos se lanzó la campaña para concientizar sobre la importancia del trabajo estable y registrado en las áreas de niñez a nivel provincial y local. Se exigirá prioridad en la asignación de recursos para políticas de niñez, más presencia del Estado en promoción y protección de derechos y reconocimiento de quienes trabajan garantizando derechos, desde el Estado y desde las organizaciones populares.

ANDAR en la Provincia

(Foro por la niñez) En la provincia de Buenos Aires, las leyes 13.298 y 13.634 más sus decretos reglamentarios, constituyen el Sistema de la Promoción y Protección Integral de Derechos de la Niñez y Juventud, a partir del cual el Estado crea organismos y dispositivos a nivel local y provincial como son los Servicios Locales, los Servicios Zonales, los Consejos Locales, y otras figuras que aún no fueron puestas efectivamente en marcha como el Defensor del Niño, el Observatorio Social y la Comisión Interministerial.

Para el funcionamiento de este sistema se requiere principalmente presupuesto, planes, programas y trabajadores. El trabajo para garantizar los derechos de la niñez y juventud no puede reemplazarse por tecnología. Se necesitan hombres y mujeres preparados para abordar y resolver toda clase de situaciones que impliquen la garantía y/o restitución de los derechos como son el derecho a una familia, vivienda, alimentación, salud, educación, juego, ambiente sano.

Un reciente estudio de UNICEF arrojó que “el 30% de las chicas y chicos de entre 0 y 17 años que vive en Argentina es pobre y un 8,4% es extremadamente pobre”, en ese contexto gran parte de familias realiza una demanda inmediata al Estado para garantizar sus condiciones materiales de vida.

Al mismo tiempo, nos encontramos frente a un proceso de profundización de precarización de la vida y el trabajo, reducción de derechos y desfinanciamiento de las políticas públicas que se viene desarrollando. La respuesta estatal se encuentra lejos de los principios de calidad y universalidad, y está caracterizada por fondos insuficientes o subejecución presupuestaria, por una distribución inequitativa de recursos, por la ausencia de estadística e información pública, entre otras; articulada con precarias condiciones laborales – modalidad de contratación, inestabilidad laboral, sobrecarga de tareas por falta de trabajadores/as, salarios por debajo del SMVM, deplorable infraestructura edilicia, escasos recursos materiales e institucionales, etc. La precarización así planteada, no sólo de los programas y servicios sino de las condiciones laborales en que trabajadores/as desarrollan la tarea de promover, proteger y restablecer derechos, tienen como resultado la profundización del deterioro en las condiciones de vida de niños/as, adolescentes, jóvenes y sus familias. Y la consecuente estigmatización de la niñez y juventud más desfavorecida socialmente que se traduce en un avance de políticas represivas y punitivas hacia ese sector.

#ConAjusteNoHayDerechos

Por todo esto se impulsa desde el Foro por los derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud la campaña #CONAJUSTENOHAYDERECHOS. El desafío es la concreción y ampliación de los derechos amenazados.

En el marco de la campaña convocan a Visibilizar/ manifestarnos/ expresar la situación de niños/as de tu barrio, ciudad, provincia como las condiciones de trabajo de los distintos programas, instituciones, organizaciones y/o dispositivos diseñados para la promoción y protección de los derechos de niños/as y así, fortalecernos para enfrentar y batallar contra el ajuste. Se trata de una campaña por trabajo estable, registrado y condiciones laborales dignas para todas las personas que trabajen por los derechos de los niños/as, adolescentes, jóvenes y sus familias.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascampañascomunicaciónderechosjóvenesleyesNiñezprovinciatrabajo
Artículo anterior

La CPM en las cárceles e institutos ...

Artículo siguiente

La cultura es la sonrisa

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesSalud

    Un grito global por aborto legal

    28 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    Jornada cultural de fin de año en la Nueva York

    12 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Emergencia territorial indígena: piden que se prorrogue la ley para terminar el relevamiento

    25 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaSalud

    Un fallo para garantizar el acceso a la salud de las mujeres detenidas en Batán

    30 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Ex combatientes de Malvinas presentaron un amparo contra el ajuste previsional

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    La revistas culturales piensan otra comunicación

    28 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    En la Plata los operativos contra la venta ambulante son cada vez más violentos

  • CPMJusticiaNovedades

    SIN ESCUCHAR A LAS VÍCTIMAS La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

  • NovedadesViolencia policial

    6 AÑOS DE LA MASACRE DE CARCOVA Plantar árboles donde hubo balas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria