Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

Justicia
Home›Justicia›INTERVENCIÓN DE LA CPM Los Hornos: la Justicia ordenó detener un desalojo

INTERVENCIÓN DE LA CPM Los Hornos: la Justicia ordenó detener un desalojo

Por Rocío Suárez
3 octubre, 2015
709
0
La UFI Nº 11 de La Plata ordenó detener el desalojo previsto para el próximo lunes en el terreno ubicado en calle 149 entre 74 y 76, Los Hornos. La medida fue tomada tras una presentación de la  Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que exigía garantizar el derecho humano a una vivienda digna de las 12 familias que viven en el predio.
 ANDAR en La Plata
(CPM – Agencia) Unas 60 personas habitan el predio de calle 149 entre 74 y 76; algunas familias viven allí desde hace 15 años. Los vecinos afirman que se asentaton en el terreno con el consentimiento de la dueña. El inmueble estaba en desuso, los servicios son inexistentes o precarios; a lo largo de los años, y con el esfuerzo del trabajo, fueron limpiando lugar, armando quintas y levantando sus casas. Hace poco más de un mes les notificaron que serían desalojados; aduciendo derechos hereditarios, una mujer los denunció por usurpación y reclamó la titularidad de la propiedad. Entre los vecinos que viven en el terreno hay niños, ancianos y personas con discapacidad. No tienen adónde ir. 
Al tomar conocimiento del hecho, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó en la Unidad Fiscal de investigación Nº 11 de La Plata, a cargo del Dr. Álvaro Garganta, y solicitó dejar sin efecto el desalojo previsto para el próximo lunes. Tras la presentación, el fiscal se entrevistó con la CPM y se comprometió a detener la orden de desalojo.
Garganta también comunicó la decisión de proseguir con la investigación tomándole declaración a todos los vecinos y garantizar el cumplimiento de las medidas para el resguardo de los derechos de los niños. Los vecinos recibieron con alivio la decisión de la fiscalía y esperan poder abrir un espacio de diálogo para llegar a una solución habitacional.
En el escrito judicial, la CPM había expresado la necesidad de priorizar el derecho a la vivienda garantizado por la Constitución Nacional y los tratados internacionales: “Los Estados deben evitar desalojos forzosos sin la provisión de una vivienda adecuada para aquellos sectores de la población que carecen de medios suficientes para procurársela por su cuenta”. Asimismo se remarcó que debían “valorarse con particular importancia la protección de los derechos del niño en casos de desalojos forzosos”.
Lamentablemente, no se trata de un caso aislado. En mayo pasado, una feroz represión desalojó a 350 familias ocupaban un predio ubicado en 520 y 214 de la localidad platense de Abasto. En ese momento, la CPM ya había pronunciado que el violento episodio “se suma a la serie de acontecimiento que a lo largo de toda la Provincia, tanto en los grandes centros urbanos como en las comunidades más pequeñas: emergen dando cuenta de un conflicto que une el problema del déficit habitacional con las especulaciones económicas de aquellos sectores más poderosos que pretenden lucrar con los derechos y necesidades de las personas”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasHabitatjusticiaLa Platareclamo
Artículo anterior

DIPPBA: ¿qué decía la inteligencia sobre el ...

Artículo siguiente

Vecinos resisten el avance de la deforestación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Se llevó a cabo la pericia médica a Manuel Fernando Saint Amant

    6 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Desaparecer en democracia

    17 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Piden perpetua para el cuarto policía acusado del crimen de Natalia Melmann

    22 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Masiva marcha de familias desalojadas de Abasto en reclamo de la ley de expropiación

    13 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNiñez y juventud

    La CPM reclama el cese de traslado de jóvenes a disposición del sistema penal juvenil a cárceles del SPB

    10 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    La constancia de la búsqueda

    24 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    LAS COMISARÍAS BONAERENSES ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Se solicitó la ampliación de las medidas cautelares urgentes para la protección de la vida e integridad de las personas detenidas

  • CPMIdentidades y territoriosNovedades

    La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la defensa de los derechos de migrantes

  • BrevesNiñez y juventud

    Un encuentro para pibas y pibes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria