Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›MEMORIA EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD Primera carrera de Miguel en La Plata

MEMORIA EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD Primera carrera de Miguel en La Plata

Por Rocío Suárez
4 junio, 2015
430
0

El próximo sábado 6 de junio se realizará en La Plata la primera edición de “La carrera de Miguel: en sus huellas nuestros pasos”. Organizado por docentes y alumnos de la escuela de educación secundaria 14 Carlos Vergara, el evento rinde homenaje a Miguel Benancio Sánchez, único deportista federado desaparecido durante la dictadura cívico-militar.

ANDAR en La Plata

Afiche Miguel

(Agencia) La actividad se constituye como un espacio pedagógico-deportivo-cultural que se enmarca en el proyecto educativo en pos de la defensa de los derechos humanos, la identidad y la recuperación de la memoria, como explica el docente León Pagnutti, el recuerdo de Miguel Sánchez. El docente considera que es el recuerdo de los 30.000 compañeros desaparecidos y “la organización de la carrera es una herramienta pedagógica integral para trabajar memoria, verdad y justicia”.

En ese sentido, las actividades se iniciarán a las 13:00 hs en la Escuela Carlos Vergara (calle 35 esq. 4) con una muestra educativa donde se exponen trabajos de investigación y actividades realizadas por los alumnos, que piensan y discuten la cuestión de los derechos humanos desde una perspectiva social.

Para las 14:30 hs está programada la caminata desde la puerta de la institución escolar hasta el Paseo del Bosque, que será el punto de salida de la carrera de 6 km. Previamente, la marcha pasará por la Brigada de Investigaciones de La Plata, el Batallón 101 y otros sitios que permitan “recuperar las marcas significativas del terrorismo de Estado en la ciudad”.

La jornada se cerrará con un espectáculo que contará con la presencia musical de Perfectos embusteros, Pájaros, Ezkizofrenia y Ciega Ambición.

Memoria y DDHH en el aula

Pagnutti remarcó la importancia de señalar que esta actividad extracurricular es un espacio de formación y aprendizaje y se enmarca en el desafío de educar en derechos humanos en las escuelas. “En este caso, el deporte funciona como un disparador para poder trabajar en el aula con nuestra historia reciente”.

El docente agregó: “No tenemos que pensar la memoria sólo como memoria pasada sino que los chicos se apropien de la lucha histórica por la defensa de los DDHH para la defensa de sus derechos hoy. Ellos conviven con la discriminación, con los casos de gatillo fácil, con la violencia nocturna. Todos los derechos se obtuvieron a partir de la concientización y la lucha colectiva”.

Los organizadores manifestaron la esperanza de que esta primera edición de La carrera de Miguel en La Plata se constituya en un punto de encuentro, en un espacio que permita el intercambio de experiencia entre alumnos de distintas escuelas y localidades de la provincia.

El recuerdo de Miguel

Miguel Benancio Sánchez era atleta, poeta y militante peronista. Nació en Tucumán y a los 17 años se radicó junto con su familia en Villa España, localidad de Berazategui. Jugó al fútbol en Gimnasia y Esgrima de La Plata, fue atleta federado en el club Independiente de Avellaneda, trabajador del Banco Provincia y militante de la Juventud Peronista.

La noche del 8 de enero de 1978, una patota militar lo fue a buscar a su casa y lo secuestró por su condición política. Se sabe que estuvo en cautiverio en El Vesubio, hasta hoy permanece desaparecido. Tenía al día de su detención 25 años y dejó escrito algunos poemas como éste: Para vos, atleta / que recorriste pueblos y ciudades / uniendo Estados con tu andar. / Para vos, atleta / Que desprecias la guerra y ansías la paz.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosdesaparecidoseducaciónLa Platamemoria
Artículo anterior

El asesinato de Julián Antillanca otra vez ...

Artículo siguiente

Campaña: ni una menos por abortos clandestinos

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesIdentidades y territorios

    Semana del respeto a la diversidad cultural

    11 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud y ambiente

    1° Encuentro regional de pueblos y ciudades fumigadas

    9 noviembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • EntrevistasJusticia

    “Este marco político ha generado que se empeoren ciertas condiciones”

    3 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Falleció la madre de Plaza de Mayo de Mar del Plata Herminia Pereda de Berdini

    3 marzo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesGénero

    Cubanas, mujeres en revolución

    13 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Señalizan la comisaría 5ª de Paso del Rey

    19 junio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    EN LA CAUSA POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD Se concretaron las primeras declaraciones indagatorias por las torturas en Malvinas

  • BrevesEncierro

    CICLO DE CINE DEBATE EN LUJÁN Rejas, suspiros y llaves

  • Trabajo

    Festival en defensa de los medios públicos

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria