Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

Educación y culturaMemoriaNiñez y juventudSeguridadViolencia policial
Home›Educación y cultura›VIDEO DE JÓVENES Y MEMORIA EN LA TV PÚBLICA Quién dijo que no puedo ser yo también

VIDEO DE JÓVENES Y MEMORIA EN LA TV PÚBLICA Quién dijo que no puedo ser yo también

Por Ana Lenci
26 diciembre, 2013
2003
1

ANDAR de Chapadmalal a San Carlos

(Agencia) Son adolescentes, viven en un barrio periférico de la ciudad de La Plata, van a una escuela de San Carlos y decidieron contar la historia de “el Chino”, un joven de 19 años que murió a la salida de un cumpleaños el 22 de noviembre de 2012. “Uno más de nosotros”, como dicen en la entrevista para ANDAR. El video “quién dijo que no puedo ser yo también (el que puede matar, el que puede morir)” fue presentado en Chapadmalal como cierre del trabajo que los chicos de la ESB 39 hicieron durante todo el año en el marco del programa Jóvenes y Memoria de la CPM, y el 26 de noviembre se emitió  en la TV pública, en el programa que conduce el Bahiano.

El equipo que realizó el video

El equipo que realizó el video

Una vecina del barrio dice “desde que no está el Chino yo vivo más tranquila”. Y entonces  los chicos empezaron a hacerse preguntas ¿Quién era el Chino? ¿Cómo vivía? ¿Qué hacía? Y empezaron a llegar las respuestas: “era un pibe de barrio que salió una noche a bailar y que injustamente lo mataron a la salida de un 15. Es la historia de un pibe que desde muy chico trabajaba, y que era muy pobre, y que no le alcanzaba para vivir con lo que ganaba”, relatan. Y enseguida manifiestan otra cosa que los obsesionó desde el principio: la invisibilidad de algunas muertes. “No salió en muchos medios, como que nadie le dio bola, fue una muerte que pasó desapercibida. Lo elegimos también por eso. Para intentar explicar por qué llegó a ser lo que fue”. Y describen: “porque nosotros reflejamos la vida de él como la punta de un iceberg. En la punta del iceberg estaba la muerte del chino, era lo que todos veían. Pero lo que no veían era lo que estaba debajo del agua, que es cómo fue su vida”.

El trabajo les fue abriendo puertas para volver a pensar la realidad cotidiana de los pibes del barrio, de sus propias vidas. Entrevistaron a “especialistas” que hablaron de las violencias institucionales y de la niñez, pero también salieron a poner micrófono a los amigos del Chino y a los vecinos, que reconstruyeron distintas imágenes del joven, dimensionando las complejidades de la exclusión y la violencia en los barrios. ”Repensar”, ésa es la palabra, dicen varios de los jóvenes investigadores. “Lo que pensamos todos es que por ahí las cosas se ven de una manera, y al repensar se ve de otra manera; lo ves desde otro punto de vista”. Y aclaran: “La gente primero lo veía como que era un chorro, que andaba en mala junta, y algunas personas cambiaron el pensamiento, porque nadie nace chorro, todo depende de la crianza o lo que te falta. Por eso la palabra es re pensar, para que lo piensen dos veces”.

[pullquote]reflejamos la vida de él como la punta de un iceberg. En la punta estaba la muerte del chino, lo que todos veían. Lo que no veían, que estaba debajo del agua, es cómo fue su vida[/pullquote]

Los chicos son concientes de la delgada línea en la que transcurren sus vidas. Y por eso del inicial “podría ser yo el que puede morir”, pasaron al complejo “podría ser yo el que puede matar”.   Y eso les permitió empezar a pedir respuestas que alejen esas posibilidades: plazas, talleres para jóvenes, tener expectativas de vida como cualquier joven.  Por eso quieren que cuando muestren el video en el barrio los vecinos puedan cambiar la mirada; no sólo sobre el Chino, sino sobre todos los potenciales Chinos que hoy viven en el barrio. “Que la gente mire de otra forma la pobreza que se vive en los barrios. Hacen falta talleres, comedor, deportes, porque si hay eso en los barrios, le da a los pibes un motivo para hacer algo, para vivir”.

Mirá el video: 

[jwplayer mediaid=”3892″]

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChapadmalaljóvenesLa Plataviolencias
Artículo anterior

Repudio al ataque de la señalización del ...

Artículo siguiente

Ceden el ex destacamento para lugar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Soy joven y tengo memoria

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • toma de tierras policía bonaerense
    NovedadesSalud

    Toma de tierras en Los Hornos: casi mil familias aguardan la regularización que les anunció la Provincia

    21 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Opiniones

    Seccional SUTEBA de Tigre: La fiera prende la mecha

    22 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Violenta irrupción en Tiempo Argentino: “Fue un ataque para evitar la salida del diario”

    4 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Hostigamiento en Pergamino: prohíben a dos policías acercarse a una mujer

    28 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    “Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir”

    30 mayo, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    AUDIENCIAS DEL 11 Y 12 DE NOVIEMBRE Juicio Armada: “La memoria se construye a través del conocimiento”

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Educación y cultura

    Termina el encuentro que juntó más de 12 mil jóvenes en Chapadmalal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria