Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›EL CASO DE ARIEL CANIZZO Cuatro policías a juicio por la muerte de un joven en una comisaría de Berisso

EL CASO DE ARIEL CANIZZO Cuatro policías a juicio por la muerte de un joven en una comisaría de Berisso

Por Sole Vampa
19 marzo, 2019
1337
0

El miércoles 20 de marzo comienza el juicio por la muerte de Ariel Cannizzo, ocurrida el 22 de octubre de 2011 después de que cuatro policías de la comisaría 3ª de Berisso lo golpearan hasta dejarlo casi inconsciente. Murió al día siguiente en la comisaría 4ª también de Berisso. Su familia y la Asociación Civil Miguel Bru realizarán una conferencia de prensa antes del inicio de la primera audiencia, a las 9 hs, en la entrada de Tribunales, calle 8 entre 56 y 57.

ANDAR en La Plata

(AMBru) El Tribunal Oral y Criminal 1 de La Plata juzgará al ex-capitán Ricardo de La Canal, los tenientes Roberto Percuoco y Ernesto Conti, y al oficial principal José Antonio Cácere por la muerte de Ariel Canizzo, de treinta y tres años, que murió tras recibir una brutal paliza que le ocasionó contusión cerebral, traumatismos y hemorragias internas. Su familia y la Asociación Civil Miguel Bru (AMB), entidad que patrocina el caso, sostienen que el joven murió a causa de la golpiza, y pedirán nuevamente el cambio de carátula a “homicidio agravado”. Además, denuncian serias irregularidades en la investigación, que está caratulada como “apremios ilegales”, una calificación que permite garantizar la impunidad de los casos de gatillo fácil.

La historia de Ariel con los policías de su barrio tiene antecedentes de persecución y hostigamiento, como tantos otros caso de personas que terminan muertas en manos de la policía. Meses antes de que lo mataran, había sido detenido junto a su cuñado, a raíz de una discusión en un local de comida del barrio, en la comisaría 3ª de El Carmen, donde fueron golpeados y les abrieron una causa por resistencia a la autoridad.

En la mañana del 21 de octubre de 2011 los cuatro policías imputados de la comisaría 3ª de Berisso entraron violentamente, sin orden de allanamiento y por otro móvil a su casa, y lo molieron a golpes. Los vecinos fueron testigos de cómo lo sacaban a la rastra y ensangrentado. Ariel fue llevado a la seccional tercera, y allí continuaron golpeándolo hasta que, durante esa misma tarde, lo trasladaron a reconocimiento médico. La versión del médico policial fue que el joven «se negó a ser atendido». En el informe, por tanto, no hay constancia de las lesiones. Esa irregularidad fue el comienzo de una trama de encubrimiento.

Luego fue trasladado a la comisaría 4ª de Berisso donde lo pudo ver su hermano Damián. Ariel estaba golpeado, lleno de marcas y moretones, mal y descompuesto. “Avisale a mamá que mañana, que es sábado, hay visitas. Que venga” le dijo al despedirse. Esa fue la última vez que alguien de su familia lo vio con vida. Durante la madrugada del 22 murió mientras estaba detenido.

Un informe posterior del perito de parte nombrado por la familia y la AMB da cuenta de que presentaba contusión cerebral, traumatismo cerrado de tórax y abdominal, y hemorragias internas en el hígado y pulmón, lo que finalmente y en conjunto le ocasionaron la muerte por no haber recibido tratamiento médico alguno.

“Para llegar a este juicio en un tribunal oral y criminal hubo que sortear toda una serie de trabas dentro del propio Poder Judicial que buscaban garantizar que este hecho quede impune”, dicen los querellantes. En octubre de 2016 la causa llegó a juicio en el Juzgado Correccional 1 de La Plata por la simple imputación de apremios, ya que el fiscal Marcelo Romero denegó varios pedidos de prueba presentados por los abogados de la AMB que permitían probar la vinculación de los golpes de los policías con la muerte de Ariel. El mismo fiscal sobreseyó a los imputados al inicio de la investigación, medida que fue apelada por la Asociación. En esa instancia ni los peritos oficiales ni el perito de parte pudieron determinar que los golpes que recibió Ariel no tuvieran que ver con su muerte 12 horas después de detenido en la comisaría. Se solicitó el cambio de carátula a “homicidio agravado” y la jueza se declaró incompetente, ya que el Juzgado Correccional no habría podido dictar condena en caso de comprobarse ese delito.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBerissocasosjuiciosLa Platapolicía
Artículo anterior

Mes de la memoria en la UNLP

Artículo siguiente

Torturas, camas de sujeción y una tercera ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticia

    Denuncian ante la ONU la arbitraria destitución del juez Luis Arias

    29 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Ya pagarán por lo que están haciendo”

    15 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    “Si hay jueces y fiscales que dan órdenes, la policía va a actuar”

    24 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    “A Luciano le quebraron la vida”

    9 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    El #MesDeLaMemoria en la UNLP

    22 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Fiscal pide sobreseer a jóvenes que fueron imputados por filmar una violenta detención

    9 mayo, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • EncierroMemoriaViolencia policial

    Alfredo Cuellar: “Nunca voy a rendirme como, no se rindió la China”

  • UP 33
    CPMEncierroGéneroNovedades

    HABEAS CORPUS POR UNA DECISIÓN ILEGAL DEL ORGANISMO DE NIÑEZ BONAERENSE Bebés, niños y niñas no podrán estar con sus madres detenidas

  • Violencia policial

    UNIDAD 33 DE LOS HORNOS Grave represión a embarazadas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria