Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Piden que se avance sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda

Piden que se avance sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda

Por Sole Vampa
14 diciembre, 2016
1345
0

A 14 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki desde el Frente Popular Darío Santillán convocan a adherir a un petitorio para exigir a la Justicia que avance en la investigación sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda.

ANDAR en la justicia

(Red Eco) Tras la condena de los responsables materiales de los asesinatos nunca se logró avanzar en las responsabilidades políticas. Los pocos avances que se dieron en la investigación que se debería llevar adelante desde los tribunales de Comodoro Py fueron gracias al impulso de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos junto a familiares y amigos de Kosteki y Santillán. Ahora difunden un petitorio para solicitar al juez Ariel Lijo, titular del Juzgado Federal Nº 4 de los Tribunales de Comodoro Py, que avance en este sentido.

Petitorio por justicia completa

A 14 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki

Pedimos a la justicia que avance en la investigación sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda

A más de 14 años del 26 de junio de 2002 cuando fueron asesinados Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en una multitudinaria y masiva movilización al Puente Pueyrredón los abajo firmantes reiteramos nuestro pedido al Juez Ariel Lijo, titular del Juzgado Federal Nº 4 de los Tribunales de Comodoro Py, a que lleve adelante los pasos necesarios para que la investigación sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda avance. Particularmente en esta causa, debe autorizar el llamado a indagatoria de los responsables intelectuales de la represión, que al día de hoy han sido mencionados en distintas testimoniales ante la Fiscal, la Doctora Paloma Ochoa, quien debe realizar el pedido ante el magistrado.

A lo largo de estos años, se ha condenado a cadena perpetua a los efectivos que dispararon, a los responsables materiales de los asesinatos. Estos son el ex comisario de la policía bonaerense Alfredo Fanchiotti y el ex cabo de la misma fuerza Alejandro Acosta. Otros policías fueron sentenciados con penas menores. Uno de ellos, el ex sargento Carlos Leiva, que ya estaba en liberad, fue condenado hace menos de un mes, a catorce años de prisión por ser el cabecilla de una banda de secuestradores extorsivos.

Sin embargo los responsables políticos nunca han sido juzgados ni condenados. La investigación que se encuentra en los tribunales de Comodoro Py durmió por años en los archivos del cuarto piso, y con el reclamo y la insistencia de los familiares y las organizaciones sociales se logró reabrir la causa federal por las responsabilidades políticas, que fuera archivada hace años atrás por el anterior fiscal Osorio. A lo largo del 2016 se presentaron, a instancias de los familiares y los organismos de DDHH que acompañan la causa, varias declaraciones testimoniales de suma importancia que le dieron cuerpo a una investigación que nunca se había iniciado. Entre ellas se destacan las de Oscar Laborde ex intendente de Avellaneda en los momentos de la represión y de Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Con esos nuevos testimonios y aportes en la causa, entendemos que ya es hora de que la justicia acelere la investigación, por lo que le pedimos al Juez Ariel Lijo que avance en la causa citando como imputados a quienes son los responsables políticos de aquella masacre: Eduardo Duhalde, Felipe Solá, Anibal Fernandez, Alfredo Atanasoff, Juan José Alvarez, Luis Genoud, Oscar Rodriguez, y todos los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda.

Para que haya justicia, necesitamos que se investigue a los responsables políticos.

Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, presentes!

Agadecemos difusión y adhesiones a frentedariosantillan@gmail.com

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjusticiaMasacre Avellanedamemoriareclamoviolencias
Artículo anterior

Incendio en Villa Itatí: piden colaboraciones para ...

Artículo siguiente

Menos derechos, menos democracia y más autoritarismo

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    10 años – 10 intervenciones

    14 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • ArchivosInteligenciaNovedades

    Preocupa a la AFPA los alcances y características del flamante Archivo Provincial de la Memoria

    5 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y cultura

    Una agenda de género para Dolores

    27 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Masacre de Avellaneda: piden cambio de carátula e imprescriptibilidad

    23 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaOpinionesSeguridad

    Necesitamos una justicia sensible y equitativa

    17 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    “No nos motoriza el odio”

    6 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • BrevesEncierro

    Campaña por las reglas Mandela

  • CárcelesJusticiaOpiniones

    Repudian el fallo de la Suprema Corte

  • BrevesViolencia policial

    La Defensoría presentó un informe ante la ONU sobre violencia contra las mujeres

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria