Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

Identidades y territoriosNoticiasTrabajo
Home›Identidades y territorios›La Plata: la comunidad senegalesa responde a la denuncia de la municipalidad

La Plata: la comunidad senegalesa responde a la denuncia de la municipalidad

Por Paula Bonomi
3 septiembre, 2020
182
0

Esta semana la Municipalidad de La Plata habría presentado una denuncia en la Justicia Federal señalando a algunos jóvenes senegaleses y a integrantes del Colectivo de abogados y abogadas populares “La Ciega” como parte de un entramado criminal que tiene por fin explotar laboralmente a migrantes senegaleses de la ciudad. Frente a la catarata de artículos periodísticos y declaraciones de funcionarios municipales al respecto, la comunidad decidió elaborar una declaración para corregir afirmaciones falsas o incorrectas que, según afirman, pretenden dar sustento a la denuncia. Compartimos el comunicado.

ANDAR en La Plata

(Agencia/ Comunidad senegalesa de La Plata) “En primer lugar queremos decir que las redes de trata de personas son un flagelo que ninguna sociedad debe tolerar, y son los Estados los que tienen la responsabilidad de invertir sus recursos en perseguirlas y desarticularlas. Sin embargo, no es esa nuestra situación. La mayoría de nosotros somos vendedores ambulantes que vivimos en situación de vulnerabilidad, pero ni somos víctimas de trata, ni somos jefes de una organización criminal como se ha dicho. Y si así fuera, si efectivamente fuéramos víctimas de una red de trata, no se entiende por qué el Municipio responde profundizando todos los días operativos violentos y discriminatorios contra los manteros, persiguiendo con especial énfasis a los senegaleses.

Sabemos que la idea de que “hay una mafia detrás de los senegaleses” ha logrado instalarse en el imaginario social gracias a discursos irresponsables, pero sentimos la necesidad de aclarar que no hay tal cosa y que cada uno trabaja por su cuenta de forma independiente.

A su vez, nos llama la atención que el gobierno municipal se jacte de haber “llevado el conflicto con los senegaleses a la Justicia”, cuando en rigor fuimos nosotros -junto al Colectivo “La Ciega”- los que hemos pedido la intervención de la Justicia hace ya casi un año atrás. El 22 de agosto de 2019, cerca de 100 trabajadores senegaleses de La Plata junto al Colectivo “La Ciega” presentamos una acción de amparo colectivo a favor del derecho a la igualdad y no discriminación de todas las personas de origen senegalés que transitan en la ciudad, a raíz de la actuación violenta y xenófoba de los agentes del municipio platense y la policía bonaerense, que nos persiguen y hostigan de forma selectiva, criminalizándonos y judicializándonos. A más de un año de aquella presentación, el Juzgado Federal N° 4 de La Plata que está a cargo del expediente aún no ha resuelto nuestro pedido.

Por otro lado, hace tan solo días atrás se impulsó una mesa de diálogo en la Defensoría del Pueblo provincial, con la intención de pensar iniciativas para resolver los problemas surgidos a partir de los violentos operativos que se viven en el centro de la ciudad, y atender también la situación de una comunidad migrante que se encuentra en especial situación de vulnerabilidad. De la mesa participan el secretario de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia de La Plata, la secretaria de Convivencia y Control Ciudadano de la ciudad, la coordinadora regional de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y DD.HH. de la Nación, el subsecretario de DD.HH. de la provincia, la titular de la Dirección Provincial de Acceso a la Justicia, y representantes de la UNLP y de la UCA, entre otros. Mientras esta mesa de diálogo se encuentra en pleno momento de reuniones, el Municipio presentó la descabellada denuncia de la que hablan los medios, lo que grafica la manera que tienen las autoridades municipales de entender la palabra “diálogo”.

De todas maneras, como no tenemos absolutamente nada para esconder, estamos a total disposición de lo que disponga la Justicia. Pero lo que nos parece inaceptable es la difamación por parte de autoridades estatales y medios de comunicación que de manera insensata e imprudente nos endilgan responsabilidades severas sin siquiera darnos el derecho de expresarnos, dando lugar a una suerte de operación mediática impulsada desde la intendencia municipal, que no hace más que estigmatizarnos y asociarnos injustificadamente a la criminalidad: el “A B C” de los discursos antimigratorios y xenófobos.

Como ya hemos manifestado, la mayoría de nosotros somos vendedores ambulantes que llegamos a este país para trabajar y poder ayudar a nuestras familias que quedaron en Senegal, pero al igual que le ha sucedido a ustedes, el aislamiento obligatorio decretado por la pandemia no nos permitió salir a la calle durante meses. Como nos cuesta mucho poder subsistir, alimentarnos y pagar los alquileres de nuestros hogares -sobre todo porque la mayoría de nosotros no ha podido acceder a cobrar el IFE-, nos vimos obligados a salir algunas horas a la calle a vender. A eso, se nos suma el desarraigo que sufrimos: extrañamos a nuestras familias y a nuestra tierra, tenemos costumbres muy distintas a las de este país, nos cuesta entender y hablar el idioma español, hemos sufrido racismo en todo el mundo, y carecemos de todo tipo de representación diplomática en la Argentina que nos permita resolver algunos problemas que arrastramos desde hace años.

Por suerte hemos podido cruzarnos con muchas personas, instituciones y organizaciones sociales que nos ayudan, permitiendo que nuestra estadía en la ciudad sea mucho más amable, y a quienes queremos aprovechar el momento para agradecerles profundamente. En especial nos interesa mencionar al Colectivo “La Ciega”, un organismo de derechos humanos que de forma desinteresada y sin cobrarnos un centavo, hace unos años nos acompaña de manera militante y nos da una mano para enfrentar los atropellos de Control Urbano y la Policía Bonaerense.

Queremos hacer las cosas bien, nadie en su sano juicio podría pensar que es un privilegio trabajar en la calle expuestos al frio, al calor, a la lluvia, a la falta de un baño, y muchas veces al maltrato. Nos gustaría poder tener alternativas de empleo que hoy no tenemos y dejar de ser ese estorbo que para muchos hay que barrer de la vereda. Mientras tanto, les pedimos que traten de entendernos y escucharnos, porque lo que dice el Municipio es falso, pero sus discursos y denuncias nos perjudican de sobremanera, dejándonos cada vez más en un estado de indefensión.

Por último, queremos hacer un llamado a los organismos de derechos humanos, instituciones, organizaciones sociales, y a la comunidad platense en general, a acompañarnos en la difusión de nuestra voz, y apoyarnos en esta injusta arremetida.

Migrar no es delito. Trabajar es un derecho”.

Para adherir al comunicado:  Asociación Senegalesa LP

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosLa Platareclamotrabajo
Artículo anterior

“Lo que nos duele es que el ...

Artículo siguiente

Piden restituir la señalización en el sitio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Señalización de la RIBA: construir memoria y democracia donde hubo horror

    10 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • EncierroGéneroNoticias

    “Los gobiernos deben proteger los derechos de las personas con arresto domiciliario”

    22 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNoticias

    “El reclamo por los derechos de las personas detenidas es un pedido por la dignidad humana”

    29 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • Breves

    Villa Ventana: se proyectará documental brasilero sobre DDHH

    15 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • EncierroIdentidades y territoriosJusticiaNovedades

    Criminalizar las tradiciones

    20 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    En junio comenzará el juicio por la muerte de Laura Iglesias

    28 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EntrevistasSalud y ambienteTrabajo

    Paro, movilización y corte contra los despidos en el hospital Posadas

  • SeguridadViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN ZÁRATE El derecho a manifestarse sin ser perseguidos

  • BrevesNiñez y juventud

    CONFERENCIA DE PRENSA Preocupante situación del sistema de promoción y protección de los derechos de la niñez

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria