Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

Lesa HumanidadMemoriaNoticias
Home›Lesa Humanidad›Piden restituir la señalización en el sitio donde fue fusilado Dardo Cabo

Piden restituir la señalización en el sitio donde fue fusilado Dardo Cabo

Por ldalbianco
3 septiembre, 2020
1619
0

En una carta al intendente de Brandsen, Óscar Cappeletti, el Centro de estudios históricos Compañero Dardo Cabo solicitó que se restituya la señalización del sitio, km 56 de la ruta provincial 215, donde fueron fusilados Dardo Cabo y otras y otros presos políticos en enero de 1977. El pedido recibió casi un centenar de adhesiones. La marcación, instituida por ordenanza municipal en 2010, fue retirada hace ya cuatro años y desde entonces no hubo más respuesta por parte del Municipio.

ANDAR en Brandsen

(Agencia) El 6 de enero de 1977, los  militantes peronistas Dardo Cabo y Roberto Rufino Pirles fueron fusilados en un “traslado” desde la Unidad Penitenciaria N 9 de La Plata donde estaban detenidos por la dictadura cívico-militar. Cabo tenía unos 40 disparos de FAL por la espalda.

En 2010, el Concejo Deliberante de Brandsen aprobó la ordenanza 1442 para que se colocara un cartel indicativo en el lugar del fusilamiento, el km 56 de la ruta provincial 215 en las cercanías del puente sobre el río Samborombón, emplazado a las afueras de la ciudad.

Sin embargo, la señalización fue retirada en 2016 y desde entonces no fue restituida. Ante la falta de respuestas, el pasado 30 de agosto, el Centro de estudios históricos Compañero Dardo Cabo envió a una carta al intendente Óscar Cappeletti para solicitar que se repongan los carteles indicativos en el sitio.

La solicitud para exigir la reposición, en cumplimiento de la ordenanza sancionada en 2010, contó con la adhesión de casi un centenar de militantes políticos y sociales, víctimas del terrorismo de Estado y organizaciones territoriales.

“El Honorable Concejo Deliberante de Brandsen rinde homenaje a Dardo Cabo y Rufino Pirles. En este lugar el día 6 de enero de 1977 fueron asesinados estos militantes del Peronismo Revolucionario, y que lucharon por un proyecto de Liberación Nacional. Compañeros Dardo Cabo y Rufino Pirles: Presentes hasta la victoria siempre. MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA”, rezaba la leyenda del cartel que fue removido hace ya cuatro años.

Dardo Cabo y Rufino Pirles son reconocidos por su participación en la “Operación Cóndor”: el 28 de septiembre de 1966, junto a otros 16 militantes peronistas que viajaban en el vuelo de Aerolíneas Argentinas que hacía el tramo Buenos Aires y Río Gallegos, desviaron el rumbo del avión para aterrizar en las Islas Malvinas y plantar la bandera argentina, como una gesta simbólica del derecho soberano sobre esas tierras.

Cabe destacar también que, luego de la señalización, en 2012 se aprobó la resolución para la construcción en ese mismo lugar de un monumento que sigue sin concretarse. Ese mismo año, el proyecto tuvo el impulso de estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 8 de Brandsen que, en el marco del programa Jóvenes y Memoria de la CPM, investigaron los fusilamientos de enero de 1977.

Mediante entrevistas realizadas a vecinos y vecinas de la ciudad reconstruyeron los relatos sobre esa noche: por los disparos de ametralladoras que se escucharon durante varios minutos, se cree que en esa represión no sólo fueron asesinados Dardo Cabo y Rufino Pirles, sino también más presas y presos políticos que estaban detenidos con ellos en el pabellón de la UP 9.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La Plata: la comunidad senegalesa responde a ...

Artículo siguiente

La radio FM de la Calle estrena ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    “En este juicio se ventilan los crímenes de la represión a la última gran protesta clasista del siglo 20”

    10 enero, 2025
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    En Bahía Blanca las aulas llevan nombre

    30 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Presión de diputados contra el fiscal general de Mar del Plata

    23 noviembre, 2016
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    La justicia ordenó revertir las graves condiciones de detención en una alcaidía

    4 enero, 2024
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    La Plata: continúan los ataques y violencia contra las travestis y personas trans

    1 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • ArchivosMemoriaNobel de la Paz

    Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la libertad de Pérez Esquivel

    10 diciembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    FEMICIDIO EN TIGRE Siguen pidiendo justicia a nueve años de la muerte de Micaela Fernández

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Presentan el documental “Laboralistas. Crónica testimonial de la Noche de las Corbatas”

  • JusticiaNoticias

    Cuando la policía investiga a la propia policía

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria