Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›MEMORIA EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD Primera carrera de Miguel en La Plata

MEMORIA EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD Primera carrera de Miguel en La Plata

Por Ana Lenci
4 junio, 2015
1477
0

El próximo sábado 6 de junio se realizará en La Plata la primera edición de “La carrera de Miguel: en sus huellas nuestros pasos”. Organizado por docentes y alumnos de la escuela de educación secundaria 14 Carlos Vergara, el evento rinde homenaje a Miguel Benancio Sánchez, único deportista federado desaparecido durante la dictadura cívico-militar.

ANDAR en La Plata

Afiche Miguel

(Agencia) La actividad se constituye como un espacio pedagógico-deportivo-cultural que se enmarca en el proyecto educativo en pos de la defensa de los derechos humanos, la identidad y la recuperación de la memoria, como explica el docente León Pagnutti, el recuerdo de Miguel Sánchez. El docente considera que es el recuerdo de los 30.000 compañeros desaparecidos y “la organización de la carrera es una herramienta pedagógica integral para trabajar memoria, verdad y justicia”.

En ese sentido, las actividades se iniciarán a las 13:00 hs en la Escuela Carlos Vergara (calle 35 esq. 4) con una muestra educativa donde se exponen trabajos de investigación y actividades realizadas por los alumnos, que piensan y discuten la cuestión de los derechos humanos desde una perspectiva social.

Para las 14:30 hs está programada la caminata desde la puerta de la institución escolar hasta el Paseo del Bosque, que será el punto de salida de la carrera de 6 km. Previamente, la marcha pasará por la Brigada de Investigaciones de La Plata, el Batallón 101 y otros sitios que permitan “recuperar las marcas significativas del terrorismo de Estado en la ciudad”.

La jornada se cerrará con un espectáculo que contará con la presencia musical de Perfectos embusteros, Pájaros, Ezkizofrenia y Ciega Ambición.

Memoria y DDHH en el aula

Pagnutti remarcó la importancia de señalar que esta actividad extracurricular es un espacio de formación y aprendizaje y se enmarca en el desafío de educar en derechos humanos en las escuelas. “En este caso, el deporte funciona como un disparador para poder trabajar en el aula con nuestra historia reciente”.

El docente agregó: “No tenemos que pensar la memoria sólo como memoria pasada sino que los chicos se apropien de la lucha histórica por la defensa de los DDHH para la defensa de sus derechos hoy. Ellos conviven con la discriminación, con los casos de gatillo fácil, con la violencia nocturna. Todos los derechos se obtuvieron a partir de la concientización y la lucha colectiva”.

Los organizadores manifestaron la esperanza de que esta primera edición de La carrera de Miguel en La Plata se constituya en un punto de encuentro, en un espacio que permita el intercambio de experiencia entre alumnos de distintas escuelas y localidades de la provincia.

El recuerdo de Miguel

Miguel Benancio Sánchez era atleta, poeta y militante peronista. Nació en Tucumán y a los 17 años se radicó junto con su familia en Villa España, localidad de Berazategui. Jugó al fútbol en Gimnasia y Esgrima de La Plata, fue atleta federado en el club Independiente de Avellaneda, trabajador del Banco Provincia y militante de la Juventud Peronista.

La noche del 8 de enero de 1978, una patota militar lo fue a buscar a su casa y lo secuestró por su condición política. Se sabe que estuvo en cautiverio en El Vesubio, hasta hoy permanece desaparecido. Tenía al día de su detención 25 años y dejó escrito algunos poemas como éste: Para vos, atleta / que recorriste pueblos y ciudades / uniendo Estados con tu andar. / Para vos, atleta / Que desprecias la guerra y ansías la paz.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosdesaparecidoseducaciónLa Platamemoria
Artículo anterior

El asesinato de Julián Antillanca otra vez ...

Artículo siguiente

Campaña: ni una menos por abortos clandestinos

Artículos relacionados Más del autor

  • AgendaBrevesMemoria

    Se inauguró “Donde nace lo nuevo”

    16 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedades

    La Justicia ordenó a la ANSES otorgar la AUH a la hija de Reina Maraz

    15 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Señalizan el destacamento policial Morse en  Junín

    19 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesCárcelesEncierroMovilización

    Festival por la China Cuellar

    20 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedades

    Masacre de Magdalena: declaró la imputada María Roma

    25 octubre, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMNoticias

    Yamila Zavala Rodríguez y Ernesto Alonso se incorporan a la CPM

    22 abril, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    MONTE PELLONI II: INSPECCIONES OCULARES Recorrer el circuito olavarriense del horror

  • BrevesViolencia policial

    LA CPM PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO Jornada contra la violencia policial en Trelew

  • CPMEducación y culturaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales del pasado y las heridas abiertas del presente

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Liberaron a los tres argentinos de la flotilla humanitaria Global Sumud

    Por ldalbianco
    7 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria