Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

CPMNovedadesOpiniones
Home›CPM›NO A LAS POLITICAS DE PERSECUCIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA Rechazo a la intromisión de la policía de Jujuy en la Universidad Nacional

NO A LAS POLITICAS DE PERSECUCIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA Rechazo a la intromisión de la policía de Jujuy en la Universidad Nacional

Por Sole Vampa
14 julio, 2023
1634
0

La Comisión por la Memoria (CPM) manifiesta nuevamente su más enérgico repudio a la represión que viene sufriendo el pueblo jujeño y a la criminalización de la protesta social.

ANDAR en Jujuy

(CPM) Los hechos de represión que no cesan desde hace semanas derivó en las últimas horas en el ingreso de efectivos de la policía provincial a la Universidad Nacional de Jujuy, un hecho gravísimo que vulnera el principio de autonomía universitaria. Esta intromisión se produjo durante la sesión del Consejo Superior de la universidad, justamente cuando la comunidad educativa debatía el alcance regresivo de la reforma constitucional impulsada por el gobierno provincial, y se decidía la presentación como querellante en la justicia para investigar los últimos hechos de represión y criminalización de la protesta. Las fuerzas policiales provinciales ingresaron sin autorización judicial o de las autoridades de la casa de estudios.

Este hecho violenta el principio de autonomía universitaria que goza de garantía constitucional al establecerse en el articulo 75 inciso 19 de la Constitución nacional que corresponde al Congreso Nacional “sancionar leyes de organización y de base de la educación… y que garanticen los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades nacionales”. También es contrario a lo previsto en la Ley de Educación Superior N° 24.521, que en su artículo 31 establece que: “La fuerza pública no puede ingresar en las instituciones universitarias nacionales si no media orden escrita previa y fundada de juez competente o solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida”.

Por otro lado, el gobernador Gerardo Morales acusó a funcionarios y trabajadores de la sede de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en Tilcara de cometer delitos y apoyar a los manifestantes amenazándolos: “Sabemos quiénes son, tenemos la identificación…Todos esos están cometiendo delitos, todos esos van a tener condena, todos esos van a tener problemas”.

La gravedad de estos dichos radica no sólo en las amenazas directas a trabajadores que reclaman por sus derechos, lo que constituye un delito que debería investigarse, sino también en que se arroga facultades judiciales al atribuir responsabilidad judicial y afirmar que tendrán condena cuando ni siquiera han sido imputados de delito alguno.

Al mismo tiempo, la justicia provincial ordenaba la detención de 22 personas por su participación en las jornadas de protesta, entre ellos docentes y sindicalistas que se manifestaron en Humahuaca contra la reforma constitucional, y que fueron acusados de los delitos de sedición y privación ilegítima de la libertad. Y en las últimas horas se conoció también la orden de detención que pesa sobre 5 abogados jujeños, defensores de las comunidades indígenas, a quienes se acusa del delito de sedición que consideraron configurado por estar presentes en los cortes de rutas cumpliendo con su misión de garantes del respeto a la ley y el estado de derecho.

No es la primera vez que la policía de Jujuy ingresa sin orden judicial ni autorización de sus autoridades a la Universidad Nacional de Jujuy. Un hecho similar había ocurrido en 2017 cuando la policía irrumpió en la Facultad de Ciencias Agrarias y detuvo a dos jóvenes. En aquel momento el propio gobernador Morales repudió el hecho: “Nunca desde que militaba en Franja Morada ingresó la policía provincial en la Universidad. Una vergüenza que pase en mi gobierno”, pidió disculpas “a los compañeros detenidos”, aseguró que dispuso “la separación de los responsables” y afirmó que llegará “al fondo del tema” (Diario La Nación, 15 de abril de 2017). Frente a este nuevo hecho, pidió también que se sancione a los efectivos de la policía jujeña por un hecho que calificó de “inadmisible y condenable” y que representa un “abuso de poder”.

El gobernador es el máximo responsable político de la policía provincial. Un hecho tan grave puede ocurrir una vez y ser atribuido a algunos agentes, pero si pasa de nuevo cabe preguntarse por qué sus palabras no tienen correlato con las políticas públicas que efectivamente se implementan en la provincia que gobierna.

Antes de la sanción exprés de la reforma constitucional, la CPM ya había advertido que la propuesta del Ejecutivo provincial cercenaba el derecho a la protesta modelando la Carta Magna al servicio de las políticas regresivas en materia de derechos, quitando los instrumentos elementales del pueblo en el ejercicio de su soberanía. Y se señalaba que esta reforma se inscribía en una serie de iniciativas y decisiones de legislaturas y gobiernos provinciales que son altamente regresivas en materia de derechos humanos y que avanzan en limitar justamente el derecho a la protesta, como lo que ocurre en la provincia de Chubut donde el poder judicial funciona como un instrumento del poder ejecutivo para la detención, juzgamiento y condena de manifestantes sociales, utilizando para esto diversos medios ilegales como la realización de inteligencia ilegal sobre los manifestantes.

Los continuos hechos de represión al pueblo jujeño en estas últimas semanas, la persecución y detención de ciudadanos que ejercen el legítimo derecho a la protesta, garantizado por la Constitución Nacional y los pactos y tratados internacionales, representan un preocupante avasallamiento de los derechos y garantías constitucionales, y peor aún generan un enorme prejuicio a la vida democrática del país.

A poco de cumplir 40 años de democracia ininterrumpida llamamos una vez más a los partidos políticos, gobiernos y funcionarios a honrar ese consenso construido durante todos estos años: la democracia es la plena vigencia de los derechos humanos. Si esto no se cumple, la democracia puede convertirse en una ficción autoritaria que termine consigo misma.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechosjujuypolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

Obstáculos para acceder a estudios universitarios en ...

Artículo siguiente

“¿Dónde están? ¿Dónde buscarlos?”

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosBreves

    Jornadas: El giro archivístico y sus derivas

    22 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridad

    Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

    3 julio, 2025
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud mental

    Dictaron la clausura definitiva de la clínica neuropsiquiátrica Luminar

    13 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    #Somos Mariano y Darío convocan a una muestra que apunta a una sensibilidad distinta

    19 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia policial en Bolívar

    27 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    “La toma de la EES 73 no se levanta”

    2 abril, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • AgendaEducación y cultura

    EN LA UNIVERSIDAD Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • JusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    LA CAUSA SIN LUGAR PARA EL ENCUBRIMIENTO Masacre de Monte: familiares se movilizan en La Plata

  • Identidades y territoriosNovedadesOpiniones

    No siempre lo legal es justo, y no siempre lo justo es legal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria