Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›Nazareno y Agustín: un año sin justicia

Nazareno y Agustín: un año sin justicia

Por ezemanzur
26 julio, 2018
1109
0

Agustín Curbelo y Nazareno Vargas fueron acribillados en la localidad de Merlo y las balas coinciden con el calibre utilizado por la policía. Mariana Sánchez, mamá de Nazareno, sospechó desde el primer momento de la participación de la Bonaerense en el crimen, que a los jóvenes le plantaron una mochila para que la versión policial tenga sentido, que los testigos no hablan por miedo. Un año después, la investigación judicial avanzó poco, casi nada. “No quiero otra madre en mi lugar, no quiero que nadie llore abrazada a la ropa de su hijo”.

ANDAR en Merlo

(Agencia Andar) A un año de la muerte de Nazareno y Agustín, los familiares y amigos sienten que están como al principio de las cosas: la investigación, a cargo del fiscal Matías Rappazzo de la UFI 7 de Morón, no tuvo ningún avance significativo para hallar algo de justicia. “Un año después estamos como al principio, la causa sigue sin instrucción, la policía que podría estar implicada sigue dirigiendo la investigación, las medidas de prueba no están, los testigos tampoco. Todo es muy lento, todas estas demoras le siguen dando ventaja a los culpables para garantizarse la impunidad”, resume Mariana Sánchez.

El 30 de julio de 2017, Agustín y Nazareno fueron acribillados en el cruce de las calles Garay y Navarro, Merlo, cuando circulaban en moto. En la escena del crimen, se encontraron 11 vainas 9 mm, el calibre de las armas reglamentarias de la Policía Bonaerense. De los 11 disparos, 9 dieron en el cuerpo de los jóvenes: cuatro en Nazareno, 5 en Agustín. Uno murió en el acto, otro antes de que llegara la ambulancia.

“Fueron todos disparos en movimiento, todas las heridas son el tórax, entre la cintura y el cuello, y sólo erraron dos tiros. Esa precisión para matar tiene que ser de alguien instruido para disparar, nunca dudamos de eso, lo advertimos desde el primer día. Ahora, la misma policía de Merlo nos dicen que ellos no descartan que haya sido un agente de las fuerzas de seguridad, pero la verdad es que nunca hicieron nada para investigar esa hipótesis”, cuenta Mariana.

Los familiares y amigos de los chicos siguen sosteniendo que se trata de un caso de gatillo fácil. Las irregularidades en la investigación, las dilaciones judiciales, las hipótesis contradictorias y el hostigamiento policial contra la familia es una norma que se repite en cada caso donde la policía está involucrada. Estas irregularidades fueron planteadas por la familia de Nazareno desde el primer día.

En la madrugada del 30 de julio, efectivos de la Comisaría 1° de Merlo son los primeros en llegar al lugar y toman el control de la escena del crimen. Encuentran una mochila que contenía unas caretas y una picana casera; alrededor de ese elemento de prueba se construye la versión policial: Nazareno y Agustín eran dos motochorros que venían aterrorizando al barrio y los asesinan cuando escapaban de robar esa mochila. A pesar de que los jóvenes tenían identificación, a los familiares les avisan 8 horas después. El fiscal llega tarde al lugar y recién ordena las primeras medidas de prueba al día siguiente.

Para las familias de los chicos, esa mochila fue plantada para hacerlos pasar por ladrones. “Recién el lunes, un joven se acerca a hacer la denuncia por el robo de la mochila porque dice que la reconoció en las fotos de los medios. El otro va a la comisaría un día después y dice que le habían robado el celular, ese teléfono nunca apareció. Nos dijeron que el robo está filmado por las cámaras pero ese material no aparecen. Y en todas las cámaras, cerca del lugar, no se ve nada”, dice Mariana. Frente a estas contradicciones, la familia de Nazareno pidió que los chicos vuelvan a declarar; sin embargo, el fiscal les negó el pedido porque entendía que no había relación directa entre un hecho y el otro.

“La instrucción no avanza, la pericia balística a las armas reglamentarias de los policías de Merlo se ordenó más de un mes después del crimen y todavía no está terminada. Los vecinos recién serán llamados a declarar en fiscalía la semana que viene. Y ahora la misma Policía Bonaerense, que nosotros pedimos desde el primer momento que sea apartada de la investigación, pidió que sea otra fuerza la que siga investigando”, cuenta Mariana. Las dudas sobre la investigación se amontonan y los magros resultados parecen confirmar el temor de las familias.

A casi un año de la muerte de Nazareno, Mariana recuerda aquellos primeros días en los que no sabía qué hacer, cómo reaccionar. Recuerda también que fue ella, con los amigos de Nazareno, a hablar con los vecinos: “sólo una mujer nos dijo que había escuchado todo, que era imposible que nadie haya visto nada pero que no hablan por miedo. Confío que, en algún momento, alguien va a hablar”, se esperanza.

Mientras tanto, Mariana sigue en la calle, marcha, se encuentran con otras madres, acompaña otras luchas. “No vamos a parar hasta que no tengamos un poquito de justicia. Digo un poquito porque nada nos devuelve a Naza”. Mariana también dice que estar en la calle te da otra visión que encerrada en el dolor de tu casa no aprendés: “Te vas encontrando con otras víctimas, te solidarizás con esos casos y en un momento te das cuenta que la lucha es una sola. El enemigo está afuera y es más fuerte porque tiene las armas y, muchas veces, los tribunales. Pero nosotros también vamos construyendo, en la organización, nuestras propias armas”.

Este lunes, a un año de impunidad, familiares y amigos se reúnen a las 10 horas en la casa de Nazareno (Güemes y Braille, Merlo oeste) para marchar hasta la comisaría 1° de Merlo donde se hará el acto de justicia por Agustín y Naza. La movilización termina en Garay y Navarro, el lugar donde los jóvenes fueron asesinados.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascasosjóvenesjusticiapolicíaprovinciaviolencias
Artículo anterior

“Las obras hidráulicas sólo agravarán el problema”

Artículo siguiente

Se creó el espacio para la memoria ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticiaViolencia policial

    Justicia por Miguel

    18 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Otorgaron la domiciliaria a un represor que había permanecido prófugo en dos ocasiones

    1 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Procesaron por encubrimiento agravado y desobediencia al arzobispo de Bahía Blanca

    19 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    #Somos Mariano y Darío convocan a una muestra que apunta a una sensibilidad distinta

    19 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Ayer Walter, hoy ni un pibe menos

    26 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesNoticias

    Otra muerte en la Unidad penal N° 6 de Corrientes

    27 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedadesSalud

    MÁS DE 2 MIL EN LA PROVINCIA Escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos

  • CárcelesEncierroNoticias

    EN SAN CAYETANO Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    Carta abierta al presidente Macri por la desaparición de Santiago Maldonado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria