Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de su cautiverio durante la dictadura militar

  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

MemoriaNovedadesViolencia policial
Home›Memoria›Asociación Luciano Arruga Ceden el ex destacamento para lugar de memoria

Asociación Luciano Arruga Ceden el ex destacamento para lugar de memoria

Por Rocío Suárez
28 diciembre, 2013
641
0

(Agencia) Tras 68 días de vigilia, Familiares y amigos de Luciano Arruga decidieron levantar el acampe que mantenían en el ex destacamento de Lomas del Mirador, luego de que el intendente de La Matanza Fernando Espinoza firmara el comodato a nombre de la APDH La Matanza para que el predio donde se vio con vida por última vez a Luciano Arruga, sea un Espacio para la Memoria.

Recordemos que desde hacía dos meses el garage del lugar ubicado en Indart 106 de Lomas del Mirador, había sido ocupado pacíficamente por Familiares y Amigos de Luciano Arruga, quienes sostuvieron una vigilia que reclamó el inicio de las actividades del Equipo Argentino de Antropología Forense y que la casa se transforme en un espacio para la memoria.  Con la firma de la cesión, ambas demandas fueron satisfechas.

La intervención del EAAF la lograron luego de 33 días de la vigilia, el martes 19 de noviembre. Rosaura, integrante de Familiares y Amigos, explicó a ANDAR que el trabajo pericial está centrado en el patio trasero del exdestacamento ya que, si todavía quedaran rastros o indicios del joven desaparecido, sólo podrían conservarse en la tierra y no en otra parte del predio. Los antropólogos comenzaron a desmalezar la zona y deben derrumbar una estructura edilicia de reciente construcción -es decir, posterior a la desaparición del joven- y sin terminar.

Una vez preparado el terreno, procederán a examinar la tierra en busca de restos óseos o cualquier otro elemento de utilidad. Durante la primera jornada de trabajo forense estuvieron en el lugar aproximadamente 15 integrantes del EAAF y se prevé que la investigación tomará entre 20 y 30 días si es que no se interrumpe la tarea.

De acuerdo a lo informado por la familia en un comunicado, este peritaje “va a agotar las posibilidades de localización en el lugar de restos óseos humanos o de otros elementos de utilidad para la causa” (sic. Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nro 1 de Morón, Secretaría Nro 3). Es decir, que nos acercaremos más al cumplimiento de nuestro derecho a saber toda la verdad”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosdesaparecidosLa MatanzaLuciano ArrugamemoriaSitios
Artículo anterior

Quién dijo que no puedo ser yo ...

Artículo siguiente

Salen a buscar las dos toneladas de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNiñez y juventudNoticias

    Comienza el XVII Encuentro de Jóvenes y Memoria en Chapadmalal

    25 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticias

    271 femicidios en 11 meses

    29 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudViolencia policial

    La historia de Rocío. Relato del desamparo

    13 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Pesar por la muerte de Rodolfo Mattarollo

    19 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    ¿Qué es el gatillo fácil?

    24 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Pará la mano, festival contra las inseguridades

    30 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    DENUNCIA TRAS UNA INSPECCIÓN DE LA CPM Otro caso de hacinamiento extremo en una comisaría

  • CPMEncierroJusticiaNovedadesSalud mental

    POR DENUNCIAS DE LA CPM Detienen a tres personas por abuso sexual en el Esteves

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    A UN MES DE SU DESAPARICIÓN FORZADA La CPM participa de la jornada por Santiago Maldonado en la ciudad de 25 de Mayo

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    Por ldalbianco
    16 mayo, 2022
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria