Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

      7 junio, 2023
      0
    • La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de ...

      6 junio, 2023
      0
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
  • Encierro
    • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

      8 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

JusticiaMemoriaNoticias
Home›Justicia›EL MARTES 13 SE REANUDA CON LOS ALEGATOS Audiencias finales del juicio CNU en Mar del Plata

EL MARTES 13 SE REANUDA CON LOS ALEGATOS Audiencias finales del juicio CNU en Mar del Plata

Por Sebastian Pellegrino
12 septiembre, 2016
800
0

El juicio por delitos de lesa humanidad contra exintegrantes de la Concertación Universitaria Nacional –CNU- ingresa en las últimas instancias a partir de los alegatos de las querellas que serán presentados durante la audiencia del martes 13 de septiembre. Llegan luego de un cuarto intermedio de varias semanas en el que se resolvió el reemplazo de uno de los jueces y se descartó el pedido del imputado y exfiscal Demarchi con respecto a la declaración de nulidad del debate

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) El proceso en el que se juzgan las responsabilidades por los delitos de asociación ilícita y homicidios, entre otros, cometidos por exintegrantes de la CNU antes del 24 de marzo de 1976 ingresa en la etapa final con los alegatos de las querellas y fiscalía de juicio, para luego dar paso a los planteos de las defensas de los imputados.

Finalmente se descartó el pedido del imputado y exfiscal Demarchi con respecto a la declaración de nulidad del debate. Imagen de los fiscales de juicio

Finalmente se descartó el pedido del imputado y exfiscal Demarchi con respecto a la declaración de nulidad del debate. Imagen de los fiscales de juicio

A poco más de un año de iniciado el debate oral, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal con asiento en Mar del Plata quedará conformado con la integración del juez Alfredo Ruiz Paz en reemplazo de Elvio Osores Soler, quien por motivos de salud había presentado la renuncia a la causa. El reemplazo se resolvió en las últimas semanas, dejando atrás la posibilidad de la suspensión del juicio.

La renuncia de Osores Soler había sido recibida con preocupación por las querellas y fiscalía ya que, en el caso de que otro de los magistrados hubiera alegado problemas para continuar, todo el juicio podría haber caído en la nulidad. También los abogados de las querellas habían cuestionado los motivos de salud de Osores, ya que continúa desempeñando normalmente sus funciones en San Martín, su distrito, además de que su anuncio se produjo simultáneamente ante el inminente inicio del juicio CNU en La Plata.

Superado el riesgo procesal en torno a la integración del Tribunal, el martes 13 de septiembre se reanudará el juicio –también habrá audiencias los días 14 y 15- con los alegatos de las querellas: la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Universidad Nacional de Mar del Plata y las secretarías de Derechos Humanos de Nación y Provincia. Luego hará uso de la palabra los representantes del Ministerio Público Fiscal y finalmente harán sus planteos las defensas de los imputados.

Datos del juicio

La causa por los delitos de asociación ilícita, privaciones ilegales de la libertad y homicidios calificados, entre otros, contra 10 civiles y un militar que integraron la CNU en Mar del Plata comenzó a ventilarse en debate oral y público en junio de 2015.

Los delitos que se ventilan fueron cometidos antes del 24 de marzo de 1976

Los delitos que se ventilan fueron cometidos antes del 24 de marzo de 1976

Durante las audiencias pasaron más de 200 testigos sobre los casos de homicidio calificado de Enrique Elizagaray, Guillermo Enrique Videla, Jorge Enrique Videla, Jorge Lisandro Videla, Bernardo Alberto Goldemberg, Daniel Gasparri, Jorge Stoppani y María del Carmen Maggi, todos cometidos en el año 1975.

Los imputados son Jose Luis Granel, Juan Carlos Asaro, Luis Roberto Coronel, Roberto Alejandro Justel, Mario Ernesto Durquet, Raúl Rogelio Moleon, Juan Pedro Asaro, Marcelo Arenaza, Gustavo Demarchi y Fernando Otero, en su calidad de integrantes de la CNU y desde su inserción concreta en estamentos del Estado –como la universidad y la fiscalía federal- además de su vinculación con las fuerzas de seguridad, la Triple A y la CNU La Plata.

Sobre los elementos de prueba, contiene una vasta cantidad de documentos oficiales que fueron hallados en el archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que gestiona y custodia la CPM, y que resultaron de especial importancia para el auto de elevación a juicio.

Acerca de la actuación de la CNU en La Plata y Mar del Plata –las dos ciudades en las que operó la organización de extrema derecha-, fueron de especial importancia los relatos de víctimas y querellantes (además de la vasta documentación de la DIPPBA) ofrecidos en el marco del Juicio por la Verdad, del cual se desprendió la instrucción de la causa CNU que desde el lunes 8 se juzga en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata.

En este sentido, en 2007 el ex militante de Montoneros Eduardo Soarez declaró, durante una de las audiencias del Juicio por la Verdad, que el abogado y ex fiscal federal Gustavo Demarchi “era el jefe real de la CNU y quien tenía a su cargo las relaciones políticas” de la organización, siendo coincidente su testimonio con el de otra testigo, Laura Chino, compañera de la ex decana de la Universidad Católica, María del Carmen “Coca” Maggi, asesinada por un comando de la CNU.

En 1974 Demarchi se convirtió en el primer fiscal federal de Mar del Plata y, según la investigación penal, tenía una rol fundamental dentro de la CNU: contrataba la mano de obra para cometer los crímenes y luego pedía el sobreseimiento o archivo de las causas que involucraban a algún integrante de la organización ultraderechista. Bajo sus órdenes, operaban Ullúa, Durquet, Delgado, Fernández Rivero, el librero Asaro, Viglizzo, el fotógrafo Moleón, Piatti y González.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascnujusticialesa humanidadMar del Platamemoria
Artículo anterior

Virrey del Pino: décima feria popular del ...

Artículo siguiente

BIOS Argentina presenta su libro sobre energía ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    Se realizó el primer encuentro de recicladores en Mar del Plata

    8 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Jornada de difusión en Moreno: el caso de Higui

    28 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasMemoriaNoticias

    Relatos y memorias de una hija de los ’70

    16 mayo, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    La interferencia televisiva de una pelea de box y los brutales ataques a las casas operativas de Montoneros en La ...

    17 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    La defensa rechazó el pedido de ampliación de la acusación

    12 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Señalizan el ex centro clandestino de detención Sheraton

    14 julio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    MARCAS DE MEMORIA Repudian las pintadas sobre un mural en el Colegio de Trabajadores Sociales de La Matanza

  • BrevesIdentidades y territorios

    RESCATAR LA IDENTIDAD “Soy de raíces indígenas”: campaña de cara al próximo censo nacional

  • CárcelesCentros CerradosComisaríasCPMEncierroNoticiasViolencia policial

    Presentación del informe anual 2019 del Registro Nacional de Casos de Torturas  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un ...

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

    Por Sebastian Pellegrino
    7 junio, 2023
  • Se entregó documentación DIPPBA a ATULP

    Por Sole Vampa
    7 junio, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria