Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la justicia

  • Marcha contra la impunidad a dos meses de la desaparición forzada de una niña en Paraguay

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

MemoriaNoticias
Home›Memoria›LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS APROBÓ EL PROYECTO DE LEY Importante avance en Diputados para la creación del sitio de memoria en el exPozo de Quilmes

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS APROBÓ EL PROYECTO DE LEY Importante avance en Diputados para la creación del sitio de memoria en el exPozo de Quilmes

Por Sebastian Pellegrino
27 octubre, 2016
274
0

Con la presencia del secretario de DDHH bonaerense, Santiago Cantón, e integrantes del Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia, se aprobó en comisión el proyecto de ley que busca transformar el ex centro de detención y tortura conocido como Pozo de Quilmes en un sitio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos. El proyecto propone que el edificio sea tranferido a la CPM para su administración

ANDAR en la memoria

(Agencia) El martes 25 de octubre por la tarde la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados bonaerense aprobó el proyecto de ley presentado por la legisladora del Frente para la Victoria Evangelina Ramírez que propone la creación de un sitio de memoria en el edificio donde funcionó el Pozo de Quilmes durante la última dictadura.

El inmueble del exPozo de Quilmes está ubicado en Garibaldi Nº 650

El inmueble del exPozo de Quilmes está ubicado en Garibaldi Nº 650

En efecto, el texto aprobado en comisión plantea la declaración como “bien de interés histórico cultural de la Provincia el inmueble ubicado en Garibaldi Nº 650 de la localidad de Quilmes, y transfiérase a la Comisión Provincial por la Memoria”.

La iniciativa tuvo su origen a comienzos de año y es impulsada por el Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia, que integran organizaciones sociales, sindicales, de educadores, organismos de derechos humanos y diversas expresiones políticas, organizadas con el objeto de crear un sitio para el desarrollo de actividades vinculadas a la promoción de los derechos humanos y al fortalecimiento de la memoria.

En la sesión de comisión de derechos humanos de Diputados realizada el martes, estuvieron presentes el presidente de la comisión, Miguel Funes, y la diputada que presentó el proyecto de ley, Evangelina Ramírez, ambos del bloque FPV. Asimismo, estuvieron presentes los asesores de los legisladores de los demás bloques que, con excepción del FIT, votaron por la aprobación del proyecto, según el mandato de los diputados que no estuvieron presentes.

De esta manera, el trámite parlamentario constituye un fuerte avance, más aún teniendo en cuenta que de la sesión participó también el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón, quien manifestó el respaldo al proyecto de ley y el acompañamiento que el Estado provincial dará al futuro sitio de memoria. Ahora resta saber si el proyecto de ley pasará por alguna otra comisión o si directamente se tratará en el recinto de Diputados.

En diálogo con ANDAR, una de las referentes del Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia y secretaria de DDHH de la CTA de Quilmes, Viviana Buscaglia, afirmó que lo resuelto el martes “es un hecho histórico que nos genera muchas expectativas por el nivel de consenso logrado en las distintas expresiones de la legislatura”.

“Mientras avanza este proyecto, desde el Colectivo nos estamos reuniendo periódicamente para crear la personería jurídica con la que se va a gestionar el sitio de memoria”, agregó.

Cabe señalar que el expediente 2075 de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires es un proyecto de ley que busca declarar “bien de interés histórico cultural” al inmueble ubicado en Garibaldi 650, esquina Allison Bell, de la ciudad de Quilmes.

Allí funcionó, entre 1975 y 1979, una de las más de 600 dependencias que se usaron durante la última dictadura cívico militar para el secuestro, tortura y desaparición forzada de personas: el ex centro clandestino de detención conocido como “Pozo de Quilmes” o “Chupadero Malvinas”. Su cara legal era la Brigada de Investigaciones de Quilmes.

En cuanto a la administración y titularidad del dominio del edificio del Pozo de Quilmes, el Colectivo de Quilmes Memoria, Verdad y Justicia propuso que sea transferido a la Comisión por la Memoria, lo que quedó plasmado en el proyecto de ley y que cuenta con el visto bueno de los legisladores.

En este sentido, el texto señala que se transfiere el “edificio “para la administración, explotación, uso y goce, por el término de noventa y nueve (99) años” y que “en la gestión debe prevalecer el principio de la autonomía en las decisiones acerca de qué hacer en el sitio y cómo hacerlo”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasmemoriapozo de quilmesQuilmes
Artículo anterior

Mar del Plata: charla sobre violaciones a ...

Artículo siguiente

Jornada sobre violencia institucional y trabajo

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especialesMemoria

    ¿Dónde habita el olvido?

    17 marzo, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Una muestra itinerante que busca a Clara Anahí

    22 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Rosa Bru se encadenó en tribunales para exigir el cambio de fiscal

    17 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Otorgan domiciliaria a un médico de la policía bonaerense condenado por delitos de lesa humanidad

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedadesViolencia policial

    33 años de la masacre de Budge: “Queremos mantener viva la memoria”

    8 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    A pegar por López

    12 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    CASACIÓN ANULÓ LA PRISIÓN DOMICILIARIA Etchecolatz: perpetua en la cárcel

  • Seguridad

    MONITOREO DE LA POLICÍA EN PUNTO INDIO Control ciudadano contra la violencia institucional

  • CárcelesEncierroNovedadesSeguridad

    PIDEN MEJORES CONDICIONES Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la justicia

    Por Sole Vampa
    1 marzo, 2021
  • Marcha contra la impunidad a dos meses de la desaparición forzada de una niña en ...

    Por Sole Vampa
    1 marzo, 2021
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria