Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

Justicia
Home›Justicia›GONZALO BUGATTO VALORÓ QUE SE HAYA CAIDO LA ESTRATEGIA DE LA DEFENSA “La condena del expolicía Benítez demuestra que cometió un asesinato”

GONZALO BUGATTO VALORÓ QUE SE HAYA CAIDO LA ESTRATEGIA DE LA DEFENSA “La condena del expolicía Benítez demuestra que cometió un asesinato”

Por Rocío Suárez
22 septiembre, 2014
789
0

El miércoles 17, en Lomas de Zamora, el TOC 10 condenó a Benítez a 14 años de prisión con orden de detención inmediata por el asesinato de Lautaro Bugatto, cometido en 2012. Luego de la sentencia, su hermano Gonzalo señala que, más allá del monto de la pena, es importante que se haya revertido y superado el intento de criminalización de Lautaro realizado por el imputado durante el juicio.

ANDAR en los juicios

(Agencia) “El momento de la lectura de la condena fue en un punto aliviador para nuestra familia porque esa condena era el objetivo que buscábamos: que mi hermano pudiera descansar en paz, más aún cuando tuvimos que escuchar la estrategia de la defensa que en todo momento intentó criminalizar a mi hermano acusándolo de intento de robo y enfrentamiento”, afirma Gonzalo Bugatto, hermano del joven de 20 años, jugador de la inferiores de Banfield, que en la madrugada del 6 de mayo de 2012 recibió un impacto de bala por la espalda que en minutos le causó la muerte. El imputado, el expolicía Davíd Benítez, fue condenado la semana pasada a 14 años de prisión con detención inmediata.

Gonzalo Bugatto: "Si mañana hay un fallo que cambia esta situación, diremos entonces que no habremos conseguido justicia"

Gonzalo Bugatto: “Si mañana hay un fallo que cambia esta situación, diremos entonces que no habremos conseguido justicia”

“El proceso judicial no termina con este juicio, por eso es importante que se haya llegado a demostrar judicialmente que Benítez cometió un asesinato y que fue condenado en un marco probatorio”, agrega Gonzalo en diálogo con ANDAR.

Cabe recordar que el juicio contra Benítez comenzó en agosto y, durante el desarrollo de las audiencias, testimoniaron varios peritos criminológicos que desbarataron la versión de la defensa acerca del presunto enfrentamiento –por intercambio de disparos- entre el expolicía y el joven asesinado. Asimismo, se advirtieron relatos contradictorios entre los testigos ofrecidos por los abogados de Benítez.

En realidad, desde el comienzo de la causa por el asesinato de Lautaro Bugatto se produjeron diversas irregularidades –especialmente manipulación de pruebas como el vehículo en el que se trasladaba el imputado antes de que efectuara los siete disparos- que fueron desmontándose en las audiencias del juicio.

Por otra parte, en cuanto a la calificación legal del delito, en un momento la causa estuvo a punto de ser elevada a juicio por “exceso en legítima defensa”, aunque finalmente llegó como “homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego”, figura delictual por la que el expolicía fue condenado.

La misma Cámara de Apelaciones deberá resolver la situación una vez que la defensa de Benítez apele la condena. En este sentido, Gonzalo Bugatto afirma que “vamos a seguir manteniendo nuestra postura firme, de que queremos que siga detenido y que, de mínima, se ratifique esta sentencia del tribunal. Si nosotros no apeláramos esta condena, estaríamos dando conformidad, tanto a lo que ya se determinó por parte del TOC 10 como a lo que pueda pedir la defensa de Benítez”.

“Si mañana hay un fallo que cambia esta situación, diremos entonces que no habremos conseguido justicia. Por eso, ahora hay que pelearla para seguir sosteniendo esta condena”, agrega. El hermano de la víctima también afirma que en todo momento su familia se sintió acompañada por amigos de Lautaro, vecinos, referentes de organismos de derechos humanos, militantes, y compañeros y profesores del Club Atlético Banfield, donde el joven integraba las divisiones inferiores.

“Nunca nos sentimos solos. Todos los compañeros expresaron su dolor y acompañamiento, tanto como lo necesitábamos nosotros. Es muy importante sentirse acompañado, sentir que lo que uno hace no es en vano, porque hay una sociedad argentina que también deseaba esto. Cuando he estado con jóvenes en las escuelas, la mayoría se ha expresado de esta manera, y para nosotros ha sido vital todo el acompañamiento recibido”, dice Gonzalo, quien también destaca las invitaciones por parte del Programa Jóvenes y Memoria, de la CPM, para conversar con los jóvenes de secundaria, “algo que fue muy importante para nuestra lucha”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosjuiciosjusticiaLomas de Zamora
Artículo anterior

Piden que se condene por desaparición forzada ...

Artículo siguiente

Coloquio sobre infancia en la UNTREF

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    “Ya no voy a bajar la cabeza: no tengo bronca, no tengo miedo”

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    “La Cacha fue clave en la destrucción de la organización obrera”

    29 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    La CPM viaja a Esquel y visitará la comunidad mapuche

    8 agosto, 2017
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMalvinasNoticias

    Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

    3 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Justicia por Karen Arias: ni una menos

    2 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    La CPM entregó informe clave para el juicio Fuertar 5

    26 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    DISPONIBLES EN EL SITIO WEB DIARIODELJUICIOAR.WORDPRESS.COM Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 42 jornadas de debate

  • NoticiasSalud

    Las audiencias judiciales por la situación del Hospital de Romero

  • MemoriaNoticias

    10 DE DICIEMBRE Se realizó una jornada de lucha por los derechos humanos en Bahía Blanca

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria