Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

JusticiaMemoria
Home›Justicia›LA QUERELLA DE H.I.J.O.S. DIO SU ALEGATO Piden que se condene por desaparición forzada a los imputados de La Cacha

LA QUERELLA DE H.I.J.O.S. DIO SU ALEGATO Piden que se condene por desaparición forzada a los imputados de La Cacha

Por Ana Lenci
20 septiembre, 2014
2366
0

Durante la audiencia del viernes 17, los abogados de H.I.J.O.S. señalaron que el cambio de calificación legal se adecua a los principios de legalidad y congruencia. Plantearon que la figura de desaparición forzada comprende el delito de tormentos agravados. Solicitaron prisión perpetua para los imputados con accesorias legales e imposición de costas.

ANDAR en los juicios

(Agencia) En el último tramo del juicio oral y público por los crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1978 en el Centro Clandestino de Detención (CCD) conocido como La Cacha, los abogados querellantes Verónica Bogliano y Ramón Baiviene dieron lectura a su alegato como parte del proceso judicial, y solicitaron al TOF 1 que se modifique la calificación legal de las imputaciones por la de desaparición forzada de personas, “delito que comienza su ejecución con el secuestro la persona, y continúa mientras no se establezca el destino o paradero de la víctima”.

El juicio La Cacha atraviesa las últimas semanas, previo a la sentencia que llegaría en octubre

El juicio La Cacha atraviesa las últimas semanas, previo a la sentencia que llegaría en octubre

Los abogados de H.I.J.O.S.  pidieron prisión perpetua, accesorias legales y costas del proceso para Carlos del Señor Hidalgo Garzón, Ricardo Armando Fernández, Emilio Alberto Herrero Anzorena, Carlos María Romero Pavón, Gustavo Adolfo Cacivio, Luis Orlando Perea, Anselmo Pedro Palavezzatti, Raúl Ricardo Espinoza, Claudio Raúl Grande, Rufino Batalla, Isaac Crespin Miranda y Héctor Raúl Acuña.

Como partícipe necesario penalmente responsable del delito de desaparición forzada de persona agravado por muerte, pidieron que se condene también al exministro de gobierno bonaerense, Jaime Lamont Smart, a la pena de  prisión perpetua, accesorias legales y costas del proceso.

El extenso alegato incluyó también el pedido al tribunal para que se extraigan las piezas procesales pertinentes “para poner en conocimiento al Juzgado de Instrucción acerca de la posible intervención de la Marina y la Policía Federal en el CCD La Cacha”, cuestión largamente debatida durante el desarrollo del juicio con respecto a los agentes de otras fuerzas que no han sido incorporados como imputados en la causa.

El vínculo entre El Día y el Destacamento 101

A raíz de diversas evidencias surgidas durante el desarrollo del juicio, especialmente la declaración indagatoria del exjefe de Sección Reunión Interior del Destacamento de Inteligencia 101 del Ejército Pedro Anselmo Palavezzati , los abogados querellantes pidieron al tribunal que “extraiga copias de las piezas procesales pertinentes para dar intervención a la justicia para investigar y evaluar el vínculo entre el diario El Día y el Destacamento 101 de Inteligencia del Ejército, durante la última dictadura”.

La petición tiene similares características a la formulada el año pasado en el marco del juicio por los crímenes cometidos en la órbita del 5º Cuerpo del Ejército en Bahía Blanca, del cual se derivó el inicio de una causa penal para investigar la eventual participación del diario La Nueva Provincia en el plan sistemático de acción psicológica desplegada en la región.

En este sentido, los abogados querellantes de H.I.J.O.S.-La Plata señalaron que el diario El Día se ocupó de presentar relatos ficticios de los acontecimientos a partir de la reproducción de comunicados oficiales, la omisión de datos y la presentación seriada de notas cuyos titulares remitían siempre a la figura de los “enfrentamientos”.

Así operó el diario, por ejemplo, el 28 de abril de 1977, horas después del secuestro de Elba Leonor Ramírez Abella y Liliana Pizzá, y del asesinato de sus maridos, Alberto Paira y Arturo Baiviene. Con el título “Dos sediciosos abatidos”, El Día reprodujo el comunicado elaborado por las fuerzas de seguridad, que presentaba los asesinatos como resultado de un supuesto enfrentamiento.  En la nota, las víctimas fueron descriptas como “elementos subversivos marxistas de la banda autodenominada Montoneros”.

Según los abogados querellantes, “lo curioso es que ambas personas asesinadas fueron enterradas como NN, y sin embargo el diario publicó nombre y apellido, lo que nos lleva a cuestionarnos cuál fue la vinculación de este medio con el aparato organizado de poder”.

Respecto a la declaración indagatoria de Palavezzati realizada en febrero pasado, los abogados rescataron los pasajes en los que el imputado explicaba cómo articulaban desde el Destacamento 101 y el diario El Día y Radio Provincia la realización de “encuestas para saber el estado de ánimo de la gente y las opiniones sobre la situación del país (…) Eran conversaciones informales en la calle, en la cola del banco, etc. Esa gente no sabía que era una actividad de inteligencia”.

“Se hacía un tipo de encuesta mínima en la vía pública, de forma reservada. Se las encargaba a El Día, no era personal del Destacamento (el que salía a la calle). Eran encuestas para saber el estado de ánimo de la gente. Los diarios saben de esas cosas cotidianas”, había dicho el imputado.

Estos fragmentos de la indagatoria de Palavezzati fueron incorporados al alegato de los abogados querellantes de H.I.J.O.S., quienes destacaron que la complicidad entre medios y dictadura continuó por varios años hasta casi llegada la democracia, y de allí la importancia de que se ordene el inicio de una investigación penal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticiala cachalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Neuropsiquiátricos: más de 100 muertes en 3 ...

Artículo siguiente

“La condena del expolicía Benítez demuestra que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Convocatoria para presentación de Hábeas Corpus por Julio López

    15 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticiaLesa Humanidad

    Se realiza una charla sobre el juicio por las Brigadas de Banfield, Quilmes y Lanús

    5 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Charla con Sebastián Rosenfeld, nacido en la ESMA

    21 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Pidieron prisión perpetua para los policías imputados por la muerte de Ariel Canizzo

    12 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    “Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil”

    1 junio, 2018
    Por ezemanzur
  • Justicia

    La Fiscalía pidió que se impute a Verdura y Grosse por el homicidio de Pareja

    13 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNovedadesOpinionesViolencia policial

    Comunicado de la Comisión por la Memoria La CPM rechaza la designación de Milani

  • BrevesNiñez y juventud

    PRESENTACIÓN DE LIBRO Vivir sin Justicia

  • JusticiaNovedades

    Monte Pelloni II: Sólo el imputado Muñoz prestó declaración indagatoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria