Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
    • Declaración de la CPM frente a la situación de las cárceles bonaerenses

      3 noviembre, 2020
      0
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

Lesa HumanidadMemoriaNovedades
Home›Lesa Humanidad›YA SON CASI UNA VEINTENA DE ACCIONES CONTRA LA MEMORIA EN CHILE A días del incendio en la casa de DDHH de Punta Arenas atacaron un memorial por los desaparecidos

YA SON CASI UNA VEINTENA DE ACCIONES CONTRA LA MEMORIA EN CHILE A días del incendio en la casa de DDHH de Punta Arenas atacaron un memorial por los desaparecidos

Por Sebastian Pellegrino
5 marzo, 2020
454
0

Ubicado en el cementerio municipal de Punta Arenas, provincia de Magallanes, el monumento recuerda y homenajea a las 21 víctimas de crímenes de lesa humanidad oriundos de esa región del sur chileno. Fue construido por la agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Punta Arenas y, por la mañana del miércoles 4 de marzo, fue atacado con pintura amarilla. Este sería el 14° ataque al memorial desde su instalación y el segundo episodio de violencia en Punta Arenas en menos de una semana, luego del incendio del viernes pasado que destruyó la Casa de la Memoria Colón 636.

ANDAR en Punta Arenas

(Agencia) El ataque al memorial de las víctimas de crímenes de lesa humanidad en el Cementerio de Punta Arenas ya está siendo investigado por el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, quien tiene a su cargo también la investigación respecto al incendio de la Casa de los Derechos Humanos Colón 636, producido el viernes pasado.

En las próximas horas, la fiscalía solicitaría la apertura de las causas penales correspondientes previa reunión con las organizaciones locales de derechos humanos y familiares de víctimas. Asimismo, por estas horas se estarían analizando las cámaras de seguridad del Cementerio para identificar a los atacantes.

En diálogo con ANDAR, el representante de Familiares de Ejecutados Políticos de Magallanes, Iván González, afirmó que este nuevo ataque en la ciudad “nos indica, con casi plena certeza, que se tratan de episodios vinculados y que el incendio fue intencional por parte de grupos que pretenden borrar los procesos de memoria y verdad sobre lo ocurrido en Chile”.

Además de la investigación penal, ya están presentes en Punta Arenas representantes del Consejo de Monumentos Nacionales con el objeto de evaluar los daños y planificar las futuras tareas de restauración y reparación, tanto del Memorial como de la Casa Colón 636.

Por su parte, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) repudió los hechos vandálicos producidos en el Cementerio “ya que este acto bloquea la preservación de la memoria histórica y lo que significa la no repetición de la violación a los derechos humanos y la reparación de las víctimas”.

“El ataque al memorial lo que hace es cimentar el odio y la violencia. Vamos a exigir al Ministerio Público y los organismos competentes que se hagan todas las indagatorias, los peritajes y que se presenten las acciones judiciales para establecer las responsabilidades de este acto”, afirmaron las autoridades del INDH.

Cabe recordar que el viernes 28 de febrero desde las 7 de la mañana hasta pasado el mediodía se produjo el incendio total de la Casa de los Derechos Humanos Colón 636, situada en la ciudad de Punta Arenas, provincia de Magallanes, en Chile. Las organizaciones que luchan por

la preservación de los sitios de memoria denuncian que se trataría de un ataque premeditado por parte de sectores que pretenden negar los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura chilena.

“Hemos reclamado permanentemente al gobierno local y al nacional para que se ejecuten las obras de preservación y restauración pero hasta hoy no se han iniciado las obras. Es una pérdida enorme la que causa este incendio no sólo porque la Casa de la Memoria Colón 636 fue declarada, en 2016, como monumento histórico nacional sino porque es evidencia judicial en las investigaciones penales que ventilan crímenes de lesa humanidad”, declaró a ANDAR Iván González.

De acuerdo a versiones no oficiales (todavía se siguen elaborando los informes periciales de Bomberos y de Carabineros), ya habría evidencias de que el incendio fue intencional. Este caso se sumaría entonces a una serie de más de 15 ataques planificados y ejecutados durante los últimos meses en sitios de memoria de Chile.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticialesa humanidadmemoriapunta arenas
Artículo anterior

Presentan la segunda edición de un protocolo ...

Artículo siguiente

Feminidades y disidencia sexual en la agenda ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    La Cacha: vuelven las audiencias con el cierre de las testimoniales

    12 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Lo personal es político: charla sobre experiencias de trabajo con archivos personales

    8 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Omar “Pájaro” Ferreyra habló en la última audiencia

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    Señalizaron  la casa del SIN en San Isidro

    6 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Jornada de arte, comunicación y memoria en Moreno

    3 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Amenazas a la universidad de Olavarría

    7 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaViolencia policial

    A 6 MESES DE SU MUERTE Recuerdan a Franco Zárate

  • Identidades y territoriosNovedades

    EL CONCEJO DELIBERANTE DEBE RATIFICAR EL CONTRATO DE COMODATO Tierras para la comunidad iwi imemb’y

  • EncierroNoticiasOpiniones

    Documento a 10 meses de la Masacre en Pergamino

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son cuando dejan de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    8 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria